Lunes, 14 de abril de 2008
| Hoy
El país › La mujer que evitó el encubrimiento del hallazgo de cien cadáveres NN en el cementerio de Escobar “HABIA CASI 100 CUERPOS, 2 O 3 POR SEPULTURA”Por Adriana Meyer EXCLUSIVO: Los nuevos testigos contra Patti |
El país › Opinión El mercado y el trabajoPor Gregorio Kaminsky En medio de dos concepciones que se diferencian en principios y fines, el liberalismo y el marxismo priorizan cuestiones económicas, incluso con lenguajes antagónicos. Respecto del conflicto que... [+] |
El país › Opinión Quién o quéPor Eduardo Aliverti Muy cada tanto, en Argentina, desde 1983, aparece algún cuestionamiento oficial u oficioso a los grandes medios de comunicación. Después no pasa nada. Los gobiernos reculan porque tener a los... [+] |
Sociedad › Opinión Una epidemia de irresponsabilidad públicaPor Eric Nepomuceno Los números de la epidemia de dengue en Rio de Janeiro parecen claros: hasta la tarde del viernes (11) había 84 muertos en el estado, 50 en la capital. En todo el estado, en los primeros 102... [+] |
Dialogos › Débora Swintun, de vecina de Villa Inflamable a investigadora de su polución Diálogo con Débora Swistun, la antropóloga de Villa InflamablePor Mario Wainfeld Nació y pasó casi toda su vida en Dock Sud, al lado del Polo Petroquímico. Desde ese lugar y con dudas sobre la contaminación en su propio cuerpo, investigó los efectos sociales de la contaminación ambiental. El resultado fue el libro Inflamable. Estudio del sufrimiento ambiental, que escribió junto a Javier Auyero. En esta entrevista, relata los pormenores de esa investigación, en la que ella misma estuvo involucrada. |
El país › Cómo construyó su fortuna el conductor del gremio de trabajadores rurales (Uatre) Del campo a las termasPor Gustavo Veiga Los emprendimientos de “El Momo” Venegas, conductor del gremio de los peones rurales |
Economía › Parecidos y diferencias del actual patrón productivo respecto del de los ’90 ¿Qué está pasando con la inversión?Dos especialistas convocados por Página/12 coinciden en que los indicadores de crecimiento del Producto y de la Inversión muestran gran dinamismo. Pero también señalan que aún no se perciben cambios estructurales sólidos en la orientación y calidad. |
Sociedad › El quince por ciento de los jóvenes sufre sordera por los decibeles de las discos y los MP3 Dunga dunga y al final no escuchan nadaPor Pedro Lipcovich Un estudio de la UTN de Córdoba dice que, a los 18 años, nueve de cada diez chicos están expuestos a niveles excesivos de ruido. |
Sociedad › Un informe de la ONU advierte sobre aridez, calor, vendavales y enfermedades infecciosas El cambio climático amenaza la saludPor David Segarra Prevén que en 2020, 50 millones de personas migrarán por falta de agua. Y que las enfermedades infecciosas, vinculadas al calor, se multiplicarán por el aumento de temperaturas. Las inundaciones y los huracanes son también efectos a esperar a corto plazo. |
Contratapa › Arte de ultimar Como diría Frank SinatraPor Juan Sasturain Hace un tiempo, el año pasado, a muchos trabajadores del gremio periodístico de muy diferente pelaje nos convocó el Observatorio de Medios de nuestra entidad gremial, la Utpba, para que... [+] |
Puede consultar ediciones anteriores navegando por las Tapas. Luego, en la barra de navegación, los botones Principal, Secciones y Suplementos lo llevarán a la edición digital correspondiente a la tapa que esté consultando.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.