Omitir para ir al contenido principal

Juan Pablo Csipka

Robledo Puch es llevado, con 20 años,  a la reconstrucción de uno de sus crímenes. 

Carlos Robledo Puch, el criminal de 20 años que estremeció a la Argentina

Hijo de una familia acomodada de Vicente López protagonizó una saga de homicidios sin precedentes en la historia del país. Su último crimen fue el 3 de 1972. Lo detuvieron horas después y le dieron reclusión perpetua. Un caso que, en la pluma de Osvaldo Soriano, derivó en un texto mítico del periodismo argentino.

Juan Pablo Csipka
Madonna canta en el balcón de la Casa Rosada, en "Evita". 

De "Santa Evita" al musical de Broadway, así mostraron a Eva Perón el teatro, el cine y la televisión

"Evita", la obra de Andrew Lloyd Webber, fue la representación más potente y distorsionada sobre la abanderada de los humildes, que como contrapartida tuvo diversas lecturas en el cine argentino, y también en el teatro y la pantalla chica hasta llegar a la serie basada en la novela de Tomás Eloy Martínez.

Juan Pablo Csipka
El helicóptero que mató a Morrow y a los niños, horas después de la tragedia. 

Vic Morrow, el actor que marcó una época con Combate y murió en la mayor tragedia de la historia de Hollywood

El 23 de julio de 1982 tuvo lugar el peor accidente durante una filmación. Fue en el rodaje de una escena de la película. También murieron dos niños.

Juan Pablo Csipka
James Caan como Sonny Corleone en "El Padrino" (1972), de Francis Ford Coppola.

Adiós a James Caan, más que el hijo sanguíneo de Don Vito

Además de su emblemático personaje en "El Padrino", Caan trabajó con Francis Ford Coppola en "The Rain People" y "Jardines de piedra". Se lo recuerda en papeles rudos, como el de "The Killer Elite", de Sam Peckinpah, y la futurista "Rollerball".

Juan Pablo Csipka
Alfredo Bravo falleció en 2003. 

El día que Etchecolatz se cruzó con Alfredo Bravo en televisión

Miguel Etchecolatz gozaba aún en 1997 de la impunidad garantizada hasta 2003 por las leyes de Punto Final y Obediencia Debida cuando tuvo una intervención televisiva que resultó escandalosa.

Juan Pablo Csipka
Jacques Cousteau vivió hasta los 87 años.

La vida y el legado Jacques Cousteau, el señor de los mares

Fue uno de los más grandes divulgadores científicos. Recorrió el mundo a bordo del Calypso y diseñó el modelo de escafandra que se usa para bucear. 

Juan Pablo Csipka
La última foto de Gardel, minutos antes del accidente del 24 de junio de 1935.

Carlos Gardel y el muñeco de madera que lo ligó con Astor Piazzolla

El 24 de junio de 1935 el avión en el que viajaba el Zorzal criollo se estrelló al despegar. Entre sus pertenencias rescataron un gaucho tallado que le había regalado quien por entonces era un niño y luego se convirtió en otro ícono del tango. El bandoneonista vivió con la esperanza de recuperarlo pero falleció sin conseguirlo.

Juan Pablo Csipka
Juan Perón al asumir la presidencia en 1946: a fines de ese año el agunaldo salió por ley

Historia del aguinaldo, la medida impulsada por Perón que cambió los ingresos de los trabajadores

Impulsado por la Secretaría de Trabajo y Previsión que comandaba Juan Domingo Perón, el 20 de diciembre de 1945, Eduardo Farrell firmó el decreto 33.302 que fijaba el salario mínimo y se instituía el sueldo anual complementario o aguinaldo”. 

Juan Pablo Csipka
El dictador Galtieri recibe a Juan Pablo II en la Rosada, el 11 de junio de 1982. 

Cuando el Papa llegó a la Argentina en guerra

A las 9 de la mañana del viernes 11 de junio de 1982, un Papa pisó suelo argentino por primera vez.

Juan Pablo Csipka
Vangelis había nacido en 1943. 

Vangelis, el músico griego que marcó una época del fútbol argentino

Alcanzó su mayor trascendencia mundial con la banda sonora de Carrozas de Fuego. Pero en el país se volvió un clásico la música de apertura de las transmisiones de Fútbol de Primera, que originalmente compuso para Blade Runner.

Juan Pablo Csipka