Omitir para ir al contenido principal

Juan Pablo Csipka

El Premio Nobel fue creado para distinguir a quienes en el año previo a su entrega realicen "el mayor beneficio a la humanidad".

La otra cara de los Premios Nobel: el sinfín de controversias que opaca el brillo de los galardones

El industrial sueco que inventó la dinamita los creó hace más de un siglo para distinguir a quienes en el año previo a su entrega realicen "el mayor beneficio a la humanidad". Su historia está marcada por polémicas en torno a la elección de los premiados.

Juan Pablo Csipka
La reina Isabel II, en una imagen de sus últimos años. 

Isabel II, la reina longeva

Su llegada al trono fue resultado de una crisis que alteró la línea de sucesión. Después de siete décadas al frente del Reino Unido, la soberana murió este jueves a los 96 años en el castillo de Balmoral.

Juan Pablo Csipka
Kreitlein expulsa a Ratín: un hito en la historia de los mundiales. 

Rattín y la alfombra de la Reina: cuando Isabel II quedó ligada al fútbol

La mitología popular terminó asociando a la soberana británica con la expulsión del futbolista que derivó en la creación de las tarjetas amarilla y roja.

Juan Pablo Csipka
Isabel II junto a Carlos Menem en el Palacio de Buckingham, en 1998. 

El día que la reina Isabel II conoció a Carlos Menem

El cara a cara fue en Londres en 1998. Se dio en el marco de la primera visita de un presidente argentino tras el conflicto bélico del Atlántico Sur.

Juan Pablo Csipka
Perón, durante los primeros años de su exilio. 

Bomba en Caracas: cómo fue el atentado contra Perón en 1957

El plan lo urdió uno de los cerebros del traslado del cuerpo de Eva Perón a Milán, el coronel Héctor Cabanillas. Un infiltrado que metió el Ejército en el entorno íntimo del expresidente puso explosivos en el Opel con el que se solía mover en Venezuela. El error de cálculo que salvó a Perón.

Juan Pablo Csipka
Marcha de adherentes de Jorge Eliécer Gaitán en Colombia. 

El Bogotazo: las consecuencias de un magnicidio

Cristina Kirchner sigue viva solo porque a la pistola que gatilló, dos veces, Fernando Andrés Sabag no le salieron las balas que tenía cargadas. Las consecuencias de lo que hubiera sido ese atentado no las conoceremos, pero el magnicidio de Jorge Eliécer Gaitán, en Colombia, sirve como muestra para intuir el impacto de un crimen político.

Juan Pablo Csipka
Fischer y Spassky jugaron 21 partidas entre el 11 de julio y el 31 de agosto de 1972. 

Fischer-Spassky, los entretelones del duelo de ajedrez que paralizó al mundo 

Bobby Fischer ganó el pase para desafiar a Boris Spassky por el campeonato del mundo en un torneo clasificatorio en Buenos Aires, donde se hizo fanático de Sandro. El enfrentamiento entre ambos fue en Islandia. El triunfo del norteamericano quebró más de dos décadas de hegemonia soviética en el ajedrez y fue capitalizado por Washington en el marco de su disputa con Moscú.

Juan Pablo Csipka
La residencia presidencial, antes de ser demolida. 

La historia del Palacio Unzué, la residencia presidencial demolida tras el golpe de 1955

Lo que alguna vez fue uno de los palacetes más bellos de la ciudad, y casa de presidentes, es hoy el lugar sobre el cual se erige la Biblioteca Nacional. De la antigua construcción solamente queda en pie lo que era la casa de los mayordomos, que alberga al Instituto Juan Nacional Domingo Perón. Desde 2008 es Monumento Histórico Nacional. En la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA se conservan restos de la demolición. 

Juan Pablo Csipka
Una imagen del partido de este sábado. 

Los Pumas y una victoria que se sumó a otros triunfos históricos

La victoria de los Pumas ante Nueva Zelanda por el Rugby Championship marca un hito par

Juan Pablo Csipka
La masacre dio lugar a una reacción popular en Trelew.

"La pasión según Trelew": la masacre contada por Tomás Eloy Martínez

El libro que escribió Tomás Eloy Martínez fue prohibido y quemado. Fue uno de los tres que se escribieron sobre lo ocurrido. Los otros dos fueron "La patria fusilada", de Francisco Urondo, y "Libro de Trelew", de Humberto Costantini.

Juan Pablo Csipka