Hubo tres agresiones en menos de dos meses. El interventor en Salvador Mazza, Adrián Zigarán, insultó a una periodista, enojado porque le preguntaba sobre la falta de agua.
Debido a la sequía y las altas temperaturas reinantes, los productores esperan que mejoren las condiciones climáticas y de esa manera arrancar con los primeros trabajos. La ganadería también se ve afectada por la falta de pasturas.
Debido a la cantidad de contagios entre los empleados, la Cámara Pyme Salteña pedirá una postergación en los vencimientos de impuestos municipales y provinciales. Exige que las costas por enfermedad de los no vacunados no recaigan sobre el sector.
Se produce en el chaco salteño y su ingesta beneficiaría el sistema inmunológico previniendo y actuando contra los efectos del virus que afecta al mundo. Se consigue como suplemento dietario y está incorporada al Código Alimentario Nacional.
A pesar de las cifras récord de personas contagiadas por el virus, desde el sector turístico aseguran que las pocas reservas que se cayeron se recuperan rápidamente con otros viajeros, y que el movimiento en los primeros días del mes supera el de los años de prepandemia.
Fuerte crecimiento del transporte de áridos. El sector tabacalero retomó el uso del tren tras 34 años. En el año Trenes Argentinos transportó 8 millones de toneladas entre las tres líneas estatales.
La comisión de Economía se reunió con técnicos del Ministerio de Economía y decidió tratar hoy el proyecto provincial. Incluye partidas que corren riesgo tras el rechazo del presupuesto nacional.
Permite sustituir importaciones y genera mano de obra en una de las zonas más pobres del país. “La argentina no es solo el granero del mundo, tiene una diversidad en distintos aspectos que pueden dar respuestas a las necesidades del planeta”, destacaron desde Tepeyac.
Con 17 dictámenes a tratar, se reunió el pleno de la Asamblea y comenzaron con acaloradas discusiones, denuncias de censura y repudios a los auditores generales. Las sesiones se prolongarán hasta el 23 de diciembre por pedido del gobernador.
Está ubicada en la Puna salteña y recibió inversión de capitales franceses y el apoyo del Estado nacional por unos 313 millones de dólares. Genera energía renovable para 200 mil personas.