Lunes, 19 de noviembre de 2007 | Hoy
El país › INSOLITA COMEDIA DE ENREDOS ALREDEDOR DE UN SUPUESTO PLAN DE ECONOMIA ¿YO SEÑOR? NO SEÑORPor Luis Bruschtein MEDIOS Y POLITICA: La insólita historia del supuesto plan de Martín Lousteau |
El país › OPINION Espacio naturalPor Alfredo Zaiat Puede ser por el deseo de que cambie una orientación económica que los incomoda. Puede ser que todavía exista resistencia a comprender el tipo de gobierno que encarna el kirchnerismo. O puede... [+] |
El país › OPINION Procedimiento “de manual”Por Marcelo Zlotogwiazda La nota estaba escrita para ser publicada como artículo de tapa el viernes pasado. Era el supuesto plan de desarrollo elaborado por Martín Lousteau, que le había dejado a la presidenta electa,... [+] |
El país › OPINION Menos berretasPor Eduardo Aliverti Impactante, en cierto sentido, pero bien lógico, lo poco que duró en la consideración periodística el “nuevo” gabinete de la presidente o presidenta. La mayoría mediática vive presa... [+] |
El país › CFK VISITA BRASIL CON EL TEMA ENERGETICO COMO EJE Expedición al AmazonasCristina Fernández se reúne hoy con Lula, con directivos de Petrobras y con inversores brasileños |
El país › SOBRE LA FINANCIACION DE LA POLITICA “Nos queda mucho camino para ser transparentes”Por Alejandra Dandan La doctora en Derecho Delia Ferreira Rubio analiza cómo financiaron los diferentes partidos la campaña electoral que concluyó el 28 de octubre. Los aportes realizados por privados, los gastos en publicidad y las ventajas de los oficialismos al contar con el aparato estatal. |
El fondo compensatorio que no deja ver el bosquePor Eduardo Tagliaferro El avance en el Senado de una ley de protección de bosques nativos choca con los montos que pretenden las provincias del NOA y NEA para tareas de relevamiento y protección forestal. |
Los puntos de la discordiaLos puntos de la discordia |
Sociedad › HAY 220 ZONAS SIN VIDA EN LOS MARES POR ACCION HUMANA Océanos que son desiertosPor Emilio de Benito desde Madrid La falta de oxígeno por agotamiento ya produjo más de dos centenares de zonas muertas en los mares desde los años ’60. Las zonas se van duplicando cada diez años en todo el mundo. |
Dialogos › MIGUEL GAZZERA, PROTAGONISTA DEL GREMIALISMO DE LOS AÑOS ’60 Y ’70 Dialogo con Miguel Gazzera, protagonista del gremialismo de los años ’60 y ’70Por Andrew Graham-Yooll Miguel Gazzera dirigió el gremio de los fideeros durante décadas. Pero además actuó como ideólogo de las 62 Organizaciones en la época más turbulenta del peronismo y del país. |
Los que hacen la tarea (II)Por José Pablo Feinmann Perseveremos en la Meditación del elegido, ese texto de 1974, por medio del cual el director de la revista Carta Política, que lo publicó, dedica una homilía laica, una “meditación”, para... [+] |
Puede consultar ediciones anteriores navegando por las Tapas. Luego, en la barra de navegación, los botones Principal, Secciones y Suplementos lo llevarán a la edición digital correspondiente a la tapa que esté consultando.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.