Omitir para ir al contenido principal

Juan Laxagueborde

La función de la belleza

Tras los pasos de Por dentro todo está permitido, el volumen Al rescate de lo bello continúa con la recopilación de la obra miscelánea y periodística de Jorge Barón Biza. Una vez más, es posible acceder a los diferentes tonos, entre campechanos y eruditos, de un escritor que supo conmover al mundo literario con una sola novela.

Juan Laxagueborde
Mastronardi Miguel Angel Petrecca Neutrinos 74 páginas

Apellido sin bajada

Miguel Angel Petrecca recupera en un breve ensayo la figura del poeta entrerriano y bohemio impenitente Carlos Mastronardi.

Juan Laxagueborde

Anécdotas sobre la institución

En su particular libro, Museo, la artista plástica y poeta Mariana López presenta como bitácora una investigación de dos años sobre el Museo de Ciencias Naturales de La Plata. Poesías, reseñas, planos, dibujos y mitologías forman un mosaico en el que no importa la historia del museo sino sus movimientos internos, las historias cotidianas plegadas al discurso positivista que lo fundó en 1884. Y también una mirada desde el presente sobre los espacios museísticos y la crisis que atraviesan como organismos del Estado.

Juan Laxagueborde

El enfermo imaginario

Autorretrato intelectual, elegante y esquivo de las tautologías a pesar del título, Roland Barthes por Roland Barthes es un regreso a las mitologías del autor, de una época y de una cultura como la francesa con una pretensión universalista pero no hegemónica. Y sobre todo, un fantasmal recorrido por los laberintos del imaginario, quizás el verdadero corazón de un intelectual llamado Roland Barthes.

Juan Laxagueborde

Todos unidos pensaremos

A través de la biografía de cinco escritores marginados –Luis H. Velásquez, José Gabriel, Elías Castelnuovo, Jorge Newton y César Tiempo– Guillermo Korn rastrea en Hijos del pueblo los cruces entre los intelectuales, el marxismo y la irrupción de Perón antes de la existencia del peronismo de izquierda.

Juan Laxagueborde

Toda la verdad

En un libro que toma la forma de una extensa entrevista, Facundo R. Soto repasa todas las facetas y etapas de Washington Cucurto: el poeta, el creador de Eloísa Cartonera y el personaje inventado para intervenir en el mundo literario de Buenos Aires.

Juan Laxagueborde