Omitir para ir al contenido principal

Oscar Ranzani

Periodista y crítico de cine.

Rebordinos y Vigar darán una masterclass este viernes a las 10.30 en Torre Macro, Av. Eduardo Madero 1170/72. 

"Hay una ideología de ataque al mundo de la cultura"

En el marco de un ciclo de cine español en la Sala Lugones, los directores del Festival de San Sebastián y del Festival de Málaga analizan los vínculos entre ambas industrias y dan sus impresiones sobre la situación del sector en la Argentina. 

Oscar Ranzani
"Los destellos", de Pilar Palomero, reconocida en San Sebastián con la Concha de Plata

Ciclo de cine español en Buenos Aires

En la Sala Lugones del Teatro San Martín podran verse varias películas premiadas en los fesrtivales de Málaga y San Sebastián.

Oscar Ranzani
Franco Berardi considera que hay que repensar el concepto de sublimación. 

"Me da miedo la explosion de la ignorancia que puede desencadenar agresividad"

Invitado por la Asociación Psicoanalítica Argentina para la conferencia inaugural del 62° Simposio de la institución, el pensador y activista entiende que con el apogeo de la conectividad se ha llegado a una "descarnalización del deseo". Y que la transformación digital ha producido efectos de mutación en el aprendizaje lingüístico. "La sociedad occidental de hoy es senescente, deprimida, impotente a nivel politico y a nivel psico-sexual", advierte. 

Oscar Ranzani
Horacio Czertok, uno de los fundadores del grupo Comuna Baires.

Medio siglo de trabajo para la comunidad

Lo celebra con un proyecto multidisciplinario titulado “Teatro y cine al servicio de la salud mental entre Emilia Romaña y Argentina”. Habrá actividades en la UBA y en EMAD.

Oscar Ranzani
Eduardo Urbaj considera que hoy hay más información sobre ataques de pánico.  

"El ataque de pánico deja al sujeto como si le hubiera pasado un camión por encima" 

Autor de un libro exhaustivo sobre este padecimiento, el especialista señala que los signos más comunes son las palpitaciones, la falta de aire, la sensación de no poder tragar, transpiración, y sobre todo, la sensación de  despersonalización. El error de confundirlo con algo orgánico. Explica también que se da en cualquier situación totalmente falta de la situación real que justificaría semejante reacción. "El tratamiento de los ataques de pánico implica asumir que hay que hacer cambios en la forma de vida. Y esto es algo a lo que naturalmente todo sujeto se resiste a priori", dice. 

Oscar Ranzani
Florencia Torrente y Romina Gaetani.

La enfermedad y la transformación

El nuevo largometraje de Tomás Sánchez, Chocolate para tres, una comedia dramática basada en hechos reales, aborda la problemática de los trastornos de la conducta alimenticia. La película se estrena este jueves. 

Oscar Ranzani

"Hoy faltan grandes debates intelectuales dentro del psicoanálisis"

Invitada por la Asociación Psicoanalítica Argentina, la biógrafa de Freud y Lacan participará de un conversatorio virtual. En esta entrevista de Página/12, adelanta la discusión y cuestiona las denominadas "terapias del bienestar" que "no aportan nada, pero todo el mundo consume como medicamentos".

Oscar Ranzani
Fermín Rivera ya había realizado previamente el corto "El olvido". 

Los indicios de una identidad

El documental aborda historias de nietos apropiados y restituidos. "Lo hice pensando en el presente y en el futuro", dice el director.

Oscar Ranzani
Luis Hornstein propone un pensamiento crítico antes que dogmatismos. 

"Un psicoanalista no es un técnico que opera de la misma manera con todos los pacientes"

En su nuevo libro, Clínica psicoanalítica. Del dogma al pensamiento crítico, el autor asegura que hay un debate que nunca se dio en Argentina: entre el sistema conceptual freudiano y el sistema conceptual lacaniano. Explica que no hay que aplicar a todos los pacientes un programa único porque merecen ser atendidos en su singularidad. Y plantea que la mejor teoría es la que más interrogantes propone y no la que más respuestas expone. Cita a Freud que señalaba que hay dos ejes en un análisis: uno es el monto de sufrimiento del paciente. El otro es la curiosidad. "Cada psicoanalista debe animarse, de alguna manera, a afrontar situaciones que no están en los libros que haya leído, sino que cada situación clínica es un desafío", afirma. 

Oscar Ranzani

Primera Feria del Libro Psicoanalítico: un gran diván en la zona oeste

Participarán todas las editoriales que publican trabajos de psicoanálisis de distintas orientaciones y habrá presentaciones del libros y mesas redondas.

Oscar Ranzani