Omitir para ir al contenido principal

Sandra Aguilar

Magdalena Espósito Valenti y Abigail Páez (condenadas por el homicidio de Lucio Dupuy) y Jey Mammón (denunciado en las últimas semanas por Lucas Benvenuto) 

Cómo reacciona la opinión pública cuando los acusados no son hetero

¿Cuándo, cómo, por qué llega a ser un tema de interés público el abuso sexual en la infancia? ¿Qué efectos tiene la homologación de homosexualidad con pedofilia en la comunidad lgbti pero también en los heterosexuales que son denunciados?

Sandra Aguilar
 Roberto Piazza, el denunciado Marcelo Corazza  y la psicóloga Celia Antonini

Desarmando la pedagogía pedófila, todas las veces que sea necesario

A raíz de las denuncias de abuso sexual a menores que en los últimos días han alcanzado estado público ha vuelto a circular una cantidad de discursos aberrantes que equiparan "pedofilia" con "una orientación sexual más". En este artículo, una explicación de por qué es necesario volver a explicar lo obvio, todas las veces que sea necesario.

Sandra Aguilar

Los activismos lgbti frente al avance de las nuevas derechas

En las últimas semanas hemos sido testigxs de diferentes expresiones de violencia (física y simbólica) que varían en forma e intensidad hacia la comunidad LGBT. Las activistas Susy Shock y María Luisa Peralta analizan qué está haciendo la comunidad ante este panorama -además de memes-.

Sandra Aguilar

Se reedita en Argentina “La mano izquierda de la oscuridad“, de Ursula Le Guin

La autora estadounidense Ursula Le Guin (1929-2018) aportó sensibilidad feminista a las convenciones de la ciencia ficción, prefigurando parte de la bibliografía queer que hoy se lee en el mundo. Poblaron su obra hechiceras, dragones, naves espaciales y conflictos planetarios. Su novela La mano izquierda de la oscuridad, un clásico contemporáneo de ejemplares agotados en Argentina, acaba de ser reeditada por Minotauro. 

Sandra Aguilar
Alicia Crosa, la especialista que dijo que no se puede tener dos mamás

Una mirada sobre el debate televisivo que castigó a las maternidades diversas 

La piscóloga Alicia Crosa dijo en el aire del programa de Fantino que no se puede tener dos mamás, y que la familia estaba constituida por "una mamá, un papá y hermanitos". Le faltó decir "como dios manda" pero lo que hizo fue una operación similar: una fuerte bajada de línea en contra de cualquier modo de vincularse amorosamente entre xadres e hijes que se salga de la heteronorma. Por qué sigue siendo disciplinadora la mirada social y mediática con la comunidad lgtb+.

Sandra Aguilar