Omitir para ir al contenido principal

Federico Kucher

Periodista. Licenciado en Economía (UBA) y magíster en Desarrollo Económico.

Los agentes financieros de Wall Street están transitando una euforia contenida respecto a las perspectivas del mercado de acciones y bonos de este año.

Las apuestas 2024 de los grandes fondos

La comisión nacional de valores de Estados Unidos, la poderosa SEC, autorizó la cotización de fondos ETF de criptomonedas. Una cantidad cada vez mayor de comentaristas considera que los mercados bursátiles terminarán el año por encima de los niveles de 2023.

Federico Kucher
El riesgo país siguió bajando a niveles cercanos a los 1920 puntos.

Se frenó la caída pero no hay euforia en la city

El dólar blue bajó 30 pesos hasta 1120, mientras que también hubo un retroceso de los tipos de cambio operados en la bolsa. El contado con liquidación perdió 2,9 por ciento y terminó este jueves en 1148 pesos.

Federico Kucher
La brecha cambiaria empezó a aumentar a hasta niveles de casi 50 por ciento.

La city es una olla a presión

El dólar blue registró un incremento de 70 pesos y terminó en el record de 1120. Los dólares financieros también sumaron volatilidad y en lo que va del mes ya acumulan incrementos de casi 23 por ciento.

Federico Kucher
Los precios de los activos bursátiles responder a la incertidumbre generada por el gobierno de Milei.

En la city se encienden luces amarillas

El riesgo país se encuentra otra vez por encima de los 2000 puntos, los dólares financieros volvieron a mostrar una importante volatilidad diaria, la cotización del contado con liquidación se mueve rumbo a alcanzar sus picos históricos y la brecha cambiaria comienza nuevamente a ampliarse.

Federico Kucher
Luis Caputo, ministro de Economía, quiere armar un megacanje de deuda en pesos.

Caputo avanza en lo que mejor sabe hacer: negocios con la deuda

El Gobierno está evaluando un megacanje de la deuda en pesos del Tesoro por 57 billones. Al mismo tiempo, se publicó un decreto para que el Palacio de Haciendo pueda apropiarse de 3200 millones de dólares de las reservas internacionales para el pago de deuda.

Federico Kucher
Los dólares financieros por el momento siguen debajo de los 1100 pesos.

¿Se terminó la luna de miel del mercado con Milei?

Después de la euforia inicial, los operadores empiezan a evaluar los costos de la megadevaluación, de la aceleración de la inflación a niveles del 30 por ciento mensual y a la definición de tasas de interés en pesos con retornos ampliamente negativos.

Federico Kucher
Arsat es la responsable de un tendido de casi 40 mil kilómetros de fibra óptica.

Arsat es una joya estatal que no tiene precio y Milei la quiere rematar

La empresa de telecomunicaciones Arsat maneja tecnologías de punta, acumula inversiones millonarias en infraestructura y cuenta con experiencia clave en el negocio satelital. Se trata de un activo del Estado que atraviesa el día a día de la mayoría de los argentinos.

Federico Kucher
El Banco Central anunció que dejará de ofrecer Leliq y concentrará toda su deuda de corto plazo en pases pasivos.

La bola de Leliq ahora se llamará bola de Letras del Tesoro

Los mesadineristas a cargo del Banco Central y el Ministerio de Economía hacen enjuagues financieros cargando la cuenta de la deuda de la entidad monetaria al Tesoro. Tasa negativa para los ahorristas.

Federico Kucher
Por el momento ninguno de los fondos importantes decidió apostar una ficha seria por el país,

En la city festejan el giro ultraortodoxo pero dudan de que tenga éxito

El mercado se siente atraído por la propuesta de ajuste ortodoxo, sin embargo desconfía de las posibilidades que esta propuesta salga bien. Especulan con que la dolarización sería el plan b si las medidas anunciadas no prosperan.

Federico Kucher
La bolsa porteña aumentó por encima del 3 por ciento y los bonos soberanos en moneda extranjera se negociaron con pérdidas también de hasta 2,4 por ciento.

A la espera de la megadevaluación de Milei

El Banco Central decidió aplicar este lunes la regla de conformidad previa a todas las operaciones de demanda de dólares que se cursan a través del mercado de cambio porque todavía no asumieron las nuevas autoridades.

Federico Kucher