Omitir para ir al contenido principal

Luciano Monteagudo

Periodista y crítico de cine. Es asesor de la sección oficial y el Forum del Cine Joven de la Berlinale.

Jorge Rafael Videla en uno de los 177 minutos que dura el film. 

Berlinale 2023: "El juicio" vuelve sobre un hecho fundante de la democracia argentina

La película trabaja única y exclusivamente con los registros que hizo el canal estatal de televisión, llamado entonces Argentina Televisora Color (ATC), del proceso judicial conocido como Juicio a las Juntas Militares. 

Luciano Monteagudo
"Orlando, ma biographie politique", de Paul B. Preciado.

Berlinale 2023: la infinita complejidad de los cuerpos

El poeta y pensador queer presentó en el festival su primer largometraje, "Orlando, ma biographie politique", mientras que la gran documentalista francesa entrega lo mejor de sí en "Notre corps". 

Luciano Monteagudo
"El juicio", documental de Ulises de la Orden sobre el juicio a las juntas militares, estará en el Forum. 

Berlinale 2023: el pulso del cine y del mundo

En la edición número 73 del Festival Internacional de Berlín, que comienza este jueves y se extenderá hasta el domingo 26, el cine alemán será protagonista absoluto de la competencia oficial. El cine argentino tendrá una importante presencia fuera de concurso. Y habrá muchas figuras de Hollywood, empezando por Sean Penn, que trae un documental sobre su nuevo amigo, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski. 

Luciano Monteagudo
Laura Paredes, protagonista absoluta y también co-guionista de "Trenque Lauquen". 

"Trenque Lauquen": la llanura de los senderos que se bifurcan 

Unas cartas eróticas escondidas entre las páginas de un libro de una biblioteca de provincia disparan varias aventuras y misterios simultáneos, en la mejor tradición de lo que en literatura alguna vez se llamó “fantástico rioplatense”.

Luciano Monteagudo
El diseño anacrónicamente geométrico de los tableros de control remite al op-art de fines de los años ’60.

"Entierro", en Mubi: una distopía cercana

El lento desguace de la central nuclear de Ignalina da pie a un film que es una suerte de viaje espacio-temporal que da cuenta del envenenamiento deliberado y consciente de las entrañas de la tierra.

Luciano Monteagudo
"La versión del clásico de Erich-Maria Remarque es una pieza de descaro indescriptible", pontificó el periódico Bild.

"Sin novedad en el frente": nadie es profeta en su tierra

Los planteos más severos contra la producción de Netflix, gran rival de "Argentina, 1985", señalan que la película se aparta del espíritu de la novela canónica de Erich María Remarque y la "reemplaza por un programa de computación de Hollywood".  

Luciano Monteagudo
Kit Zauhar, directora y protagonista de "Actual People".

"Actual People": retrato de la generación posmilénica

En la mejor tradición del cine independiente de su país, Zauhar le pone el cuerpo a su primer largometraje, una instantánea sincera y melancólica del mundo al que pertenece.

Luciano Monteagudo

"Los jóvenes amantes":  las sorpresas del amor      

Los jóvenes amantes                6 puntosLes jeunes amants; Francia, 2021Dirección: Carine Tardieu.

Luciano Monteagudo
"Mato seco em chamas", de Adirley Queirós y Joana Pimenta

Festival de Biarritz: Brasil en llamas

El foco dedicado al cine brasileño que organiza en estos días Le Festival de Biarritz Amérique Latine no podría ser más pertinente. Con diez largometrajes y catorce cortos seleccionados por el cineasta pernambucano Kleber Mendonça Filho, la muestra propone un abanico que va del pasado más ilustre hasta su presente más inmediato.

Luciano Monteagudo
Juan Minujín en una escena de "El suplente", de Diego Lerman, film de apertura. 

Festival de Biarritz: en busca del rayo verde

El cine argentino tiene una presencia destacada con las películas de apertura ("El suplente") y de clausura ("Argentina, 1985"), además de tres títulos en la competencia de documentales y dos en la de largometrajes de ficción. 

Luciano Monteagudo