Domingo, 15 de septiembre de 2002
| Hoy
El país › EL DOBLE DISCURSO DEL CANDIDATO ADOLFO RODRIGUEZ SAA CONTRACARAPor Raúl Kollmann Rodríguez Saá ya le hizo saber al Gobierno, y a destacados voceros empresarios, que está dispuesto a darle una señal al FMI. Para consolidar esa imagen de moderación frente al poder económico, organizó un encuentro en San Luis con los economistas más emblemáticos del establishment |
Espectáculos › A LOS 72 AÑOS, MURIO AYER LOLITA TORRES, SIMBOLO DE TODA UNA ERA ARTISTICA Murió Lolita TorresA los 72 años, después de casi un mes de internación, por una afección pulmonar |
El país › DESPUES DE MEDIO SIGLO SE UNIFICO EL SOCIALISMO Se unificaron los socialistasDespués de 44 años |
El país › QUE LE ESPERA A UN PAIS CUYO GOBIERNO HA BAJADO LOS BRAZOS Tragedia,Por Mario Wainfeld Digresiones sobre la política y el destino. La doctrina Duhalde sobre la Corte y su previsible fracaso. El arte oficialista de autocumplir profecías. Las internas que (casi) nadie (en el PJ) quiere. Digresiones sobre la voluntad. |
El país › OPERACION COMANDO SOBRE LA CAMARA FEDERAL La Hora de Hornos,Por Horacio Verbitsky Mañana se lanzará una audaz operación comando para introducir a un juez por la ventana de la Cámara Federal. Si logra ingresar, tiene la misión de revisar la nulidad de las leyes de punto final y de obediencia debida. El presidente de la Corte Suprema y del Consejo de la Magistratura Julio Nazareno acordó evitar el concurso al que obligan la Constitución y la ley y trasladar de un dedazo al camarista en lo penal económico Roberto Hornos. Brinzoni apoya con su artillería. Mientras, el ganador del último concurso para esa misma Cámara es sancionado por la Corte que lo amenaza con juicio político en defensa del principio de autoridad y de la seguridad del Estado. Si Nazareno fue jefe de policía, ¿no podría Giacomino integrar la Corte? |
Heladas aguas,A un año del atentado contra las Torres Gemelas de Nueva York y el Pentágono, el escritor Ariel Dorfman recuerda un episodio de su juventud que puso a prueba el sentimiento antinorteamericano que tan usualmente despiertan las andanzas de los estadounidenses por el mundo. Y un corresponsal norteamericano veterano de Chile explica ciertos dolores y desentendimientos. |
Hollywood,Por Roberto “Tito” Cossa El escritor uruguayo Juan Carlos Onetti, que vivió buena parte de su vida en Buenos Aires, observó que los médicos argentinos –decía– “no sólo son... [+] |
Puede consultar ediciones anteriores navegando por las Tapas. Luego, en la barra de navegación, los botones Principal, Secciones y Suplementos lo llevarán a la edición digital correspondiente a la tapa que esté consultando.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.