Omitir para ir al contenido principal

Silvina Friera

Redactora. Escribe en la sección Cultura y Espectáculos de Página/12.

Los numerarios del Opus Dei hacen votos de obediencia, castidad y pobreza.

Manipulación patrimonial: el Opus Dei lo hizo

En el libro Te serviré. Fe, poder y disciplina, la periodista Paula Bistagnino desmonta la trama de expansión de unas de las facciones más elitista y poderosa de la iglesia católica a través de la historia de una familia uruguaya, los Gianoli Gainza, prósperos empresarios de la minería en Santiago, Chile.  La menor de la familia, Elina Gianoli Gainza, se convirtió en numeraria en la adolescencia, vivió bajo compromisos de castidad, pobreza y obediencia durante más de sesenta años y hasta su muerte, en 2021, fue la mujer más importante de la rama femenina en la Argentina.

Silvina Friera
Stina Jackson y Helene Flood, escritoras catalogadas dentro de la corriente del “noir nórdico” .

Dos escritoras nórdicas sueltas en Buenos Aires exploran la oscuridad y el mal

La noruega Helene Flood y la sueca Stina Jackson visitaron por primera vez Argentina. Las autoras de "La psicóloga" y "Carretera de Plata", comparten algunas obsesiones vinculadas con el hecho de que el mayor temor lo encuentran poniendo el foco en la familia, como si la violencia estuviera incubándose puertas adentro. “Lo que queremos entender es de dónde viene el mal", plantea Jackson. 

Silvina Friera

Feria del Libro de Flores: tomar la palabra para entender lo qué está pasando

Más de 200 editoriales desplegarán sus catálogos. En las charlas participarán María Moreno, Gabriela Cabezón Cámara, Pablo Katchadjian y Márgara Averbach, entre otros. Se proyectará el documental de La Renga Totalmente poseídos. "El campo progresista aparece débil y compungido; hay que encontrar fuerza en otros lugares, abrir interlocuciones y despuntar complicidades”, proponen los organizadores de esta edición.

Silvina Friera
Alicia Waisman.

Alicia Waisman: "Emma Bovary es la primera heroína feminista"

Detrás de una poeta “económica”, como ella misma prefiere definirse, hay una lectora lúcida que convierte el “eco” de sus lecturas en poemas. En su último libro, reverbera lo leído en Madame Bovary de Gustave Flaubert; Por el camino de Swann, la primera parte de En busca del tiempo perdido de Marcel Proust; Un dique contra el pacífico, la novela autobiográfica de Marguerite Duras y, finalmente, Opus Nigrum de Marguerite Yourcenar.

Silvina Friera
Stina Jackson llega desde Suecia. Claudia Piñeiro abrirá el encuentro.

De Gijón a Buenos Aires: llega la primera Semana Negra BA

El encuentro se realizará con entrada libre y gratuita en la Biblioteca Ricardo Güiraldes, el Malba y el Centro Cultural de España en Buenos Aires. Entre los doce invitados internacionales se destacan Helen Flood (Noruega), Stina Jackson (Suecia), Santiago Roncagliolo (Perú) y Miguel Barrero (España). La programación incluirá homenajes a Ricardo Piglia y Carlos Busqued, y la participación de autoras y autores argentinos como Martín Kohan, María Inés Krimer, Dolores Reyes, Juan Sasturain, Selva Almada y Guillermo Martínez.

Silvina Friera
Mariana Enriquez. 

"¡Viva la literatura, carajo!"

La escritora Mariana Enriquez cerró el 16° Festival Internacional de Literatura, un encuentro al que asistieron 12 mil personas en cuatro días para escuchar al escritor estadounidense Jesse Ball, la vietnamieta-canadiense Kim Thúy y la británica Nell Leyshon, entre otros autores invitados a esta edición.

Silvina Friera
Nell Leyshon.

Nell Leyshon: “Soy la pirómana de la literatura inglesa”

La escritora y dramaturga británica visitó por primera vez la Argentina. Sus novelas Del color de la leche y La escuela de canto, publicadas por la editorial mexicana Sexto Piso, entran por los oídos porque son las voces de Mary y de Ellyn, dos campesinas de diferentes tiempos, las que sostienen la cuerda narrativa.

Silvina Friera

El Filba, una forma de resistencia cultural

La edición 16° comenzó en el museo Malba con fuertes críticas al gobierno de Javier Milei por el "desinterés absoluto" hacia la cultura. La apertura estuvo a cargo del escritor Pablo Katchadjian y la poeta Diana Bellessi.

Silvina Friera
Esta es la primera visita a la Argentina de Ortiz Ruano. 

Yuliana Ortiz Ruano: "La ficción es profundamente liberadora"

La escritora y DJ de música afro del Pacífico publicó su primera novela, Fiebre de carnaval (Concreto), en la que despliega una historia con la dolarización de finales de los noventa como telón de fondo. La dominación patriarcal y la violencia es narrada con una prosa poética visceral que trabaja la oralidad de Esmeraldas, una de las regiones más violentas y castigadas de Ecuador.

Silvina Friera
Pablo Katchadjian.

Llega el Festival Internacional de Literatura Filba

La apertura estará a cargo de la poeta Diana Bellessi y el escritor Pablo Katchadjian. Esta edición contará con quince visitas internacionales, entre la que se destacan el neoyorquino Jesse Ball, la británica Nell Leyshon y la vietnamita-canadiense Kim Thúy, entre otros. El cierre estará a cargo de Mariana Enriquez.

Silvina Friera