Omitir para ir al contenido principal

Miguel Jorquera

Periodista. Escribe en la sección El país de Página/12. 

La sucesión de Sergio Massa en Diputados: todos los nombres en juego 

El desembarco de Sergio Massa en el Gabinete nacional genera otro hueco complicado de llenar en la estructura parlamentaria del Frente de Todos.

Miguel Jorquera
La CGT dispuso la movilización del 17, a la que la CTA de los Trabajadores adherirá.

Las centrales obreras en la pelea por la puja distributiva

Las centrales obreras motorizan estrategias ante la inflación con soluciones distintas, entre reaperturas de paritarias o sumas fijas, pero acuerdan en la necesidad de convocar al Consejo del Salario para actualizar el Salario Mínimo Vital y Móvil, al que están atados los planes sociales. Y acentuar la presencia en la calle. Movilizarán juntas el próximo 17 de agosto.

Miguel Jorquera

Movimientos sociales alineados con el Gobierno convocaron a una marcha para el 20 de julio

Hubo más de 300 asambleas en todo el país. En Constitución, se congregaron también la CTA Autónoma y Unidad Piquetera, que podrían sumarse a la movilización que cortaría las principales rutas del territorio nacional. El presidente Alberto Fernández se reunió en Casa Rosada con dirigentes que promueven la jornada de protesta.   

Miguel Jorquera

El Senado postergó la sesión en la que se iba a tratar la reforma a la Corte Suprema que proponen los gobernadores

Sin los votos necesarios para alcanzar la media sanción, el oficialismo prefirió no arriesgar la iniciativa en el recinto de la Cámara alta. La nueva sesión para tratar el proyecto que impulsan 16 mandatarios provinciales del oficialismo aun no tiene fecha.     

Miguel Jorquera

¿En qué lugar quedó Sergio Massa tras su frustrado ingreso al gabinete?

Pese a que en la coalición de Gobierno "no hubo consenso" para llevarlo como jefe de Gabinete, Massa buscó mostrarse activo en su "compromiso con la unidad" del oficialismo. Participó en la asunción de Batakis en Economía, estuvo junto a Alberto Fernández en la promulgación del alivio fiscal y sostuvo la sesión de este martes en la Cámara baja.

Miguel Jorquera

Diputados alineados con los movimiento sociales exigen el tratamiento urgente del salario básico universal

El Movimiento Evita, Somos-Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa y Patria Grande reclaman al FdT incluir en la agenda legislativa el monotributo productivo y la emergencia territorial indígena. En un documento sostienen que  “los movimientos populares no son formas tercerizadas de ayuda social ni muro de contención política en un sistema económico injusto".

Miguel Jorquera

Senado: Volverá a debatir ampliación de la Corte con el proyecto de los gobernadores peronistas

El plenario de comisiones volverá a sesionar el miércoles para discutir cinco proyectos del oficialismo y sus aliados, entre ellos el que presentaron 16 jefes provinciales para elevar el número de la Corte 5 a 25 integrantes. El FdT unifica posturas contrarreloj para llevarlo al recinto y darle media sanción. 

Miguel Jorquera
El oficialismo busca avanzar la semana próxima con un conjunto de dictámenes a debatir en el recinto.

Congreso: El turno de la renta inesperada y el fondo para cancelar la deuda con el FMI

El oficialismo buscará llevar antes de fin de mes al recinto proyectos productivos para acompañar la recuperación económica en medio la crisis global por la guerra en Europa. La lista también incluiría la reforma a ley de alquileres con incentivos fiscales para aumentar la oferta de viviendas.  

Miguel Jorquera

Senado: El FdT avanza con la ley que crea un Plan de Pago de la Deuda Previsional

La iniciativa que irá al recinto la semana próxima alcanza a las personas con edad de jubilarse pero que no completan los 30 años de aporte, que podrán cancelar con las cuotas que se descontarán del haber jubilarorio. También podrán sumarse los trabajadores y trabajadoras en actividad que le falten diez años para acceder a la jubilación y puedan cancelar su deuda con anterioridad.   

Miguel Jorquera
La Comisión de Asuntos Constitucionales abrió el debate, que seguirá con la exposición de expertos.

El Senado debate cómo facilitar la convocatoria a consultas populares

Los proyectos de los senadores Parrilli y Di Tullio proponen que el Congreso pueda convocar plebiscitos vinculantes con mayoría simple de los presentes y que las consultas puedan realizarse junto a las elecciones. De aprobarse, esto le permitiría al oficialismo plebiscitar propuestas rechazadas por la oposición, como la reforma de la Corte Suprema o la creación de un fondo con dinero fugado para pagar la deuda con el FMI.

Miguel Jorquera