Omitir para ir al contenido principal

Facundo Sinatra Soukoyan

Periodista, docente y escritor

El fútbol como contención social en las comunidades indígenas

Una iniciativa de la Delegación de Asuntos Indígenas, que acompañó con apoyo logístico a integrantes de la Asociación de Técnicos del Fútbol Argentino (ATFA) en la capitación de niños, niñas y adultos, hombres y mujeres, de comunidades en Santa Victoria Este y Misión La Paz.

Facundo Sinatra Soukoyan

Mapa de Libros Futuros y Mover los Libros

Son dos espacios coordinados por el escritor y gestor cultural Iván Moiseeff, invitado especial de esta edición, destinados a potenciar proyectos editoriales en desarrollo. Ambos se desarrollarán en el marco de la décimocuarta edición de la Feria del Libro.

Facundo Sinatra Soukoyan

“Tenemos que hacer que el presente dialogue con el pasado sin ponderaciones”

Pronto a cumplir medio siglo de vida, el Museo de Antropología de Salta, ubicado a los pies del cerro San Bernardo y a las espaldas del Monumento a Güemes, piensa y se repiensa tendiendo puentes entre las piezas arqueológicas que resguarda y rescata, y un presente vivo y latente de comunidades originarias que habitan el suelo salteño.

Facundo Sinatra Soukoyan

La XIV Feria del Libro de Salta, en su recta final

El evento, que tendrá lugar en la Usina Cultural de la capital salteña, cerró su convocatoria para actividades escénicas, talleres, presentaciones y venta de libros, sumando más de 270 propuestas que serán evaluadas para incorporarlas en la grilla de programación. Habrá cuatro invitados especiales y actividades vinculadas a la diversidad cultural.

Facundo Sinatra Soukoyan

Universidad de la Tercera Edad, donde “La vida siempre comienza"

Es una experiencia novedosa y pionera en la Argentina que transcurre su aniversario número 35 impartiendo conocimiento y, sobre todo, propiciando el encuentro y la contención para personas mayores. Su directora, Susana Tessio, relata experiencias pasadas, presentes y los sueños que persigue la UNATE.

Facundo Sinatra Soukoyan
Cerati durante el recital en Orán.

El día que Soda Stereo tocó en Orán

Fue organizado por la promoción 86 de la Escuela Nacional de Comercio, con el fin de recaudar fondos para el viaje de egresados a Bariloche de sus compañeros de quinto año. El novel conjunto, casi desconocido para los habitantes del norte salteño, juntó apenas 120 personas que fueron testigos de un hecho que, con el tiempo, se convirtió en una perla del rock nacional.

Facundo Sinatra Soukoyan
Muestra de la Orán de Argelia en la plaza de la Nueva Orán en Salta.

De Argelia a Salta, descubriendo Orán

Anita Pouchard Serra es fotoperiodista. Francesa de nacimiento y afincada hace más de 15 años en Buenos Aires, su madre, también de nacionalidad francesa, nació en la actual Argelia, más precisamente en la ciudad de Orán, la misma que le da nombre a la Nueva Orán en el norte salteño. Anita, con su proyecto, une y conecta las dos ciudades.

Facundo Sinatra Soukoyan
Ruinas jesuíticas de San Ignacio, en Misiones. 

“Con la expulsión de los jesuitas hay un antes y un después”

El trato histórico solapado de la expulsión de los jesuitas y su obra, decretada en julio de 1767 y consumada en Salta en agosto del mismo año. Un suceso que en la historia casi se pasa por alto, atribuido a cuestiones de poder, al factor económico, al vínculo con los originarios o una combinación de todas esas variables. 

Facundo Sinatra Soukoyan

El Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural 2024 se entregará en dos actos 

Debido a la gran participación y beneficiados del interior de la provincia, la primera entrega será hoy en Capital y la segunda mañana en Tartagal. Se otorgaron fondos para 106 proyectos, que impactaron en 35 municipios de la provincia.

Facundo Sinatra Soukoyan

La cancha más antigua del fútbol argentino está en Salta y es la de Gimnasia y Tiro

Si bien los estudios realizados por el Departamento de Historia del Club salteño lo daban como un hecho, una carta respondida por el prestigioso Centro para la Investigación de la Historia del Fútbol (CIHF) lo confirmó. Desde 1904 se practica allí el deporte de manera ininterrumpida.

Facundo Sinatra Soukoyan