Omitir para ir al contenido principal

Facundo Sinatra Soukoyan

Periodista, docente y escritor

Bailes de la Victoria: historia de una conquista popular

En la década del 50 supusieron un enfrentamiento del gobierno peronista de la provincia y la elite salteña, que se había apropiado de la conmemoración del 20 de febrero, aniversario de la Batalla de Salta. La antropóloga salteña Luciana Dimarco explica y desarrolla este suceso poco explorado.

Facundo Sinatra Soukoyan
Equipo campeón 1993. Castellanos (tercero, arriba de derecho a izquierda).

Gimnasia y Tiro: a 30 años de un ascenso histórico

Mañana se cumplen 30 años del primer ascenso a la máxima categoría del Club Gimnasia y Tiro, un hecho histórico enmarcado en una época de oro para el equipo Albo. Carlos Castellanos, El Coya, como todos lo conocen, fue pieza fundamental e icónica de aquellos tiempos, jugando desde 1984 hasta 1997 de manera ininterrumpida en el equipo salteño.

Facundo Sinatra Soukoyan

Club Peñarol de Salta: raíz de inmigrantes, orgullo barrial

En un comienzo, refugio de migrantes que llegaron buscando un futuro mejor. Hoy, contra los estigmas sociales, un club conducido por jóvenes vecinos que se destaca por la práctica de múltiples disciplinas deportivas y sobre todo, por la solidaridad y el sentido del bien común, como una marca de resistencia a los discursos individualistas.

Facundo Sinatra Soukoyan

La historia de la Ana Frank armenia

A los 14 años, Aurora Mardiganián vio cómo asesinaban a gran parte de su familia. Fue vendida como esclava sexual, pero logró escapar. Su relato se escribió en 1918 y fue filmada en 1919. La búsqueda personal de Kozanlián sobre esa historia.

Facundo Sinatra Soukoyan
Alejandra Burgos y Paulino Sulca, productores de papa andina.

Una fiesta de colores ancestrales

Organizada por pequeños productores de los cerros, la localidad de El Alfarcito, en la Quebrada del Toro, se viste de fiesta para disfrutar una experiencia única de comidas regionales, artesanías y cultura viva sobre la ruta nacional 51, camino a la Puna.

Facundo Sinatra Soukoyan
Juan Carlos Dávalos a la derecha de la imagen

El increíble viaje de Juan Carlos Dávalos en 1920

Fue en el marco del Comité de Propaganda del Ferrocarril al Pacífico por Huaitiquina. La crónica de aquel raid quedó plasmada en el escrito “Por las Montañas”, de Dávalos. El recorrido también fue registrado en diferentes piezas fílmicas hoy resguardadas en la Mediateca del Archivo Histórico de Salta como memoria documental de aquella proeza.

Facundo Sinatra Soukoyan

Como se vivió el 9 de julio de 1816 en Salta

Lejos de las apacibles tertulias y manos estrechadas que sucedían en Tucumán, a pocos kilómetros, Salta sostenía la frontera norte resistiendo el avance realista, al mismo tiempo que resolvía pujas internas. Bárbara Aramendi, historiadora salteña, acerca un contexto sobre la vida en la Salta por julio de 1816.

Facundo Sinatra Soukoyan

El Farito: la empanadería que fue cobijo e hizo historia

Las empanadas de El Farito fueron la gran excusa para que artistas, cantores, bohemios, y todo aquel que solía transitar el centro de la capital salteña, tuviera una parada obligada donde encontrarse a olvidar penas y celebrar alegrías.

Facundo Sinatra Soukoyan
Familia Ovejero Paz, rama materna de Alejandro Arroz.

La negritud en Salta

A partir de una búsqueda personal, el cineasta salteño Alejandro Arroz comienza a preguntarse por algunos “huecos” en la historia familiar. Relatos incompletos y fotos olvidadas, son el puntapié para desentramar un ovillo que lo llevó a reconocerse afrodescendiente, e iniciar un camino de multiplicación y visibilización de la causa.

Facundo Sinatra Soukoyan
La muerte de Güemes, de Antonio Alice. 

La complejidad social en torno al asesinato de Güemes 

La gesta güemesiana se recuerda mayormente hasta la muerte de su líder. Abundan lugares comunes y visiones maniqueas, pero hay múltiples causas que confluyeron en ese desenlace fatal. La historiadora salteña Bárbara Aramendi invita a reflexionar en clave histórica y desde la región. 

Facundo Sinatra Soukoyan