Operadores de la city hablan de la llegada de fondos de inversión de Qatar, de préstamos de organismos de crédito internacional y de la ampliación de un nuevo tramo del swap con China. ¿Cómo puede llegar a jugar en términos financiero Elon Musk?
La idea de terminar con la moneda local pasó a un segundo plano y la estrategia del nuevo gobierno se basa en ajuste fiscal, endeudamiento externo, desarmar las leliq, fuerte devaluación y unificación cambiaria.
La cotización del contado con liquidación terminó este lunes en 858 pesos, con una merma del 7,1 por ciento en la jornada. Al mismo tiempo el dólar MEP se ubicó en 889 pesos, para disminuir 8,6 por ciento.
Después del balotaje hubo una ola de compra de activos locales. Si el mundo de las finanzas termina de convencerse de que Argentina puede recuperar el acceso al crédito internacional es posible que siga habiendo fuertes subas de cotizaciones.
Por el feriado del lunes, las operaciones bursátiles registraron este martes el clima de euforia de los inversores en papeles empresarios y en títulos públicos. El dólar blue subió 13 por ciento y el Banco Central terminó el día con saldo neutro.
La petrolera YPF fue la que encabezó las subas con una disparada del 40 por ciento en el precio de su acción. El Merval no operó por el feriado local.
Si se intenta llevar adelante la dolarización, a pesar de las barreras en el Congreso, en un referéndum o para anunciarlo a través de decreto, las consultoras estiman que la corrida puede ser imparable. Su efecto inmediato la hiperinflación.
En el equipo económico adelantaron que este miércoles el dólar oficial comenzará a calibrarse nuevamente con una estrategia cambiaria que en la jerga se conoce como crawling peg. Se espera que el tipo de cambio mayorista suba 3 pesos, es decir una cifra cercana al 0,8 por ciento, y la intención es que las subas acumuladas a lo largo de un mes sean del 3 al 5 por ciento.
Se disipan algunos temores en el mercado cambiario al comienzo de la última semana antes de la elección presidencial.
Las elecciones del próximo domingo transcienden los problemas coyunturales del país y los nombres particulares. El tema no es Milei en su rol de economista, de candidato o de mediático. El problema son sus anhelos oscuros e inconfesables vinculados con la dictadura y el pasado más triste de la Argentina.