Omitir para ir al contenido principal

Oscar Ranzani

Periodista y crítico de cine.

Jacques-Alain Miller: "Lacan anticipó la dominación del capitalismo en el mundo"

Justo cuando se cumplieron cuarenta años de la muerte de Jacques Lacan (producida el 9 de septiembre de 1981), el prestigioso psicoanalista francés Jacques-Alain Miller y su colega ar

Oscar Ranzani

El pasaje al acto

El psicoanalista colombiano Héctor Gallo indaga en uno de los momentos más oscuros y dolorosos en la vida de algunos adolescentes con conflictos severos.

Oscar Ranzani

Las marcas de la pandemia

Fue discípulo de Jacques Lacan y es referente ineludible del psicoanálisis contemporáneo. Aquí, desmenuza las características de la enfermedad sobre la que tanto se habló en la era covid.

Oscar Ranzani
Natalia López Gallardo. 

Natalia López Gallardo: "Quería hablar sobre la herida que compartimos"

La película de la cineasta nacida en Bolivia y nacionalizada mexicana se interna de un modo no convencional en el mundo del crimen organizado y la violencia del narcotráfico en el México rural. Con respecto a estos temas hay, según la directora y montajista, "un dolor muy profundo, psicológico y espiritual". 

Oscar Ranzani
"Sentí que era importante que esta película fuera contada por mujeres."

"Hékate", otra forma de lucha feminista

Con un equipo casi íntegramente femenino, la realizadora le dio forma a una historia que es a la vez denuncia, road movie nocturna y thriller. "Todo es muy lento, se han conquistado derechos pero siguen pasando un montón de cosas terribles", dice.

Oscar Ranzani
"Acá hay composición de personajes, hay un texto muy trabajado, dramático". dice el grupo.

"Nuestro humor está entrelazado con cosas profundas que nos pasan en la vida"

Laura Eiranova, alma máter del grupo que completan Paula Ortiz, Flavia Sinsky, María de Cousandier y Hernán Carrera, aclara que no hacen stand up sino "monólogos de humor". 

Oscar Ranzani

Paula de Luque: "Hay que pensar en las nuevas generaciones"

La directora de la plataforma destaca la importancia de la película Iluminados por el fuego, que cerrará este martes el ciclo de films sobre Malvinas en la sala Caras y Caretas, con entrada libre y gratuita. 

Oscar Ranzani
Inés Barrionuevo. 

Inés Barrionuevo: "Hago las películas que me gusta ver"

En su cuarto largometraje la cineasta cordobesa se interna en el universo femenino y feminista de una adolescente. "Me atraen los personajes que tienen una potencia y un conflicto", señala Barrionuevo.

Oscar Ranzani
Volonté fue fletero, maestro pizzero y confeccionista de ropa después de la guerra.

Darío Volonté cierra el ciclo "Cine y Soberanía. Malvinas. 40 años, 40 películas"

Sobrevivió al hundimiento del crucero ARA General Belgrano durante la guerra y luego creció en el canto lírico hasta convertirse en una figura internacional. Este martes cerrará el ciclo de la plataforma Octubre TV, del Grupo Octubre. Cantará en la Sala Caras y Caretas tras la proyección de Iluminados por el fuego, de Tristán Bauer, anunciada a las 19.

Oscar Ranzani
Parte del equipo de El Reino celebró el reconocimiento para la serie. 

"El Reino" ganó el premio Platino a la Mejor Miniserie

La serie argentina emitida a través de Netflix obtuvo otras dos distinciones: Claudia Piñeiro y Marcelo Piñeyro conquistaron el Platino a Mejores Creadores, mientras que Joaquín Furriel cosechó el destinado a Mejor Actor de Reparto. En la categoría cinematográfica Mejor Opera Prima triunfó la argentina Karnawal, de Juan Pablo Félix. La española El buen patrón, de Fernando León de Aranoa, fue elegida Mejor Película Iberoamericana. 

Oscar Ranzani