Omitir para ir al contenido principal

Oscar Ranzani

Periodista y crítico de cine.

Cómo Freud llegó a ser Freud

Los psicoanalistas argentinos Juan Carlos Cosentino y Lionel Klimkiewicz son los responsables de una traducción de cinco volúmenes de textos importantes de Freud. Cómo hicieron el trabajo, clave para conocer el recorrido del teórico austriaco.

Oscar Ranzani
"El agua", de Elena López Riera, participó de la Quincena de los Realizadores del Festival de Cannes.

Espanoramas: mujeres al frente

Además de un homenaje a Carlos Saura, con varios de sus clásicos, el festival de cine español que se llevará a cabo en la Sala Leopoldo Lugones pone el foco en la reciente eclosión de películas dirigidas por mujeres, premiadas en los principales festivales internacionales. 

Oscar Ranzani
"Antonio tenía muy clara la diferencia entre lo espiritual y la praxis social cotidiana", dice Corti. 

Lucho Corti: "Antonio Puigjané siempre estuvo dispuesto a poner el cuerpo"

Fray Antonio Puigjané colaboró con la obra del obispo riojano Enrique Angelelli, trabajó en la Villa Itatí en Quilmes y marchó junto a las Madres de Plaza de Mayo en plena dictadura militar. 

Oscar Ranzani
La psicoanalista francesa Laura Sokolowsky.

El psicoanálisis en las puertas del nazismo

En su libro Freud y los berlineses, la doctora en Psicología analiza  la situación del psicoanálisis en Alemania en los momentos de la llegada de Hitler al poder.

Oscar Ranzani

El nazismo en la vida cotidiana

Se trata de una fábula -de terror- inspirada en personajes y hechos reales, sobre horrores que persisten en el presente. 

Oscar Ranzani
"El ciudadano" es la película emblemática del periodismo en el cine. 

El periodismo en el cine: todo en un mismo portal

La página web periodistasenelcine.com cuenta con información de más de 3 mil largometrajes de todo el mundo y ofrece un ranking con las 150 producciones más destacadas sobre el cuarto poder en la pantalla grande.

Oscar Ranzani

María Laura Cali: "Quise contar una historia de vida en toda su dimensión"

La película aborda el caso del periodista mendocino Sebastián Moro, presuntamente asesinado en Bolivia en 2019. "Su historia me interpela desde lo personal, así como el contexto histórico y político, cuya fragilidad me ha obsesionado estos últimos años”, asegura la directora.

Oscar Ranzani
"Las imágenes revelan ese proceso de resistencia del movimiento estudiantil al Onganiato, y el acople del movimiento obrero."

Adrián Jaime: "El Cordobazo puso un límite"

En su documental, el realizador prefirió una forma de relato que evita la voz en off y la acumulación de entrevistas, apoyándose en una profunda investigación y apelando a múltiples imágenes de archivo.

Oscar Ranzani

Sabrina Farji: "Es más difícil hacer películas sobre heroínas nacionales"         

En su abordaje del personaje histórico Mariquita Sánchez de Thompson la cineasta enfatiza su carácter de pionera, por el concepto que tenía sobre el matrimonio, la pareja, la libertad sexual y la maternidad, entre otros temas. 

Oscar Ranzani

"El psicoanálisis tiene que ampliar su mirada"

Tras su experiencia de análisis con Lacan, se convirtió en un innovador en la disciplina. Para dar respuesta al odio y la violencia actuales, propone pensar el complejo de Caín: la muerte entre hermanos.

Oscar Ranzani