Domingo, 28 de agosto de 2011
| Hoy
![]() |
El país › REPORTAJE EXCLUSIVO A JOSEPH STIGLITZ “ARGENTINA HIZO MUY BIEN LAS COSAS EN LOS ULTIMOS AÑOS”Por Tomás Lukin El Nobel de Economía asegura que EE.UU. y Europa “están usando la misma receta que el FMI aplicó en Argentina” y que eso “lleva al estancamiento”. “Tienen que diversificar su estructura productiva y fortalecer la demanda interna”, recomienda a los países emergentes como forma de defenderse de la crisis de los países centrales. |
![]() |
Economía › OPINION Privilegio con verdesPor Alfredo Zaiat El resultado de las elecciones primarias adelantó el debate preferido de economistas del saber convencional: desafíos y restricciones de la economía que viene. Puede ser que hablen del futuro... [+] |
![]() |
El país › LEGALIDAD Y LEGITIMIDAD DEL VOTO POPULAR Ataques de pánicoPor Horacio Verbitsky Sólo el duhaldismo ha intentado enturbiar las Primarias, sugiriendo que hubo trampa. Esta acusación insostenible se vuelve contra sus autores, que así tratan de conjurar su grave crisis interna. Si el método constitucional le da a Cristina más del 50 por ciento, el método de cálculo sobre el total de los empadronados propuesto por el duhaldismo pone de relieve que sólo ella emerge por encima de indiferentes e indignados. Su victoria es legal y legítima. |
![]() |
Economía › ENTREVISTA A CARLOS TOMADA. LAS DISCREPANCIAS Y EL ACUERDO FINAL EN EL DEBATE POR EL SALARIO MINIMO El ministro de Trabajo cuenta cómo fue la negociación por el salario mínimoPor Raúl Dellatorre Pese a la distancia inicial entre empresarios y sindicatos, el Consejo del Salario alcanzó un acuerdo sobre el mínimo en una sola jornada. El ministro de Trabajo repasó las condiciones de “la más compleja negociación” en la que le tocó participar. |
El país › OPINION Mitos, denunciasPor Mario Wainfeld El Consejo del Salario, un desenlace peculiar. Un gesto de autoridad presidencial. Las asignaciones familiares, en carpeta. Denuncias sobre fraude, conmoción en Estocolmo. Las boletas únicas, debates serios o improvisados. Desafíos para el próximo gobierno, semejanzas y diferencias con el 2007. |
![]() |
El país › EL ESCRUTINIO FINAL DE LAS PRIMARIAS DESMIENTE QUE HUBIERA FRAUDE La diferencia no llegó a medio puntoPor Raúl Kollmann En 23 de los 24 distritos electorales, la corrección va de 0,1 a 0,4 por ciento. Falta terminar el bonaerense, que es el mayor, pero la tendencia es idéntica. |
![]() |
El país › LA PRESIDENTA VIAJARA A PARIS Y NUEVA YORK Agenda internacionalPor Fernando Cibeira Cristina Kirchner hablará en la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York. En París acompañará a las Abuelas de Plaza de Mayo, que recibirán un premio de la Unesco. |
Economía › LA EVOCACION DEL GRITO DE ALCORTA Y EL FUTURO DE LA RELACION GOBIERNO-FEDERACION AGRARIA Para la Mesa de Enlace que lo mira por TVPor Raúl Dellatorre El anuncio de la construcción de un monumento al Grito de Alcorta reunió ayer a los ministros de Agricultura, de Economía y al titular de la Federación Agraria. Gestos políticos y expectativas por una nueva relación entre Gobierno y productores. |
![]() |
El país › HERMES BINNER ENCABEZO UN ENCUENTRO DE DIRIGENTES DEL FAP Candidato presidencial relanzadoPor Werner Pertot El socialista salió al cruce de Ricardo Alfonsín, a quien vinculó con “el pasado”. También tuvo críticas para sus ex socios de Proyecto Sur y cuestionó al Gobierno. Aseguró que la coalición que lidera sobrevivirá a las elecciones del próximo 23 de octubre. |
![]() |
El país › EN TUCUMAN ELIGEN HOY AL GOBERNADOR PARA LOS PROXIMOS CUATRO AÑOS La hora electoral de los tucumanosPor Julián Bruschtein José Alperovich va en busca de su tercer mandato como candidato del Frente para la Victoria y es el favorito: en esa provincia la Presidenta superó en las primarias el 65 por ciento de los votos. El principal opositor es el radical José Cano. |
![]() |
El país › LA CEREMONIA DE DESPEDIDA DE MARTA TABOADA, MILITANTE Y ABOGADA DESAPARECIDA EN 1976 Una victoria para MartaPor Alejandra Dandan Los restos de la mujer, identificados por el EAAF, fueron enterrados en Moreno, donde ella había sido secuestrada. Antes se colocaron baldosas en homenaje a ella y a otros dos desaparecidos. Un cajón multicolor, música y el recuerdo de sus familiares y amigos. |
