Omitir para ir al contenido principal

Luciano Monteagudo

Periodista y crítico de cine. Es asesor de la sección oficial y el Forum del Cine Joven de la Berlinale.

"A Movie Capital" (1991), sobre la primera edición del Festival de Yamagata. 

Made in Japan, Yamagata 1989-2021: lo mejor del cine documental japonés

Desde este lunes y por una semana, se podrán ver gratuitamente diez títulos seleccionados especialmente por el Festival de Yamagata, el más prestigioso de Asia dedicado al cine documental. Se verán films de Naomi Kawase y Ryusuke Hamaguchi, entre otros grandes cineastas. 

Luciano Monteagudo
La construcción de "¿Qué vemos cuando miramos al cielo?" es particularmente sorprendente. 

"¿Qué vemos cuando miramos al cielo?": la belleza, sin duda

La notable película de Koberidze se permite discurrir -serenamente, sin apuros ni certezas- sobre temas clásicos, eternos, como el amor, el azar, el destino y la voluntad.

Luciano Monteagudo
"El cine popular siempre va a lo profundo”, decía Wertmüller.

Murió la cineasta italiana Lina Wertmüller

En 1976, Wertmüller hizo historia: fue la primera mujer en ser nominada al Oscar de la Academia de Hollywood a la mejor dirección, por una de sus películas más populares, "Pasqualino Siete Bellezas", representativa del grotesco crítico que signó toda su obra.

Luciano Monteagudo
Adam Driver y Marion Cotillard: un amor imposible. 

"Annette", de Leos Carax: una tragedia musical

Desde el comienzo mismo, el film advierte que lo que se verá es puro artificio, pero con la capacidad de hacerse carne, de materializarse en un perturbador relato fantástico donde el amor está fatídicamente asociado a la muerte.

Luciano Monteagudo
"La patria hermana está en llamas" (1992) describe la indefensión en que quedaron miles de hombres y mujeres vietnamitas que trabajaban en la ex RDA.

"Certificado de ficción": Alemania vista por sus inmigrantes

“Cada una de estas películas funciona como una sugerencia de cómo la mirada blanca alemana puede contrarrestarse con perspectivas diversas", señala el equipo de curaduría.

Luciano Monteagudo
"Bad Luck Banging or Loony Porn", del rumano Radu Jude, ganó el Oso de Oro.

Berlinale 2021: el cine sigue vivo a pesar de la pandemia

El festival alemán demostró que hay producción suficiente no sólo en cantidad sino también en calidad. Y, por otro, que ese cine importa y que tiene muchas cosas para decir sobre el tiempo presente.

Luciano Monteagudo
Dennis Hopper, Martin Sheen y Frederic Forrest en "Apocalypse Now".

"Apocalypse Now Redux" en Netflix

En 2001, el director lanzó esta versión, con 49 minutos más que la original, una odisea de tres horas diecisiete minutos que a partir de este viernes se incorpora al catálogo de Netflix. En Argentina, todavía está pendiente el "corte final" que hizo Coppola en 2019, para celebrar el 40 aniversario del film. 

Luciano Monteagudo
Martin Luther King es el centro del documental "MLK/FBI", sobre la persecución que sufrió por parte de J.Edgar Hoover.

Black Lives Matter en el Festival de Toronto

Producciones con aspiraciones al Oscar o películas súper independientes realizadas al margen del sistema fueron las estrellas del TIFF 2020, que abrazó con fuerza la causa del movimiento afroestadounidense.

Luciano Monteagudo
El Provincia sigue allí, aunque cada vez es más difícil verlo.

"Nunca subí al Provincia": el mundo a la vuelta de la esquina

El director de "Como me da la gana" no se ajusta a ninguna regla que no sea la suya y éste es también el caso de su film mas reciente, que el año pasado  cosechó un reguero de premios en el circuito de festivales internacionales.

Luciano Monteagudo
Para Wiseman, después de más de medio siglo de trabajo, el cine sigue siendo una herramienta de conocimiento.

Frederick Wiseman, el gran sabio del documental

Después de su paso por la Mostra de Venecia, la nueva realización del maestro estadounidense  vuelve a confirmar su ojo privilegiado para ver el funcionamiento de las instituciones públicas. 

Luciano Monteagudo