Se trata de la celebración de un encuentro: el de una poeta analizante y un analista poeta; o el de la poesía y el psicoanálisis.
El realizador se acercó a Wallmapu, territorio ancestral mapuche, y se hizo las siguientes preguntas: "¿Qué pasa con este pueblo? ¿Cómo entienden el territorio? ¿Por qué dicen que es sagrado?"
Mientras aguarda su destino en los Oscar, el film de Santiago Mitre cuenta con 15 candidaturas para los Platino, que se dirimirán el 22 de abril en Madrid.
Con sus compañeros del Grupo de Cine de la Base, que integró junto a su fundador, Raymundo Gleyzer, filmó en el exilio la película “Las AAA son las tres armas”, en 1977.
La obra que se verá en el complejo Itaca transcurre en una galería de arte y entrelaza monólogos inspirados en cuadros de la pintura universal. Aparecen tópicos como el desamor, la identidad, la sexualidad, el morbo y la tortura.
En competencia oficial del festival donostiarra, el film protagonizado por Juan Minujín transcurre en una escuela del Conurbano, cruzando entre el drama y el policial.
También protagonista, Chávez interpreta a un artista plástico que decide filmar a su madre, encarnada por Marilú Marini. "La mirada es lo más importante en el arte", afirma.
Se llevarán a cabo del 15 al 17 de noviembre en la Medioteca Municipal de Villa María, Córdoba, de manera gratuita y con modalidad híbrida.
Un panorama agudo tanto del discurso capitalista que abordó Jacques Lacan como de los discursos de odio en este presente argentino.
El film, que se estrenará en el miércoles 7 en el Teatro Gran Rex, se basa en los testimonios de cuatro protagonistas, incluida una argentina.