Sociedad › INAUGURAN MAÑANA EL SERVICIO FERROVIARIO INTERNACIONAL A URUGUAY Un tren hacia el otro lado del ríoPor Eduardo Videla Desde el 9 de septiembre recorrerá 813 kilómetros desde Pilar, en Buenos Aires, a Paso de los Toros, en Tacuarembó. En diciembre podría llegar a Montevideo. |
![]() |
Sociedad › LOS NUEVOS MODOS EN QUE LOS JOVENES SE ENFRENTAN AHORA AL MERCADO LABORAL El otro debutPor Soledad Vallejos Ir a buscar trabajo en bermudas y ojotas. O avisarle al superior de un faltazo por SMS. Los jóvenes llegan a un mundo completamente diferente al de su cultura. Y se extrañan porque sus empleadores se extrañan de que no se adapten a las normas. Un estudio muestra cómo es esta nueva relación. |
![]() |
Sociedad › CRONICA BAJO LA PRIMERA LLUVIA DEL HURACAN EN NUEVA YORK Cuando llega el huracánPor Ernesto Semán El autor vive en Brooklyn, en una zona de evacuación obligatoria donde nadie, ni el linyera, se quiso ir. Desde el novio de Lady Gaga al policía que aconseja “comprá mucha cerveza”, una viñeta de la ciudad prehuracán. |
![]() |
Sociedad › MUERTES, CORTES DE LUZ, PARALISIS URBANA Y la Tierra se detuvoIrene tocó tierra en Carolina del Norte, en medio de una evacuación masiva y el cierre total de actividades en la costa. Manhattan quedó cortada del mundo. |
![]() |
El mundo › NO HAY REMEDIOS NI COMIDA NI COMBUSTIBLE Y LOS CADAVERES SE PUDREN EN LAS CALLES DE TRIPOLI Libia enfrenta la escasez y la enfermedadPor Kim Sengupta La escala de las peleas ahora es más reducida, pero los cuerpos siguen apilándose. Son cadáveres de civiles atrapados en el intercambio de fuego durante la feroz batalla de los últimos días y soldados de ambos bandos. |
![]() |
El mundo › ESCENARIO Buenos y malosPor Santiago O’Donnell El resultado de las políticas de prevención de genocidios de las Naciones Unidas está a la vista en Libia. Cuando los rebeldes tomaron Trípoli esta semana y los corresponsales finalmente... [+] |
![]() |
El mundo › MERCOSUR SOLICITA A LA CORTE INTERAMERICANA DE DD.HH. MAS REGULACION PARA NIÑOS MIGRANTES “Los chicos son privados de su libertad”Por primera vez los cuatro gobiernos se presentan con una posición común ante el sistema interamericano de derechos humanos. La problemática que afecta a 25 millones de latinoamericanos. Muchos viven en Estados Unidos y Canadá. |
![]() |
Deportes › EL EQUIPO GRANATE APENAS EMPATO 0-0 CON TIGRE Y SE BAJO DE LA PUNTA Lanús dejó pasar una chanceLuego de un buen arranque, el conjunto de Schurrer se fue desinflando y no pudo vulnerar a los de Victoria, que hicieron un planteo sólido y no pasaron grandes sobresaltos. Los locales mejoraron con la entrada de Neira, pero no pudieron convertir. |
![]() |
Deportes › VELEZ JUGO MAL, CAYO DE LOCAL 1-0 ANTE ALL BOYS Y PERDIO LA PUNTA Los líderes no quieren ganarNo había podido Racing, no había podido Lanús y no pudo el equipo de Gareca. Con un gol afortunado de Perea, los de Floresta dieron el gran golpe en Liniers a pesar de jugar con diez por la expulsión de Soto en el arranque de la segunda mitad. |
![]() |
Deportes › EL CONJUNTO DE ALMEYDA LE GANO 3-1 A DESAMPARADOS Y ES UNICO LIDER DE LA B NACIONAL River se tiró de cabeza a la puntaCon un cabezazo de Ocampos y otro de Carlos Sánchez, los de Núñez encaminaron una victoria que pasó algunos sobresaltos, pero que luego pudo ser mucho más abultada. Descontó Rosso, pero el Chori Domínguez liquidó todo cuando parecía que se complicaba. |
Deportes › JULIO LAMAS DEFINIO EL PLANTEL DE CARA AL PREOLIMPICO DE MAR DEL PLATA El Dream Team, version criollaEl entrenador argentino desafectó a Juan Pablo Figueroa y a Leonardo Mainoldi para conformar la lista de doce jugadores que buscarán una de las dos plazas en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Repiten ocho jugadores del Mundial de Turquía 2010. |
Las ciudadesPor José Pablo Feinmann No hace mucho –junto a Roberto Doberti– presenté el monumental ensayo de Margarita Gutman Buenos Aires, el poder de la anticipación. El ensayo es monumental en muchos sentidos: su tamaño es... [+] |
Puede consultar ediciones anteriores navegando por las Tapas. Luego, en la barra de navegación, los botones Principal, Secciones y Suplementos lo llevarán a la edición digital correspondiente a la tapa que esté consultando.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.