"El soldado no muere en la guerra, el soldado muere cuando el pueblo lo olvida", afirma con convicción Jorge Santucho, veterano de la guerra de Malvinas, en el documental Malvinas: memoria de un
La cooperativa textil Nadia Echazú fue la primera cooperativa creada por y para personas trans y travesti en busca de autonomía económica y condiciones de vida dignas, quizás, del mundo.
Se convirtió en la primera ingeniera aeroespacial de nuestro país. Su campo es la aerodinámica y su sueño es trabajar en la Fórmula 1.
Para los testigos de los juicios por los crímenes de lesa humanidad, existe un equipo del gobierno de la Provincia que brinda acompañamiento psicológico. El objetivo es transformar el momento revictimizante de revivir el horror en un espacio de reparación simbólica.
La experiencia fue llevada a cabo durante 2022 en los municipios de Bahía Blanca, Junín, Olavarría y Rauch, en colaboración con el Instituto Cultural.
Es un relato policial sobre la relación entre la religión y el barrio de San Isidro, que es su barrio por opción y por un siglo largo de relaciones familiares.
El Club de Amigos de Autos Antiguos (CAdeAA) de Lomas de Zamora realizó una exposición de sus clásicos para los amantes de los fierros, y para ganar adeptos. Buscan continuar con la tradición del club, que ya lleva más de 45 años.
Enrique Symns falleció hoy, y será siempre recordado como uno de los protagonistas del under de los años 80. Periodista, escritor y monologuista de Patricio Rey y sus Redonditos de Ri
A través de un perfil de Facebook, rescatan el archivo de la ciudad a través de fotos públicas y familiares olvidadas.
La investigadora de la UNLaM recibió un reconocimiento como una de las 100 Mujeres Brillantes en Ética de la Inteligencia Artificial. Una charla sobre la importancia de los límites y alcances de esta nueva tecnología.