EL PAíS

Destitución en la UCR

La crisis del radicalismo porteño se profundizó aún más ayer, tras la destitución del presidente del Comité Capital, Jorge Casabé, y su reemplazo por Pedro Querido, un dirigente vinculado al actor Nito Artaza, que lo secundaba en la vicepresidencia del partido. La remoción de Casabé fue impulsada por los sectores que responden al capocómico y a referentes tradicionales del radicalismo en la ciudad, como Enrique “Coti” Nosiglia, Rafael Pascual y Jesús Rodríguez, durante un plenario partidario en el que se lo acusó de “deslealtad a la causa radical” por haber apoyado la convocatoria de Aníbal Ibarra al referéndum de revocatoria de su mandato. Sin embargo, Casabé sostiene que su remoción no está avalada por la Carta Orgánica de la UCR y consideró que “debería ser la Convención Metropolitana la que juzgue si existió deslealtad partidaria”. “Nos ponen al borde de la ruptura”, advirtió la diputada Silvana Giúdice, dirigente de la línea interna “La Causa”, aliada al ibarrismo y que reúne entre otros al secretario de Cultura porteño, Gustavo López; al actor Luis Brandoni y al propio Casabé. Giúdice denunció, además, que “las corrientes de Artaza y Enrique Olivera quieren adueñarse de la junta electoral” con vistas a la interna partidaria y agregó que “de aquí a las elecciones legislativas de octubre quedará claro que queremos un partido progresista en alianza con sectores que concuerden con esta línea”. “La destitución de Casabé fue legal y ahora vamos por la unificación del partido en el distrito”, opinó Querido y remarcó que “no creo que haya ruptura”.

Compartir: 

Twitter

 
EL PAíS
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.