Omitir para ir al contenido principal

Silvina Friera

Redactora. Escribe en la sección Cultura y Espectáculos de Página/12.

Giardinelli recibe el XIII Premio Literario Caccuri 2024 a la “excelencia italiana en el mundo”.

Mempo Giardinelli recibió el Premio Literario Caccuri

La ceremonia de premiación en la Cámara de Diputados de Italia devino un acto político cuando el escritor y columnista de Página/12 agradeció el reconocimiento y cuestionó al gobierno de Javier Milei. “Mi pueblo soporta el peligroso autoritarismo de un demente que parece empeñado en llevarnos a la pobreza extrema y a la violencia”, denunció el autor chaqueño.

Silvina Friera
El premio que ganó Cabezón Cámara está dotado con 10 mil dólares.

Gabriela Cabezón Cámara ganó el premio Sor Juana Inés de la Cruz

La escritora argentina ganó el premio por unanimidad por Las niñas del naranjel, un galardón que reconoce el trabajo literario de las mujeres en el mundo hispano.  El jurado destacó que "consigue dotar de una nueva fuerza imaginativa y simbólica a la novela histórica que relata los discursos y las violencias que gestaron el Nuevo Mundo". 

Silvina Friera
Los cuentos de Thammavongsa se publican por primera vez en español, editados por Eterna Cadencia.

Souvankham Thammavongsa, atravesada por el desarraigo

El primer libro de la autora, que nació en un campo de refugiados en Nong Khai y vive en Toronto, presenta mujeres solitarias que parecen primas de las protagonistas de las películas de Aki Kaurismäki.

Silvina Friera

Lo que se enseña en una facultad tomada

Los que entienden que "es la única manera de visibilizar la lucha” y las respuestas a los planteos en contra. Los testimonios de profesores y estudiantes que son primera generación de universitarios.

Silvina Friera
La Feria se realizará en la avenida Boedo, entre Estados Unidos y Carlos Calvom.

Feria del Libro Independiente de Boedo

La cuarta edición de la FLIB incluirá una programación cultural con debates sobre “poesía y territorio en tiempos de crisis” y un homenaje al editor y librero Pablo Torrielli (1967-2024), más conocido como Pablo Artexto. Participarán más de 55 proyectos editoriales, entre los que se destacan Eloisa Cartonera, Milena Caserola, Tinta Limón, Paisanita y Sudestada.

Silvina Friera

Argentina aislada del mundo cultural

Se trata de un encuentro clave para la industria editorial. La Cámara Argentina del Libro decidió financiar íntegramente un pequeño espacio de apenas 16 metros cuadrados en el que participarán 9 editoriales. La académica argentina Victoria Torres, de la Universidad de Colonia, autogestionó la charla "Resistiendo a la realidad", en la que estarán Carlos Gamerro, María Negroni, Ariel Magnus y Mariana Dimópulos.

Silvina Friera
"En la literatura busco no tanto un espejo, sino la puerta que me transporte a otra realidad"

Ariel Urquiza: "La escritura es una carrera de obstáculos"

El autor de No hay risas en el cielo indaga en la vida de un fotógrafo que intenta hacer pie en un momento en que su matrimonio se desintegra, el vínculo con su hijo es complejo y su trabajo pende de un hilo. 

Silvina Friera
Han Kang obtuvo un premio dotado de 970.000 euros.

Han Kang, la surcoreana que ama a Borges

La Academia Sueca eligió a la autora de La vegetariana y La clase de griego "por su intensa prosa poética que confronta traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana". La escritora, que estuvo en la Argentina en La Feria del Libro de 2013,  dice que "hacer preguntas, eso es para mí escribir". 

Silvina Friera
Los dos encuentros se desarrollarán de jueves a domingo en la Usina Cultural. 

La ampliación del campo cultural

“Gestionar cultura en estos tiempos es un acto de resistencia”, dicen los organizadores de la sexta edición de FIDEO (Festival Intergaláctico de Escritores Oficial) y la FEI (Feria de Editoriales Independientes), que se realizarán por partida doble en la Usina Cultural (Espacio Cultural Don Bosco). Entre los invitados se destacan Estefanía Ceballos (Corrientes), Gabriela Álvarez (Santiago del Estero), Lola Castro Olivera (Jujuy) y Marina Coronel (Chaco).

Silvina Friera
César Aira, el único argentino con chances de ganar el premio. La china Can Xue, favorita entre los apostadores.

Los candidatos al Premio Nobel de Literatura

La escritora china Can Xue aparece como la favorita en los sitios de apuestas. A los nombres en danza para quedarse con el cotizado galardón, dotado de US$ 1,1 millones, que entrega la Academia Sueca todos los años, se suman el argentino César Aira, el australiano Gerald Murnane, el rumano Mircea Cartarescu, la canadiense Anne Carson, la rusa Liudmila Ulítskaya, el estadounidense Thomas Pynchon, el keniata Ngigu Wa Thiong’o, el francés Michel Houellebecq y el poeta chileno Raúl Zurita.

Silvina Friera