Omitir para ir al contenido principal

Sergio Zabalza

Licenciado en Psicología (UBA). Magister en Clínica Psicoanalítica (UNSAM) y docente en la Diplomatura de Estudios Avanzados en psicoanálisis (UNSAM).  

Reflexiones sobre la Verdad tras el discurso del presidente

A expensas de una absurda sacralización de la libertad, el anarconeoliberalismo imprime en la subjetividad prioridades que distorsionan los pilares de la convivencia civilizada.

Sergio Zabalza

¿Qué es cruzar un límite?

El presidente de la Nación Javier Milei ha cruzado un límite: dijo que quiere ponerle el último clavo al cajón del kirchnerismo con Cristina Fernández de Kirchner adentro.

Sergio Zabalza

Las llaves para salir del masoquismo argentino

En el Día Internacional de la Salud Mental, el autor rastrea por dónde transita el sufrimiento actual para aproximarse al estado anímico social. Amar y trabajar, las claves freudianas.

Sergio Zabalza

Sobre el valor simbólico del fuego

La Asamblea de las Naciones Unidas adoptó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un compromiso firmado por 193 países con el fin de llevar adelante un plan de acción a favor de las personas,

Sergio Zabalza

Impotencia en el poder, violencia en la intimidad

En los últimos días, la escena política nacional se ha puesto patas para arriba a partir de los ecos suscitados por una denuncia.

Sergio Zabalza

Copa América: el valor del deporte en la adolescencia

Efectos del nuevo triunfo de la Selección nacional. Los modelos y las identificaciones. El contraste con los dichos y gestos del Presidente.

Sergio Zabalza

Sobre las tres I de la medalla recibida por Milei en Brasil

Mientras se celebraba la cumbre del Mercosur, nuestro presidente Javier Milei prefirió concurrir a un cónclave encabezado por Jair Bolsonaro .

Sergio Zabalza

Los crímenes de odio y la pasión por la ignorancia

A 34 años del retiro en la OMS de la homosexualidad como enfermedad, el clima de violencia que crece en el país.

Sergio Zabalza

La transmisión entre generaciones que hace Historia

Dice Antonio Gramsci que “la historia enseña, pero no tiene alumnos”. Bien vale entonces preguntarse quién hace la Historia.

Sergio Zabalza

Atacar la Universidad para naturalizar lo aberrante

Caminar hasta la facu. El cana en la puerta. Mostrar la libreta, los documentos. Ir a clase. Quizás (quizás) alguna pregunta. Ambiente oscuro. Paredes pintadas de blanco.

Sergio Zabalza