Omitir para ir al contenido principal

María Daniela Yaccar

Periodista, editora y docente. 

Erik Davis.

"Quizás ya seamos más posthumanos de lo que imaginamos"

Se publicó por primera vez en español esta "historia secreta de los impulsos místicos que alimentan la obsesión del mundo occidental con la tecnología", en palabras de su autor. El libro salió en 1998. En diálogo con Página/12, el escritor, investigador y periodista analiza la actualidad e imagina el futuro.

María Daniela Yaccar
La convocatoria es a las 15 en Corrientes y Montevideo. 

Convocatoria del sector cultural "frente al avance de la ultraderecha"

Referentes del teatro, el cine, la danza, la música y las artes visuales saldrán a la calle con la consigna de "más cultura". La jornada combinará discursos y propuestas artísticas. "Es un intento de mostrar a la sociedad lo que está en juego", define Ricardo Forster, uno de los tantos participantes de la movida. Opinan Luisa Kuliok, Víctor Laplace, Juan Falú y Juano Villafañe.

María Daniela Yaccar

Veinte años de la Aldea Jóvenes para la Paz de Pilar

León Gieco, Tristán Bauer y Edgardo Esteban acompañaron a Pérez Esquivel en el aniversario de la sede Pilar del complejo de talleres y escuelas para niños y adolescentes vulnerables.

María Daniela Yaccar

El archivo de las Abuelas de Plaza de Mayo se abre a la comunidad

La propuesta, que se desarrollará en el Parque de la Memoria, está centrada en la historia de vida de ocho Abuelas e invita a grupos reducidos de espectadores a seguir a las actrices en una caminata por el predio. Su directora, Luciana Mastromauro, señala: "Queríamos que las historias que eligiéramos remitieran al colectivo, más allá de que cada relato es personal e íntimo".

María Daniela Yaccar
Llanto de perro.

"Llanto de perro", oscura comedia que pone en el centro la marginalidad

El texto es de Andrés Binetti. Tres hermanos intentan sobrevivir al hambre en medio de una llanura desierta y reciben una inesperada visita. El director Pablo Szaquiel destaca las "cuestiones políticas" que desliza la historia.

María Daniela Yaccar
"Los memes avanzan enmascarados: los vamos comprendiendo de a poco", dice Jost.

François Jost: "Parecen efímeros, pero no lo son"

En su investigación, el semiólogo francés se tomó en serio esas imágenes fijas o animadas que invaden la web y las redes sociales. Para Jost sería "erróneo" considerarlas únicamente como una "diversión", en tanto pueden condensar las creencias y los miedos de una sociedad, a la vez que, muchas veces, trasladan fake news. "Las personas que hacen los memes intervienen en el espacio público. Es una suerte de revancha contra las instituciones", señala. 

María Daniela Yaccar
Ciliberti, artista y gestora cultural que reparte su tiempo entre performances, esculturas, instalaciones y escribir canciones.

Flor Ciliberti: "Presté atención a algo que a nadie le importaba"

En su primer libro unió sus dos pasiones y plasmó "crónicas, historias de vida, basadas en entrevistas, con ciertas intervenciones autobiográficas".

María Daniela Yaccar
El señor Galíndez, de Eduardo Pavlovsky, realizado por el Grupo Sin Testigos, se puede ver los domingos a las 19 en el exPozo de Banfield.

Un ciclo teatral se desarrolla en excentros clandestinos 

Obras con temáticas vinculadas a los derechos humanos serán montadas en el Pozo de Banfield (septiembre), el Pozo de Quilmes (octubre) y el Infierno, de Avellaneda (noviembre). "Lo importante es que el barrio se apropie del lugar, lo sienta, lo haga bandera", destaca Nicolás Cesare, actor, director e integrante de la mesa de trabajo del exPozo de Banfield.

María Daniela Yaccar

Se realiza el "Encuentro Nacional de Formación Cultural" en el CCK

Lo organiza la Dirección Nacional de Formación Cultural, que viene ofreciendo diplomaturas, seminarios, talleres, conferencias y capacitaciones técnicas. Participarán gestores, formadores y productores de todo el país. La propuesta abarca clases magistrales, conversatorios y talleres sobre variadas temáticas, como ambiente, tecnología y democracia y política.

María Daniela Yaccar
20/20, con dirección de Gabriela Sáenz y Nicolás Romero, se verá la primera semana.

Comienza el segundo Festival de Danza en Tecnópolis

Se estrenarán 12 obras creadas en modalidad de coproducción, con la participación de 250 artistas del conurbano bonaerense y la Ciudad de Buenos Aires.

María Daniela Yaccar