Omitir para ir al contenido principal

Juan José Panno

Periodista y cofundador de la escuela de periodismo Tea y Deportea.

El equipo ideal

Todavía no terminó el Mundial, falta nada menos que la final, pero igual nos atrevemos a armar un equipo ideal, al menos de los jugadores que nos tocó ver, la mayoría en los estadios y algunos por televisión. Nuestro equipo formaría así:

Juan José Panno

La tumba de Lenin

Desde Moscú

Juan José Panno

Con la historia a favor

Cuatro jugados, cuatro ganados, 7 goles a favor y 3 en contra. La historia mundialista de Argentina-Nigeria juega a favor nuestro.

Juan José Panno
Ospina mira cómo entra la pelota tras el gol de Osako, el segundo de Japón.

Colombia bailo al ritmo de Japon

Tras la expulsión de Carlos Sánchez a los 3 minutos, a la selección cafetera el partido se le hizo cuesta arriba y pagó caro el desgaste.

Juan José Panno

El Bunker 42

Desde Moscú

Juan José Panno

Otro que sufrió el mal del debut

Página 12 en Rusia

Juan José Panno

Colectivos, subtes y esculturas

Desde Moscú

Juan José Panno

NUMEROS QUE NO SON CUENTO

Desde los tres tiros libres de Messi, la ausencia de tarjetas amarillas, hasta los dos penales reclamados en vano por los dirigidos por Sampaoli.

Juan José Panno
Las tapas del diario Clarín del 24 y 25 de junio de 1950. Ni una noticia del Mundial de Brasil.

En el diario no hablaban de ti

Hubo un tiempo en el que los medios le daban poca importancia al fútbol en sus portadas. En 1978 fue la primera vez que se habló del Mundial varios días antes del comienzo; en 1986 sólo se hizo referencia el día del inicio; desde 1990 el fútbol fue ganando protagonismo.

Juan José Panno

¿Vamos de punto o de banca?

La expresión punto y banca no tiene nada que ver con el juego de punto y banca (o de bacarat que es casi lo mismo) en el que el apostador puede jugar con chances bastante parejas al punto o a la ba

Juan José Panno