Omitir para ir al contenido principal

Facundo Sinatra Soukoyan

Periodista, docente y escritor

Animanazo: a 50 años de una lucha que hizo historia

El reclamo viñatero en los albores de los años ‘70 fue parte de un engranaje que empujaba el cambio social. Y la localidad de Animaná se convertirá en ícono de estas luchas. Hoy, a 50 años de aquella gesta, la organización y la memoria continúan vigentes.

Facundo Sinatra Soukoyan
Vista de la ciudad de Salta, según Besnes e Irigoyen.

El 9 de julio de 1816 visto desde Salta 

Lejos de la apacible imagen de bailes y algarabía que sucedía en Tucumán, a pocos kilómetros, Salta sostenía la frontera norte deteniendo el avance realista al tiempo que resolvía pujas internas. La historiadora Bárbara Aramendi acerca un contexto sobre la vida en la Salta por aquellos tiempos.

Facundo Sinatra Soukoyan

Cogollos Libertadores del NOA 

Con las figuras de Belgrano y Güemes como anfitriones de la jornada, una nueva edición de la copa cannábica y “humonaje”, se realizó en Salta. Apuesta a la visibilización de la temática con la idea de romper estigmas, profesionalizar la tarea y dar a conocer la importancia de los múltiples usos de esta planta.

Facundo Sinatra Soukoyan

Perro Ciego y sus 33 años con el rock

Surgida en la incipiente Salta rockera de los años '80, la banda atravesó todas las décadas desde el regreso de la democracia. Una extensa historia que la llevó a posicionarse como referencia ineludible del género en la región.

Facundo Sinatra Soukoyan
Osvaldo Renato Mattei convirtiendo uno de los goles en el partido por el ascenso.

Osvaldo Renato Mattei y la increíble historia del 22 de junio de 1986

Aquel domingo no sería uno más para el fútbol argentino, menos aún para los hinchas de Central Norte. Vencerían al clásico rival por 5 a 1, con 4 goles de Mattei y, horas más tarde, disfrutarían la actuación más impresionante de un futbolista en un campo de juego: Argentina 2, Inglaterra 1, de la mano de Maradona.

Facundo Sinatra Soukoyan

“Los Redondos" y un necesario homenaje en Salta

Gracias a la iniciativa autogestionada de una obra de teatro que homenajea a la banda, artistas plásticos y periodistas locales que indagaron el tema, se colocó una placa recordatoria y un mural alusivo a metros del solar donde debutaron.

Facundo Sinatra Soukoyan

Historia de Mina La Casualidad: nacer, vivir y soñar con volver

En el extremo este de la provincia de Salta funcionó durante casi 40 años el establecimiento azufrero La Casualidad. En él nacieron, crecieron y murieron muchos de sus habitantes. Otros tantos, hoy lo recuerdan a corazón abierto y planean volver a ocuparlo.

Facundo Sinatra Soukoyan

Güemes: tensiones entre el pasado y el presente 

A días de una nueva conmemoración de la muerte de Martín Miguel de Güemes, ícono por excelencia de la liturgia provincial salteña, la antropóloga Andrea Villagrán y el historiador Gabriel Di Meglio, ponen en debate y reflexión aristas de su legado y de las apropiaciones que se realizaron en torno a su figura a través de los años. 

Facundo Sinatra Soukoyan

Desembarco de la cultura medieval en Salta

Escudos, espadas, cotas de malla, artesanos y recreacionistas históricos. Todo esto se dará cita el próximo fin de semana en la ciudad de Salta, mostrando una disciplina de interés histórico y recreativo en franco crecimiento.

Facundo Sinatra Soukoyan

De los Andes al Himalaya

En su mayoría son aficionados pero amantes del montañismo desde hace años. Conforman un grupo de nueve argentinos que en agosto comenzarán el desafío de llegar a los 8163 metros, cima del monte Manaslu.

Facundo Sinatra Soukoyan