Domingo, 25 de noviembre de 2007
| Hoy
El país › COMO VE SU GOBIERNO LA PRESIDENTA ELECTA “LA ARGENTINA REAL NO ES LA DE LOS MEDIOS”Por Ernesto Tiffenberg, Mario Wainfeld y Fernando Cibeira Reportaje exclusivo a Cristina Fernández de Kirchner: |
Además de defensor de los represores, “deudor incobrable”Por Werner Pertot Federico Young, el elegido por Macri como “controlador” porteño, suma problemas. |
La transición bonaerense enfrenta a dos modelosPor Martín Piqué Felipe Solá y Daniel Scioli se cruzan por la herencia que recibirá el vicepresidente. Características comunes en el inicio, pero diferencias en la construcción. Cómo es el armado de Scioli. Solá, candidato a embajador en Uruguay. |
El país › EL ARI RESPALDO A CARRIO Y HUBO PELEA El ARI respaldó a CarrióPor Werner Pertot La continuidad en la Coalición Cívica ganó por 43 votos a 19, de los 70 congresales presentes. Pero se escucharon críticas a Carrió. Prohibieron que los diputados disidentes usan la sigla del ARI. |
El país › BENDINI A LA HORA DE LA VERDAD Fin de cicloPor Horacio Verbitsky La verdadera historia sobre el relevo del jefe de inteligencia del Ejército. Con una versión interesada, Bendini trató de descargar su responsabilidad en Aníbal Fernández y en la SIDE. Los subtenientes y tenientes de Videla integran la actual cúpula. Las intrigas de inteligencia son ineficaces frente a un gobierno con buena información y que no acepta relativizar el control civil sobre el instrumento militar. |
El país › LA CANCILLERIA CITO AYER AL EMBAJADOR DE TABARE VAZQUEZ Uruguay cortó otro puenteProhibieron el paso por Colón y protestó la Cancillería argentina. |
Economía › SE BASARA EN EL ACTUAL BICE, PERO CON NUEVO ESTATUTO, DIRECCION Y OBJETIVOS Nuevo banco de desarrollo se estrenaPor Roberto Navarro Se planea para febrero y con el actual ministro de Economía, Miguel Peirano, al frente. Tendrá 2500 millones de dólares para comenzar y su fin será prestar dinero para proyectos de inversión productiva a tasa menor y plazos más largos. |
O banco mais grande e poderosoPor Fernando Krakowiak Cuando se habla de bancos para financiar proyectos de producción, el ejemplo es Brasil: el suyo presta más que el Banco Mundial o el BID. |
El país › EL PAPA ASCENDIO A ESTANISLAO KARLIC Y A LEONARDO SANDRI Dos cardenales argentinosPor Washington Uranga Uno es un viejo amigo de Ratzinger que recibe un reconocimiento a su trayectoria. El otro es un viejo insider del Vaticano con la edad suficiente para ser uno de los electores papales. |
Sociedad › UN AÑO DESPUES DEL CRIMEN DE RIO CUARTO, SOLO EXISTEN LAS DUDAS La nebulosa del caso DalmassoPor Raúl Kollmann Hace exactamente un año, Nora Dalmasso era asesinada en su casa de un barrio privado cordobés. El caso ganó el interés público, despertó morbos de todo tipo y hubo muchas hipótesis que nunca se comprobaron. Aquí, un repaso de qué quedó de la investigación. |
Sociedad › DIALOGO CON EL POLITOLOGO JAVIER AUYERO Diálogo con Javier Auyero sobre saqueosPor Jorge Halperín Es el principal especialista en lo que algunos llaman “clientelismo” y otros, “las redes de la política” que atraviesan el conurbano bonaerense. Critica la idea del “estallido espontáneo” y analiza desde esa óptica los saqueos del ’89 y el 2001. Su objetivo es explicar esa “zona gris” donde interactúan la violencia, la vida cotidiana y la política partidaria. “El clientelismo no garantiza resultados electorales”, desmitifica. |
Sociedad › UNA ANALISIS CON ENFOQUE SOCIAL SOBRE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN AMERICA LATINA El feminicidio, sus causas y significadosPor Mariana Carbajal En el marco del Día Internacional de la No Violencia hacia la Mujer, que se conmemora hoy, Página/12 entrevistó a la mexicana Marcela Lagarde, una académica feminista reconocida en toda América latina. Ella investigó los feminicidios de Ciudad Juárez y concluyó que había muchas Ciudad Juárez en México. Aquí describe esa realidad y explica qué sucede en otros países. |
El mundo › ESCENARIO Crudo BrasilPor Santiago O’Donnell Encontraron petróleo en Brasil y Lula no tardó en hacer su movida. Encontraron mucho petróleo. Los números, multiplicados por mil millones de barriles, son más o menos así: antes Brasil... [+] |
El mundo › MIENTRAS ARDIA SUCRE, EL OFICIALISMO IMPUSO SU MAYORIA EN EL RECINTO Se aprobó la Constitución de EvoPor Pablo Ortiz En medio de una batalla campal entre militares y estudiantes, la Asamblea sesionó y aprobó el texto en general. |
Puede consultar ediciones anteriores navegando por las Tapas. Luego, en la barra de navegación, los botones Principal, Secciones y Suplementos lo llevarán a la edición digital correspondiente a la tapa que esté consultando.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.