Omitir para ir al contenido principal

Luciano Monteagudo

Periodista y crítico de cine. Es asesor de la sección oficial y el Forum del Cine Joven de la Berlinale.

Laura Mora junto al equipo de "Los reyes del mundo" celebra el premio.

Festival de San Sebastián 2022: Colombia y Argentina en el palmarés 

La colombiana Laura Mora se llevó el premio mayor, mientras que las películas argentinas "Pornomelancolía" y "El suplente" también fueron galardonadas. 

Luciano Monteagudo
Una escena de "Walk Up", el nuevo film del coreano Hong Sango-soo

Festival de San Sebastián 2022: presencia asiática 

Con "Walk Up", el director coreano agrega un nuevo, brillante capítulo a su prolífica obra previa, mientras que en "Una mujer" el chino Wang Chao propone un típico melodrama proletario. Este sábado se conocerán los premios. 

Luciano Monteagudo
Laura Paredes es la extraordinaria protagonista de "Trenque Lauquen", de Laura Citarella. 

Festival de San Sebastián 2022: días de aventuras

La película argentina "Trenque Lauquen", la islandesa "Godland" y la francesa "La montagne" comparten entre sí la pasión por lanzarse sin red hacia lo desconocido. 

Luciano Monteagudo
El tremendo "mea culpa" de Padilla en la noche del 27 de abril de 1971. 

Festival de San Sebastián 2022: "El caso Padilla"

El realizador recupera el registro de la noche de 1971 en la que el poeta cubano Heberto Padilla no sólo se inculpa a sí mismo de "contrarrevolucionario" sino que también señala a muchos de sus colegas, incluida su propia esposa. 

Luciano Monteagudo
“Yo siento que con la revuelta he florecido”, dice una madre joven en el film.

Festival de San Sebastián 2022: ¿Qué pasó en Chile?

El nuevo documental del autor de "La batalla de Chile" da cuenta de unos días de belleza y de furia que no resultaron en la revolución imaginada por el film ni por sus protagonistas. 

Luciano Monteagudo
La protagonista (Tilda Swinton) alcanza “un estado de equilibrio cuando el yo se desvanece”. 

"Memoria", con Tilda Swinton: el sonido de la tierra   

En su film más reciente, Weerasethakul cambia las selvas de su país por las de Colombia, pero su cine sigue transcurriendo en un limbo a mitad de camino entre el sueño y la vigilia, habitado fantasmas que nunca se ven pero parecen estar allí desde el comienzo de los tiempos.

Luciano Monteagudo
Trintignant en "Mi noche con Maud" (1969), de Eric Rohmer. 

Adiós a Jean-Louis Trintignant, un actor tímido

Trintignant supo aprovechar a su favor la timidez enfermiza que él decidió exorcizar cuando abrazó la carrera teatral, para crear en el cine un personaje a su medida, al que le iba introduciendo diversas variaciones, a las que no era ajeno cierto carácter siniestro.

Luciano Monteagudo
Léa Seydoux, David Cronenberg, Viggo Mortensen y Kristen Stewart en Cannes. 

Festival de Cannes 2022: los insumisos

Mientras Godard criticaba la aparición de Volodimir Zelenski en la apertura de Cannes, Cronenberg y los hermanos Dardenne presentaron sus respectivas películas, de una coherencia absoluta con sus obras previas. 

Luciano Monteagudo
"R.M.N.", la nueva película del rumano Cristian Mungiu.

Festival de Cannes 2022: declaraciones de principios

Más allá de sus evidentes virtudes narrativas, las películas de Mungiu y de Abassi, como otras del concurso oficial, privilegian el mensaje antes que el riesgo artístico. 

Luciano Monteagudo
Jean-Pierre Léau, Bernadette Lafont y Françoise Lebrun en "La maman et la putain", de Jean Eustache. 

Festival de Cannes 2022: clásicos y modernos

La sección Cannes Classics abrió con "La maman et la putain", mientras que la Quincena de los Realizadores presentó "L'envol" y la competencia oficial "Eo", una revisión de "Al azar Baltazar", la obra maestra de Robert Bresson. 

Luciano Monteagudo