Omitir para ir al contenido principal

Federico Kucher

Periodista. Licenciado en Economía (UBA) y magíster en Desarrollo Económico.

El BCE tomó medidas de cara a la aceleración de la inflación.

Incertidumbre para la economía europea

El Banco Central de la zona euro anunció el incremento de 50 puntos básicos de la tasa de interés. Es la primera suba en más de una década. 

Federico Kucher
El impacto del cambio en la política monetaria de Estados Unidos no sólo golpea a los activos financieros, sino que provoca movimientos en los mercados de monedas.

Europa sufre el efecto bumerán

Durante los últimos días la moneda europea bajó a la paridad 1 a 1 contra el dólar, es decir su peor cotización en más de dos décadas. La debilidad de la moneda de la Unión Europea parecer ir de la mano no sólo del fortalecimiento de dólar a nivel global, sino de la crisis que atraviesa Alemania, la potencia de la zona euro.

Federico Kucher
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Una recesión global se acerca

Las subas de la tasa de interés de la Reserva Federal están empezando a generar impacto en Estados Unidos a través de distintos mecanismos. Uno de los más importantes es el efecto sobre los costos de las hipotecas y el mercado inmobiliario. Las dificultades de esta potencia económica generan efectos en cadena frenando el crecimiento en otros países.

Federico Kucher
El yuan digital es utilizado por más de 260 millones de usuarios para realizar transacciones desde el celular. 

Yuan digital: expansión sin freno

Mientras explota la burbuja especulativa de las criptomonedas, con el bitcoin cotizando por debajo de los 20 mil dólares cuando había llegado a 64 mil, China desarrolló tecnología propia para garantizar a su población una infraestructura de pagos minoristas barata y rápida.

Federico Kucher
Jerome Powell. titular de la Fed (banca central estadounidense), enfrenta una delicada situación económica-financiera.

El dilema de Estados Unidos: más inflación o bancarrotas de empresas

La Fed entró en una encrucijada compleja de resolver. Si sube la tasa de interés en forma abrupta, el daño será fuerte a las grandes empresas y el mundo financiero. Si no la sube tanto, la inflación seguiría en niveles muy elevados.

Federico Kucher
Según el Indec, unos 12,6 millones de personas cuentan con empleo y 943 mil se encuentran desocupados. 

La desocupación fue el 7 por ciento en el primer trimestre

La cifra implica una reducción del desempleo de 3,2 puntos porcentuales respecto del mismo trimestre del año pasado, cuando se había ubicado en el 10,2 por ciento. Estos datos del mercado de trabajo van en línea con la recuperación de la actividad económica y el mercado interno.

Federico Kucher
Wall Street atraviesa un "momento" Minsky", pasando de una etapa de estabilidad y prosperidad al derrumbe repentino.

Colapso de acciones y bonos

En lo que va del año bajó más de 30 por ciento la capitalización de bolsas como el Nasdaq. Las grandes corporaciones como Amazon, Facebook (Meta), Google o Tesla son algunas de las que pierden mucho por el cambio del ciclo financiero con el alza de la tasa de interés internacional. Algunos financistas empiezan a evaluar que las actuales cotizaciones son oportunidades de compra a mediano plazo.

Federico Kucher
La semana pasada el bitcoin perdió casi 5 por ciento, en los últimos siete días casi el 10 y en lo que va del año cerca del 40 por ciento.

¿Hasta dónde llegará la caída del Bitcoin y otras criptomonedas?

El derrumbe de las cotizaciones del bitcoin y de otras cripto parece que no ha concluido. Se estima que dos terceras partes de los 1900 fondos de cobertura en criptomonedas irán a la quiebra.

Federico Kucher
El ministro de Economía, Martín Guzmán, al momento de presentar el proyecto de ley de renta inesperada.

Las claves del proyecto de ley de renta inesperada

Para que el impuesto se cobre, esa ganancia neta deberá haber subido en términos reales y, al mismo tiempo, deberán haberse cumplido otras dos condiciones. La primera es que el margen de ganancia (o sea la ganancia contable sobre ingresos) en 2022 sea superior al 10 por ciento. La segunda, el aumento del margen de ganancia este año en relación al 2021 de al menos 20 por ciento.

Federico Kucher
Alberto Fernández y Martín Guzmán.

Impuesto a la Renta Inesperada: las claves del proyecto que anunciaron Alberto Fernández y Martín Guzmán

Pagarán solo un puñado de grandes empresas con ganancias de más de mil millones de pesos, que además exhiban un margen de ganancias superior al 10% o un aumento del margen de ganancias en relación al año anterior de al menos 20%.

Federico Kucher