Omitir para ir al contenido principal

Pablo Esteban

Periodista, docente e investigador de la Universidad Nacional de Quilmes.

Una capítulo de Black Mirror de 2013, ya contaba la historia de una mujer que quería recuperar a su novio fallecido a través de un software.

Jugar a ser Dios: utilizan Inteligencia Artificial para “resucitar” seres queridos fallecidos

A partir de las herramientas de la IA es posible crear perfiles digitales de personas difuntas. Mientras sus defensores hallan una forma de consuelo ante la pérdida, los detractores señalan los límites éticos del fenómeno. 

Pablo Esteban

Máquinas, humanos y telepatía: una relación tan espectacular como polémica

En teoría, gracias al avance, las personas podrán conectarse con dispositivos a distancia y recuperar el movimiento de extremidades afectadas. Sin embargo, por el momento, las dudas superan a las certezas. La privacidad como derecho afectado, la competencia con China y la mirada de expertos locales.  

Pablo Esteban

La ciencia resiste ante el peligro de derrumbe

En apenas un mes y medio, el gobierno coloca al Conicet al borde de la extinción. La fuga de cerebros ya comenzó en la institución científica más prestigiosa de Latinoamérica. 

Pablo Esteban

Alertan por las consecuencias de la desregulación en las aulas

A tono con lo sucedido en compañías de medicina prepaga y combustibles, el gobierno libera las fuerzas del mercado sobre el sector educativo. Las familias son rehenes y ya sacan cuentas. Las reacciones.

Pablo Esteban

La pena de muerte y el estreno de un experimento escalofriante

En 2022, Kenneth Eugene Smith había eludido la inyección letal por puro azar: el verdugo no le encontró la vena para suministrar el fármaco. Para no volver a fallar, esta semana emplearon un nuevo método que especialistas equiparan a “una tortura”. La cara oscura del progreso científico en Estados Unidos.  

Pablo Esteban
Para los pacientes oncológicos, la espera es una tortura

Pacientes oncológicos organizan una marcha para visibilizar la falta de tratamientos 

Es convocada desde la Fundación Solidaridad Cáncer Argentina en reclamo al gobierno por la falta de diálogo. “Esta enfermedad no espera, los pacientes están angustiados”, dice Débora Bosco, referente del espacio.

Pablo Esteban

Desarrollos científicos y tecnológicos que podrían revolucionar el mundo para siempre

Desde aviones supersónicos a la explosión de la inteligencia artificial, pasando por viajes al espacio, edición genética para combatir enfermedades y vida después de la muerte. Los aportes más osados que fueron anticipados por la ficción y en el presente se vuelven realidad.   

Pablo Esteban
El robot instalado en el módulo lunar  transformable de superficie lunar SLIM.

A pesar de las dificultades, Japón llegó a la Luna y hace historia

El módulo, denominado “Francotirador lunar”, descendió en el satélite natural con un sistema de precisión sin precedentes. Sin embargo, según la última información, sus paneles solares se quedaron sin energía para operar y el futuro de la misión es una incógnita. 

Pablo Esteban

Conicet: la comunidad científica se moviliza ante las nuevas medidas de desguace

Aunque el Conicet es la institución científica más prestigiosa de Latinoamérica, Milei ya puso en marcha su plan. No lo cerrará ni lo privatizará tal como había amenazado durante la campaña, sino que lo atará de pies y manos al dejarlo sin fondos.  

Pablo Esteban

Alberto Kornblihtt: “El desfinanciamiento del sistema de ciencia y técnica es equivalente a dejarlo morir”

El prestigioso científico del Conicet proyectó el panorama devastador que le espera a la producción del conocimiento si se la Ley Ómnibus. "Es una condena de muerte a las capacidades nacionales", dijo. 

Pablo Esteban