Domingo, 11 de mayo de 2008
| Hoy
Economía › LAS MAYORES EMPRESAS AUMENTAN SUS PRECIOS Y A LA VEZ MUESTRAN GANANCIAS RECORD EN SUS BALANCES OFICIALES EL PRECIO DE LA CONCENTRACIONPor Roberto Navarro Investigación especial: Los balances de las principales empresas de consumo masivo revelan que utilizaron su posición dominante en los mercados para aplicar en los últimos meses fuertes ajustes de precios que explican buena parte del proceso inflacionario. |
Economía › EL JEFE DE GABINETE, DURO CONTRA LOS RUMORES “No hay motivos”Por David Cufré Alberto Fernández contestó ayer a los que “quieren que todo fracase”. Desmintió su renuncia y dijo que las “condiciones macroeconómicas son las mejores en diez años”. |
El país › POLITIZACION DEL RETO PATRONAL El día de la escarapelaPor Horacio Verbitsky La politización del reto patronal es cada día más ostensible y debe culminar con un acto en Rosario nada menos que el 25 de mayo. El referendo convocado por Evo Morales señala una posible respuesta democrática al desafío autoritario. El patrón de la Cuarta Flota desembarcó en Buenos Aires con la vista puesta en Bolivia. La puja con Clarín y las bocas del infierno. |
Economía › DIRIGENTES RURALES Y MANIFESTANTES SE METIERON EN LA MUNICIPALIDAD DE GUALEGUAYCHU PARA EXIGIR RESPUESTAS A campo revueltoPor Sebastián Premici Los empresarios del agro aprovecharon el “tractorazo” para amenazar con extender la protesta y buscar respaldo en los gobernadores |
Economía › AVANZAN HACIA EL ACUERDO DEL BICENTENARIO Asoma el sol del 25Por Daniel Miguez En el Gobierno sigue en pie la idea de formalizar el Acuerdo del Bicentenario el 25 de Mayo con las cámaras que agrupan a los empresarios agropecuarios o sin ellas. “Si incluye a los ruralistas... [+] |
El país › CHARLA DEL SECRETARIO DE COMERCIO Guillermo Moreno por él mismoPor Martín Piqué El polémico secretario de Comercio explica su visión de la situación económica |
El país › OPINION ¡Otra vez soja!Por Mario Wainfeld Sinrazones que dilatan el conflicto. La extraña unidad “del campo”: de Evo Morales a la derecha clásica. Rupturas y canonjías. Una plegaria republicana. La agenda del Gobierno, confesiones tácitas. El acuerdo del Bicentenario, bosquejo de tareas pendientes. Un par de tópicos sobre comedias y sus finales. |
El país › EL JEFE DE GOBIERNO PORTEÑO ANALIZA DOS ESCENARIOS POSIBLES PARA LAS PROXIMAS ELECCIONES Macri ya deshoja la margarita con miras al 2009Por Santiago Rodríguez El líder de PRO empezó a pensar en los comicios del año que viene. En caso de que se vea con posibilidades de disputar la presidencia en 2011, hará la votación porteña junto con la legislativa nacional y mandará de candidata a Gabriela Michetti. |
El país › STOLBIZER Y CARRIO LANZADAS COMO CANDIDATAS Dos socias en carreraPor Werner Pertot La líder de la Coalición Cívica acompañó a su socia bonaerense en el cierre de un encuentro de GEN. Con críticas al Gobierno y referencias a su origen radical, anunciaron sus candidaturas. |
El país › EL 23 DE MAYO VENCE EL PLAZO PARA NOMBRAR JUECES SUBROGANTES Doce días para arreglar la JusticiaPor Irina Hauser En mayo del año pasado la Corte Suprema declaró inconstitucional el sistema que designaba jueces provisionales y dio un año de plazo para pasar una nueva ley. A último momento, Senado y Diputados tratan el tema. |
El país › LA PRESIDENTA PARTICIPARA DE LA CUMBRE DE MANDATARIOS DE AMERICA LATINA Y EUROPA CFK va a jugar de visitante a LimaPor Fernando Cibeira El encuentro arrancará el jueves. Cristina Fernández dará un discurso sobre pobreza y desigualdad. Se reunirá con el español Rodríguez Zapatero y posiblemente también con Angela Merkel. Hablarán de la deuda con el Club de París. |
Sociedad › INUSITADO Y ACTIVO RECHAZO AL PARROCO QUE DIRIGE EL COLEGIO SANTA MARIA Rebelión en la parroquia de CañuelasPor Carlos Rodríguez El cura Mario Slongo disparó una revuelta con marchas y cacerolazos al despedir a una docente. Quieren que se vaya sus propios fieles, cansados de actitudes autoritarias, discriminaciones y cierres de grupos. |
Sociedad › DEBATE POR UN PROYECTO QUE, EN CASO DE DIVORCIO, OBLIGA AL HOMBRE A INDEMNIZAR A LA MUJER POR LAS TAREAS DOMESTICAS El costo de la postergaciónPor Mariana Carbajal Una iniciativa en la Cámara de Diputados apunta a compensar en caso de divorcio al cónyuge que quedó relegado al cuidado del hogar y los hijos. El otro miembro de la ex pareja, que progresó en su trabajo o carrera (generalmente el hombre), debería reconocer económicamente esa postergación. El proyecto tiene defensores y críticos. Aquí, la polémica. |
El mundo › ESCENARIO Gracias, RichardPor Santiago O’Donnell Aunque los dos son más o menos de la misma edad y comparten un interés por lo que pasa en el Tíbet, Jorge Malena no es Richard Gere. Malena tiene la cara redonda, cachetes rosados y el pelo... [+] |
Terroristas “buenos”Por Juan Gelman Que los hay, los hay. Al menos para el gobierno de W. Bush: los Mujaidines del Pueblo (MEK, por sus siglas en inglés) pasaron de la lista oficial de terroristas “malos” establecida por el... [+] |
Puede consultar ediciones anteriores navegando por las Tapas. Luego, en la barra de navegación, los botones Principal, Secciones y Suplementos lo llevarán a la edición digital correspondiente a la tapa que esté consultando.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.