Omitir para ir al contenido principal

Luciano Monteagudo

Periodista y crítico de cine. Es asesor de la sección oficial y el Forum del Cine Joven de la Berlinale.

Cioma (Louis Hofmann) con su permanente sonrisa en el rostro.

"El falsificador": las travesuras de Cioma en el país de los nazis

Basada en un caso real, la película cuenta la historia de Cioma Schönhaus, un muchacho judío de 21 años que –en el Berlín de 1942, nada menos- se propone que nadie, ni siquiera los nazis, le quite su entusiasmo por la vida. 

Luciano Monteagudo
Bastien Bouillon y Bouli Lanners en "La noche del crimen". 

"La noche del crimen": una pesadilla masculina

Como en casi todo policial francés (y no solamente francés), el de Moll es un film esencialmente masculino. Pero la paradoja es que interpela a esa masculinidad. 

Luciano Monteagudo
Daniel Kwan y Daniel Scheinert, anoche, revoleando sus Oscar por el aire.  

¿Por qué "Todo en todas partes al mismo tiempo" ganó el Oscar 2023 a mejor película?

Los grandes nombres como los de Steven Spielberg, James Cameron y Tom Cruise ya no tienen el peso que tenían entre la masa societaria de la Academia.

Luciano Monteagudo
La Plaza Libertad en 1943, una imagen de archivo del film "Salonique, ville du silence". 

Festival de Tesalónica: "Adio kerida"

A 80 años de la partida de los primeros trenes hacia los campos de la muerte, el TIDFF recuerda esa triste fecha con un ciclo extraordinario que incluye films famosos y también desconocidos. 

Luciano Monteagudo
"Mourning Rock" (La piedra de luto), de Filippos Koutsaftis, sobre Elefsina.

Festival de Tesalónica: mitos y realidades

El TIDFF, que se extenderá hasta el domingo 12, reúne este año 237 films entre cortos y largometrajes, 99 de los cuales son en estreno mundial, internacional o europeo. Hay presencia argentina. 

Luciano Monteagudo
Nicolas Philibert con el Oso de Oro de la Berlinale. 

Berlinale 2023: Oso de Oro para un film documental

La película transcurre íntegramente a bordo de un barco amarrado a orillas del Sena, en pleno centro de París, que funciona como un centro diurno de acogida para pacientes en situación de fragilidad psiquiátrica. Por su parte, la película argentina "Adentro mío estoy bailando" ganó el First Feature Award.

Luciano Monteagudo
"Here", del realizador belga Bas Devos.

Berlinale 2023: el triunfo de la sensibilidad

La edición que finaliza este sábado con la entrega oficial de premios fue pródiga en grandes film hechos con mínimos recursos, como los del belga Bas Devos, la chechena Malika Musayeva y el cubano Luis Alejandro Yero.

Luciano Monteagudo
"Music", de la alemana Angela Schanelec, inspirada en el mito de Edipo. 

Berlinale 2023: la música, el teatro, la literatura

Tres grandes temas para tres grandes directores, que elevan el nivel del concurso del festival alemán con films a la altura de lo mejor de sus respectivas obras previas. 

Luciano Monteagudo
La pequeña protagonista de "Tótem", segundo largometraje de la mexicana Lila Avilés. 

Berlinale 2023: cuando los susurros se imponen a los gritos

"La torre sin sombra", de Zhang Lu, "Past Lives", de Celine Song, y particularmente "Tótem", de Lila Avilés, son muestras de un cine tan intimista como valioso. 

Luciano Monteagudo
Jorge Rafael Videla en uno de los 177 minutos que dura el film. 

Berlinale 2023: "El juicio" vuelve sobre un hecho fundante de la democracia argentina

La película trabaja única y exclusivamente con los registros que hizo el canal estatal de televisión, llamado entonces Argentina Televisora Color (ATC), del proceso judicial conocido como Juicio a las Juntas Militares. 

Luciano Monteagudo