Omitir para ir al contenido principal

Federico Kucher

Periodista. Licenciado en Economía (UBA) y magíster en Desarrollo Económico.

Con esta macroeconomía, solo ganan los que apuestan al carry trade.

Euforia bursátil a pesar de las luces de alerta

De la misma manera que en tres meses el país se convirtió en el paraíso del mercado, puede volver a ser un infierno en un abrir y cerrar de ojos.

Federico Kucher
A pesar de la inflación galopante, el dólar paralelo está quieto desde la asunción de Milei.

Euforia financiera sobre una base frágil

A pesar del optimismo que se refleja en los precios de los bonos, hay analistas que advierten que dicha euforia se sostiene en un espejismo.

Federico Kucher
El gobierno reinvindica una etapa histórica y una escuela de pensamiento económico.

"Nos quieren llevar a un lugar que no existe"

La Argentina no era potencia mundial hace cien años, no tenía superávit fiscal y en aquel momento el Estado jugaba un papel destacado. 

Federico Kucher
El ministro Luis Caputo le pidió a los empresarios que “sean más héroes que nunca”.

La especulación va por un lado y el derrumbe de la economía va por otro

En una charla ante empresarios, el ministro de Economía, Luis Caputo, vendió optimismo anclado en la dinámica de los activos financieros. Sin embargo, ese mundo no refleja la crisis que viven asalariados, jubilados y pymes.

Federico Kucher
Fuerte impacto de las variables de la economía real en los primeros meses de gestión de Javier Milei 

Cuándo se quebrará la confianza de los inversores en el gobierno de Javier Milei 

Las reacciones sociales y del sistema financiero son episodios difíciles de anticipar pero hay señales que los explican: los desaguisados de la política y la suma de tensiones para la macro parecen trazar algunas de ellas.

Federico Kucher
“En política no hay que subestimar la capacidad de aguante a castigos sociales que tiene la población, con tal que ello redima el horror de la inflación", indica Álvaro García Linera.

¿Cuál es la frontera del hartazgo colectivo a los sacrificios?

Una de las preguntas del millón de los últimos tres meses es cómo es posible que una gran parte de la sociedad acepte una perdida exagerada de ingresos en un clima de reacción social tan moderado.

Federico Kucher
¿Cuál es el sentido de una macro ordenada si se desploman las condiciones sociales?

La hora del conflicto distributivo

El Gobierno busca convertir el país en un mercado cada vez más caro en dólares y con salarios ultra deprimidos.

Federico Kucher
Una gran parte del mensaje de Javier Milei fue un refrito de lo que suele plantear en otros eventos. 

Amenaza de no dar marcha atrás y seguir acelerando

En el discurso presidencial, los planes para la economía implican menos derechos para la población. No hubo iniciativas de paliativos para jubilados y trabajadores. 

Federico Kucher
Desde que asumió Milei, la inflación en moneda dura fue del 40 por ciento.

Miopía del mercado en máximo esplendor 

Mientras los precios de los bonos y de las acciones suben y las cotizaciones del dólar se sostienen, el cuadro social empeora rápidamente.

Federico Kucher
Pese a los mensajes de Milei de liderar un hiperajuste fiscal, los dólares no ingresan y a la Argentina no le creen ni los inversores de afuera ni los de adentro.

En la city casi todos están esperando otra devaluación

Algunos inversores apuestan a mediados de marzo y otros en el transcurso de abril, pero existe coincidencia acerca de que habrá una nueva devaluación. Mientras, suben los dólares financieros y se amplía la brecha cambiaria.

Federico Kucher