Omitir para ir al contenido principal

Laura Litvinoff

Licenciada en Artes Audiovisuales con Orientación en Guion (UNA) y docente. Escribe en Las12

Mónica Benicio: "La verdadera justicia por Marielle sucederá cuando todas las Marielles puedan florecer libremente"

La activista por los derechos humanos y feminista brasileña sostiene que Lula representa un proyecto de sociedad más justo e igualitario. Y considera que hasta que no se responda quién mandó a matar a su compañera y por qué, la democracia no será plena. 

Laura Litvinoff
Las mujeres denunciaron que el operativo y el proceso judicial fueron irregulares y violatorios de los derechos humanos

"Buscan frenar nuestra lucha porque de fondo están las multinacionales extractivistas"

"Si no despertamos, no va a haber más vida para nadie en ningún lugar de la tierra", dice en esta entrevista una de las cuatro mujeres mapuche detenidas en Bariloche. Todas relatan la violencia institucional, los tratos degradantes y las humillaciones que sufrieron, y denuncian que esta vez la represión apunta sobre la machi Betiana Colhuan Nahuel y el espacio sagrado del rewe, para impedir la lucha y favorecer los intereses de las multinacionales y los grupos económicos concentrados en la región. 

Laura Litvinoff
Separar los residuos en casa y tener una compostera es parte de la tarea de cada casa, porque la basura que tiramos (8 mil toneladas por día) empieza un largo recorrido que abarca el trabajo de muchas personas. 

Las Madreselvas, un servicio activo de recuperación de deshechos urbanos, clave en la salud ambiental de la ciudad

En un codo de la ciudad de Buenos Aires funciona Las Madreselvas, una cooperativa que forma parte del Servicio Público de Recolección Diferenciada en la Ciudad. Las historias de sus integrantes, que empiezan a narrarse con intensidad desde la crisis del 2001, todo el recorrido hacia una militancia activa y la tarea que las convierte en imprescindibles para ordenar y recuperar el material de descarte del territorio porteño. 

Laura Litvinoff
Andrea Graciano

La nutricionista Andrea Graciano explica los alcances de la ley de etiquetado frontal

A partir de agosto empezará a regir la Ley de que promueve la alimentación saludable a partir del claro y correcto etiquetado de los productos. Graciano, docente de la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria de la Escuela de Nutrición de la UBA, y una de las tantas mujeres impulsoras del proyecto, detalla a Las12 los beneficios de la legislación que promueve por primera vez la transparencia entre los consumidores y los productores de alimentos. 

Laura Litvinoff
Selva Almada, coautora del guion de Jesús López,

Selva Almada cuenta por qué escribió el guion de Jesús López

La escritora, autora de Ladrilleros y Chicas muertas, entre otros títulos, indaga en esta historia en los temas que la obsesionan: la muerte prematura, lxs jóvenes y sus modos de ritualizar la sensación de que no hay futuro. De esa materia está hecha su narrativa, siempre pisándole los talones a la coyuntura política. Literatura feminista y militancia a través del arte. 

Laura Litvinoff