Omitir para ir al contenido principal

Facundo Sinatra Soukoyan

Periodista, docente y escritor

Cine en comunidad comenzó su segundo ciclo

La convocatoria busca crear un espacio de formación y realización audiovisual favoreciendo el acceso de las comunidades a herramientas de la información y comunicación. También busca visibilizar relatos sobre historias locales, y generar un diálogo intercultural entre las regiones de la provincia.

Facundo Sinatra Soukoyan

Se lanza el laboratorio creativo por la memoria

Es una iniciativa de las Secretarías de Cultura y de Derechos Humanos de Salta, en conjunto con la Comisión Provincial de la Memoria y las municipalidades de La Caldera y Embarcación.

Facundo Sinatra Soukoyan

Altos Hornos Zapla: su historia a través de una pieza documental

La película plantea un recorrido por la historia de los Altos Hornos y la de sus trabajadores, una planta fabril que se convirtió en la primera siderúrgica del país. Dalmiro Zabala, guionista del film, habla de ese derrotero que parte del sueño industrial, pasando por la privatización y su posterior decandencia, así como también se interroga sobre el presente.

Facundo Sinatra Soukoyan

Club Unión Huaytiquina: una vida al compás de Campo Quijano

Nacido en 1921, mismo año en que se fecha la fundación de la localidad de Campo Quijano, el Club Unión Huaytiquina forma parte indivisible de la vida deportiva pero sobre todo social de la región, que en el Valle Lerma es el Portal de Los Andes, y kilómetro cero del majestuoso tren que logró el paso hacia Chile.

Facundo Sinatra Soukoyan

"Es un gran logro torcer una trayectoria de muerte"

La vida en el barrio de Nahuel Hue, en El Alto de Bariloche. Allí Rafael Nahuel, asesinado casi siete años atrás, buscó revincularse con su identidad mapuche y encontrar un proyecto de vida. Hoy, muchos chicos lo siguen haciendo.

Facundo Sinatra Soukoyan
Juan Riera junto a su familia

Don Juan Riera: panadero y anarquista 

Un alimento milenario y un oficio que se perfeccionó a través del tiempo con el trabajo de hombres y mujeres que también lucharon desde las cuadras panaderas por los derechos sociales. El anarquismo como movimiento inicial de organización y el recuerdo de Juan Riera, español afincado en Salta e inmortalizado por la zamba de Leguizamón y Castilla.

Facundo Sinatra Soukoyan
Autoretrato en carnaval

Un tal Isidoro Zang: 50 años fotografiando la Salta cotidiana

Filoso, risueño, crítico, amiguero y polémico, pero sobre todo muy querido por los ciudadanos de a pie que transitan las calles de Salta. Así es el cotidiano de Isidoro Zang, quien con 78 años lleva más de 50 retratando personajes varios y cuanto evento social del mundo cultural transcurre en la ciudad de Salta, aquella en la cual no nació, pero abrazó y donde se afincó.

Facundo Sinatra Soukoyan
Gimnasio de musculación en Francia.

Guillermo Cazón: el salteño cuatro veces olímpico

A horas del comienzo de un nuevo Juego Olímpico, el preparador físico de los Gladiadores, equipo nacional de handball, reflexiona desde Francia sobre su camino recorrido, el esfuerzo, las añoranzas, y el presente, tanto individual como colectivo.

Facundo Sinatra Soukoyan

Comienza la Feria de Artesanías de Invierno

Es un evento dedicado a mostrar lo mejor de la artesanía salteña, y cuenta con expositores invitados de municipios del norte de la provincia representando a comunidades originarias. También habrá un conversatorio, muestra de objetos del Museo Antropológico y actividades para las infancias.

Facundo Sinatra Soukoyan

Se inauguró la muestra “Un cielo en mi espalda”, de la artista Roxana Ramos

La exposición cuenta con la curaduría de Javier Soria Vázquez, también artista cafayateño; y se realiza en el Centro Cultural Archivo Histórico de Cafayate. Es auspiciada por la Municipalidad y la entrada es libre y gratuita.

Facundo Sinatra Soukoyan