Omitir para ir al contenido principal

Martín Pérez

Periodista especializado en cultura popular y masiva. Escribe sobre música, cine, televisión, literatura e historietas.

Rebelión en la granja

Un misterio que abarca presente y pasado en una pequeña comunidad y una trilogía por delante: con Años de sequía, la periodista Jane Harper –nacida en Gran Bretaña pero residente en Australia desde chica– logró entrar en el mundo de la más reciente novela negra internacional.

Martín Pérez

Verde oscuro

Seis años después del notable suceso de Bajo la misma estrella, John Green pudo dejar atrás los miedos y obsesiones causados por tamaño éxito y dar a conocer Mil veces hasta siempre, una acelerada historia de detectives adolescentes que de pronto se convierte en algo más: un descenso a los laberintos mentales del trastorno obsesivo de la protagonista.

Martín Pérez

Cuerpo a cuerpo

La británica Naomi Alderman imagina en The Power un mundo en el que las mujeres logran equiparar la fuerza de los hombres mediante descargas eléctricas. Un futuro entre la utopía y la distopía se abre paso en esta fascinante novela apadrinada por Margaret Atwood.

Martín Pérez
Retrato del Nobel cachorro en 1977, fotografiado en Surrey, con 23 años.

Un artista del mundo flotante

Con bajo perfil, como asomando detrás de Murakami y por encima de los hombros de toda la brillante generación brit de Rushdie, Amis, McEwan y compañía, Kazuo Ishiguro se acaba de alzar con el Premio Nobel de Literatura. Quizás por haber nacido en Nagasaki, de donde emigró a los cinco años, se insistió mucho en su posible inserción nipona en la geopolítica literaria. Pero lo suyo fue una manera de resolver la interna abierta en los 80 por la revista Granta. Breve historia de un Nobel tan merecido como menos controvertido de lo que sugirieron los medios y las redes sociales por estos días.

Martín Pérez
Luto Edgardo Scott Emecé 208 páginas

Atrapado sin salida

En su segunda novela, Edgardo Scott cuenta la oscura vida de un hombre suburbano signada por un hecho violento y la búsqueda de venganza.

Martín Pérez

Volver al futuro

El espíritu de la ciencia- ficción es un texto inédito de Roberto Bolaño fechado en Blanes en 1984, lo que quizás revela que había decidido no publicarlo en vida por su evidente carácter de borrador o versión de lo que sería la primera parte de Los detectives salvajes. Pero se mantiene también como una disfrutable historia de iniciación tan literaria como vital.

Martín Pérez