Andrada (7): tres atajadas fenomenales ante remates de Borré y De la Cruz en el primer tiempo y de Nacho Fernández en el segundo.
Si bien los equipos son un todo, a modo de juego, dos redactores de Líbero segmentaron los sectores de la cancha y analizaron diferentes aspectos de los dos grandes, antes del choque de este martes.
El 4 de noviembre de 1978, un año antes del Mundial de Japón, la selección juvenil jugó su primer partido. Fue un amistoso en Tucumán contra el Cosmos de Beckenbauer, Chinaglia y Carlos Alberto.
“Vamos renovando el plazo fijo”, dijo Gustavo Alfaro, entrenador de Boca al final del River-Boca, valorando el empate en cero, un número acorde con sus intenciones y/o sus posibilidades futboleras.
Los factores que hicieron del encuentro un juego olvidable. El más destacado de todos fue el arquero Andrada, y Martínez Quarta fue el más ofensivo de River.
El conjunto de Avellaneda se mostró superior a lo largo de todo el partido, y pudo plasmarlo en el resultado con el tanto del ex Boca.
El grupo reflexionó sobre la combinación de estas dos profesiones y dejó conceptos que pueden ser aplicados en todos los ámbitos.
Entre las novedades editoriales sobresale Pelota de papel 3, escrito por mujeres futbolistas. También los clubes dijeron presente con puestos de Boca, Huracán y Vélez. Barcelona invitó al diálogo entre fútbol y literatura con la presencia de Jordi Puntí, autor de Todo Messi.
Hace quince días, el equipo de La Paternal dejó en el camino a Independiente y ahora avanzó a expensas de un Ciclón en crisis.
El conjunto de Núñez se puso en ventaja en el primer tiempo, donde mostró su mejor imagen, pero los marplatenses llegaron a la igualdad con un gol de Chávez. El viernes próximo la serie se definirá en el estadio Monumental.