Omitir para ir al contenido principal

Federico Kucher

Periodista. Licenciado en Economía (UBA) y magíster en Desarrollo Económico.

Durante los últimos días, subieron los dólares, bajaron bonos y avanzó el riesgo país.

Se encendió una señal de alerta 

La volatilidad no parece ser el inicio de una crisis financiera imparable sino una señal de alerta sobre las inconsistencias que se acumulan.

Federico Kucher
El Banco Central anunció que se modifican los límites para abrir cajas de ahorro en dólares y estas cuentas empezarán a funcionar bajo las mismas reglas que las cajas de ahorro en pesos.

Caputo ordenó intervenir para frenar la disparada de los dólares

El discurso libertario de libertad del mercado quedó archivado por el miedo oficial a una corrida cambiaria más intensa. El dólar blue se ubicó este jueves al borde de los 1300 pesos. Se trata de unos 250 pesos más que hace un mes.

Federico Kucher
 En esta semana empezaron a subir fuerte las cotizaciones de los dólares operados en la bolsa y del dólar blue.

Las 6 razones del inicio de la corrida cambiaria

El dólar blue saltó este miércoles 45 pesos y cerró en 1275 pesos. El mep acompañó con un aumento de 5 por ciento hasta los 1230 pesos y el contado con liquidación ascendió otro 5 por ciento hasta 1256 pesos. El riesgo país cerró al filo de los 1400 puntos por una fuerte caída de los títulos en moneda extranjera que perdieron hasta más del 6 por ciento.

Federico Kucher
La reducción de la tasa de interés de referencia del Banco Central a 40 por ciento nominal anual es uno de los puntos que incentiva el regreso de la dolarización.

Milei y Caputo no la ven, pero se parece al comienzo de una corrida cambiaria

El dólar blue y los tipos de cambio financieros comenzaron a despertarse. La cotización del dólar ilegal terminó este martes en 1230 pesos, con un incremento de 50 pesos en la jornada. El dólar mep saltó a 1170 pesos, con un aumento diario de casi 6 por ciento, y el contado con liquidación finalizó en 1195 pesos, para avanzar casi 5 por ciento.

Federico Kucher
La velocidad de los modelos de inteligencia artificial no pasa desapercibida para la burocracia internacional

Trabajo 2.0

El Fondo Monetario Internacional estima que en los próximos dos años el 60% de los trabajadores de los países avanzados recibirán el impacto de estas nuevas tecnologías.

Federico Kucher
El gobierno no advierte los limitantes de su propio modelo económico

El talón de aquiles del modelo económico

El gobierno no tiene margen para levantar los controles cambiarios porque no resolvió desequilibrios macroeconómicos. El enfriamiento de la economía puede causar malestar social.

Federico Kucher
Argentina tiene precios en dólares más caros que Europa y EE.UU., con salarios mucho más bajos.

¿Por qué la actual estabilidad cambiaria es muy frágil?

Si bien los mercados siguen en estado de gracia, hay cada vez más razones para pensar que la actual estabilidad cambiaria pende de un hilo. 

Federico Kucher
El gobierno celebra la paridad de los bonos y la caída del riesgo país

La burbuja optimista del sector financiero

No existe una ley natural que garantice que un ajuste desproporcionado sobre el sector público y la política monetaria permitan que la economía se ordene y despegue

Federico Kucher
Javier Milei, presidente de Argentina

Contradicciones de política económica

Las universidades públicas cortan la luz en espacios comunes para dar señales de la asfixia presupuestaria, al tiempo que se compran aviones de combate

Federico Kucher
El derrumbe económico empieza a impactar en el empleo.

Festeja "el mercado", la economía se hunde

El país enfrenta una situación cada vez más incierta. Se trata de un panorama que va a contramano del relato del Gobierno. 

Federico Kucher