Omitir para ir al contenido principal

Julián Varsavsky

Lic. en Ciencias de la Comunicación (UBA) y editor sección Sociedad.

Magdalena Odarda, presidenta de Instituto Nacional de Asuntos Indígenas.

Magdalena Odarda: "Joe Lewis ostenta un privilegio inconstitucional" 

La titular del Inai habla del ataque a los manifestantes de la marcha por la Soberanía, la influencia que ejerce el magnate británico en Río Negro, y la batalla que vienen dando para hacer cumplir la ley.

Julián Varsavsky
La cima del Champaquí supera las nubes.

El trekking trepa como opción de turismo

Caminatas a un pueblo minero abandonado, a la cima del cerro Champaquí, a un río subterráneo para cruzar un túnel de piedra con el agua a la cintura, un avistaje de aves de la mano de una ornitóloga que las descubre con el oído.

Julián Varsavsky

Cómo sigue la lucha por la recuperación de lago Escondido  

Mañana al mediodía llegará a Bariloche el grupo de veinte manifestantes que intentó alcanzar por el sendero de alta montaña el lago Escondido y fue interceptado por una banda armada y encapuchad

Julián Varsavsky
Julio Urien y Jorge Rachid, en el centro de la imagen.

Lago Escondido: "Hubo escopetazos toda la noche para amedrentarnos

No es la primera vez que la guardia armada de Joe Lewis amenaza y ataca a quienes hacen uso del espacio público del Lago Escondido. El poder absoluto del magnate inglés en la zona, por encima de la Justicia y el Estado provincial de Río Negro. 

Julián Varsavsky

Lago Escondido: Un administrador de Winchester en la cintura

Amenazas y escraches a la Justicia y a activistas. Abrazos con el gobernador radical Miguel Saiz. Su negativa al acceso público a Lago Escondido y su "defensa de la propiedad privada". 

Julián Varsavsky
7 opciones para irse de vacaciones en Argentina

Los argentinos se van de glamping  

Unos setenta glampings --camping con glamour-- han brotado en casi toda Argentina al ritmo de la necesidad de aire libre sin compartir lugares cerrados. 

Julián Varsavsky

El Tecnoceno, la nueva capa geológica creada por el hombre

La investigadora sigue la hipótesis de un cambio de era a partir de la aceleración del desarrollo tecnológico y la transformación irreversible del ambiente. La escala no humana del Big Data y las hipótesis de una futura superinteligencia artificial que llegue a superar al hombre.

Julián Varsavsky

Adiós a las cosas: el smartphone se  devora el mundo

En su nuevo ensayo, el filósofo surcoreano hace una crítica radical del smartphone y ve una disolución del mundo en “no-cosas”: del orden terreno al orden digital y la pérdida del ser desde la mirada heideggeriana.

Julián Varsavsky

El último viaje de René Descartes

Descartes fue primero viajero y después filósofo. Al terminar sus estudios dejó de lado el “incierto mundo de los libros” para irse a viajar y leer “el libro del mundo”. El autor de la novela Invierno sueco investigó el perfil viajero de ese camino filosófico.

Julián Varsavsky

La sociedad anestesiada por la fobia al dolor

Un reciente ensayo del filósofo surcoreano mete el bisturí en el concepto de dolor, un sentimiento que se pretende eliminar en una sociedad entregada a los paliativos optimistas y la dictadura del like.

Julián Varsavsky