Omitir para ir al contenido principal

Facundo Sinatra Soukoyan

Periodista, docente y escritor

Empujando la vida a fuerza de goles

Querido por su humildad, aclamado por su juego, "El Pollo" Rojas fue ganándose un lugar en el corazón de los amantes del fútbol salteño. Una historia que comienza 22 años atrás en la periferia de la ciudad de Salta, con su familia de ejemplo y el objetivo futbolístico como firme horizonte de vida.

Facundo Sinatra Soukoyan

Este es mi barrio: Mosconi

Nacido a la vera de la estación de tren Chachapoyas, donde funcionaba una destilería de la empresa estatal, el barrio fue bautizado por los vecinos con el nombre de Enrique Mosconi. Hoy sus habitantes más antiguos recuerdan los inicios, y los más jóvenes resignifican un terruño con gran identidad barrial.

Facundo Sinatra Soukoyan

Salta Club: un faro social y cultural que perduró durante décadas en Salta

Grandes figuras del boxeo, el rock de los 80 y 90, y espectáculos de todo tipo y para toda la familia, se dieron cita en aquel Club que fue referencia para muchas generaciones. Hoy el recuerdo de sus protagonistas y habitúes intenta ganarle al olvido.

Facundo Sinatra Soukoyan
Entrada del club sirio-libanés de Salta. 

Sirio libaneses de ayer y de hoy

Comerciantes, referentes políticos, músicos y artistas; comidas, costumbres y otras tantas herencias que hoy ya son parte del quehacer popular salteño, y fueron desperdigadas, desde hace más de 100 años, por los inmigrantes sirio-libaneses. Historia comunitaria, anécdotas y hasta una familia de origen bíblico.

Facundo Sinatra Soukoyan

El voto joven en las elecciones salteñas

En estos nuevos comicios, las y los jóvenes de la provincia que se encuentran en condiciones de votar representan el 3,64% del padrón electoral, muchos lo harán por primera vez. Dudas, certezas, compromiso, desánimo y relato adultocentrista, todo ello representado en una población que es presente y será futuro.

Facundo Sinatra Soukoyan

Carlos Xamena, el primer gobernador obrero

Trabajó como enfermero y se sindicalizó tempranamente para pelear por los derechos laborales de su clase. Adhirió al Partido Laborista, siendo electo en 1946. Fue intendente de la ciudad de Salta, diputado, senador y gobernador. La omisión oficial de su figura pareciera más una premeditación que un olvido involuntario.

Facundo Sinatra Soukoyan

David Mansilla: el trabajador más antiguo del famoso Hotel Termas

Se desempeña en el hotel termal de Rosario de la Frontera desde 1975. Es el trabajador más antiguo y está pronto a jubilarse. Con casi medio siglo de trabajo repasa su historia y los vaivenes de las instalaciones, que entre habitaciones y pasillos, guardan misterios de años.

Facundo Sinatra Soukoyan

Memoria salteña de la Carpa Blanca docente

Hacia 1997 José Salomón ejercía como docente en Embarcación, en el norte provincial. Su militancia estaba abocada a resistir los embates del proyecto neoliberal en materia educativa. Cuando la Carpa Blanca se instaló en Buenos Aires, no dudó en sumarse. Aquí, su relato en primera persona, a 26 abriles de aquella gesta.

Facundo Sinatra Soukoyan
Bajorrelieve de la Fundación de la Ciudad de Salta.

“Heredamos problemas muy complejos que hunden sus raíces en la conquista”

La historiadora Bárbara Aramendi analiza el proceso que lleva a la fundación de Salta por parte de Hernando de Lerma en 1582; las pujas internas entre conquistadores y la estoica resistencia Calchaquí. También traza lineas de continuidad sobre hondas problemáticas que llegan hasta el presente.

Facundo Sinatra Soukoyan

El embrollo de las calles Güemes

La calle General Güemes atraviesa la capital salteña. En su recorrido cruza a otro Güemes, su nieto Adolfo. Sin embargo, hacia el final de la traza, vuelve a cruzarse con Güemes, pero no con el mismo, sino con Luis, otro nieto del General. También existe un Paseo Güemes que antecede a la primera arteria. Un relato callejero con la familia Güemes de testigo.

Facundo Sinatra Soukoyan