Omitir para ir al contenido principal

La vida es bella (pero el mundo se nos está quedando feo)

Películas que nos conectan con el momento que estamos viviendo. El ejemplo de “La vida es bella”. La vida vertiginosa que protagonizamos no nos da tiempo ni para pensar lo bella que es y lo feo que se nos está quedando el mundo.

Hernán Díaz Eichenberg*

Carnavales: entre Rodolfo Walsh y el clickbait

Estrategias de comunicación en la era de la sobre información. Rodolfo Walsh, el carnaval y una experiencia de periodismo narrativo en los setenta y una lectura poliédrica de la fiesta popular, combina análisis económico, político, sociológico con historia, cultura y espectáculo.

Manuel Barrientos*

Preocupación por prácticas contrarias a la ética del oficio

La Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo (REDCOM) denunció prácticas que vulneran el compromiso ético ante la intromisión de Santiago Caputo, asesor presidencial, en la entrevista que días atrás se le estaba realizando al presidente Javier Milei. Rechazo al ataque oficial contra periodistas.

Washington Uranga

El primer podcast sobre las Pioneras en Comunicación

El pasado domingo se estrenó el podcast “Memorias de la Comunicación”, serie Pioneras, dedicado a visibilizar y reconocer el aporte de las investigadoras pioneras en el campo de la comunicación en América Latina. En los primeros dos episodios se entrevista a la mexicana Margarita Zires y a la estadounidense Elizabeth Fox. 

Yamila Heram*

¿Qué no le puede ofrecer la inteligencia artificial generativa al periodismo?  

Es mucho lo que puede ofrecer y aportar la inteligencia artificial generativa al periodismo y eso marcará cambios radicales en las posibilidades de producción de contenidos informativos. Las limitaciones de esta tecnología y aquello que la IA no puede hacer con relación al periodismo y a la producción intelectual en general. Las carencias de la IA, las fortalezas del ser humano y el diferencial en los trabajos periodísticos de los años por venir.

Sebastián Di Domenica*

122 periodistas asesinados en el mundo en 2024

Según la organización internacional el año pasado fue uno de los períodos con el número más alto de muertos de los que se tiene registro. Entre quienes fallecieron en el ejercicio profesional se cuentan catorce mujeres. Los que trabajan en Oriente próximo y el mundo árabe, en particular los palestinos, son los más afectados debido al conflicto entre Israel y Palestina. América es una de las zonas con menos muertos.

Washington Uranga

Los riesgos de la desinformación 

En los últimos años, y en paralelo a los avances en la comunicación, diversos públicos accedieron a la difusión de ideas y opiniones con mayor facilidad. Sin embargo, en climas de polarización y crisis institucionales, también se masificaron los discursos de odio y la desinformación a gran escala. Todo esto ha puesto en tensión la veracidad y la calidad de la discusión pública en contextos democráticos. 

Leandro Soto*

Uno en el discurso

Con su intervención en Davos, Milei se acomodó en la parte más reaccionaria del abanico derechista internacional. Pero un análisis desde el campo de la comunicación puede acercarnos a algo más: a reflexionar sobre una realidad y cómo actuar en ella. Realidad que en ocasiones se presenta abismal, pero que siempre es desafiante.

Pablo Boyé*

El fin de la escritura 

Una obra de Fernando Peirone para discernir y reflexionar sobre los efectos políticos y culturales de la sociedad poslogos. Una contribución basada en sólidos fundamentos científicos y de gran utilidad para quienes se desafíen a pensar los cambios que la algoritmización genera en la vida política y cultural.

Washington Uranga

Otro golpe a la comunicación democrática

El gobierno de Javier Milei decidió fijar prioridades para la financiación de la investigación científica postergando a las ciencias sociales y, de esta manera, afectando a comunicadoras y comunicadores que se desempeñan en ese campo. La medida se suma a otras adoptadas con anterioridad que comprometen la vigencia del derecho a la comunicación.

Washington Uranga