Lunes, 30 de diciembre de 2013
| Hoy
![]() |
El país › Funcionarios de la Nación y de la Ciudad acordaron coordinar tareas para dar respuesta a los reclamos por los cortes LA DANZA DE LA LLUVIAMientras todos ruegan por algo de lluvia, los gobiernos nacional y bonaerense decretaron asueto desde hoy al mediodía y desplegaron acciones conjuntas para morigerar los efectos de la ola de calor que hace quince días agobia a buena parte del país. Ayer se registró un nuevo record de consumo energético para un domingo |
![]() |
El país › Continúan las interrupciones del servicio eléctrico en el AMBA Calor, cortes y nuevo recordPor Fernando Krakowiak Anoche, a las 23, el consumo de energía según Cammesa fue de 20.708 megavatios, un nuevo record para un día domingo. Hubo cortes de luz en numerosos barrios de Capital y el Gran Buenos Aires. El Gobierno dijo que hay 11 mil viviendas afectadas. |
![]() |
El país › Temperaturas que siguieron por encima de los 40 grados, cortes de calles y el fatídico golpe de calor Un panorama de la tropicalia localTres muertes en Santiago del Estero debido a las altas temperaturas. En Capital, cortes de calles en diferentes barrios. También en Lanús. Mar del Plata, con record histórico de temperatura para 2013, desbordó de turistas. Temporal en Córdoba. |
![]() |
El país › Lluvia de críticas por la insólita actitud del jefe de Gobierno porteño Macri anunció la emergencia y se fueDijo que acortaba sus vacaciones por los problemas que atravesaban los porteños. Volvió el sábado, anunció la emergencia energética y el sábado a la noche ya estaba de vuelta en La Angostura. Luego de las críticas, dijo que hoy vuelve. |
![]() |
El país › Opinión Una recorridaPor Eduardo Aliverti Como todos los años, la imagen dejada por el cierre parece anular cualquier otra consideración. Los balances políticos se subsumen en las fotos de la despedida. Y el adiós de este año es la... [+] |
![]() |
El país › La verdadera intención buscada detrás de la propuesta de reforma al Código Penal Para que la pena se cumpla completaPor Irina Hauser Algunos especialistas insisten en poner de relieve que la reforma al código elimina la prisión perpetua e introduce penas alternativas. Pero con la reforma –que se discutirá en 2014– se busca el cumplimiento completo de la pena. |
![]() |
El país › Definiciones de Agustín Rossi sobre la pelea por 2015 “Hay un solo liderazgo”El ministro de Defensa, Agustín Rossi, aseguró ayer que más allá de los posibles candidatos a presidente en 2015 “hay un solo liderazgo, el de Cristina Fernández de Kirchner”, y agregó... [+] |
![]() |
El país › Los testimonios sobre familias diezmadas en el megajuicio por los crímenes de La Perla “¿Le dice algo el apellido Vaca Narvaja?”Por Marta Platía Miguel Vaca Narvaja había sido ministro de Frondizi y tenía 12 hijos. Fue secuestrado y asesinado a principios de 1976. En el megajuicio por La Perla se ventiló el caso de su familia. |
![]() |
Economía › Temas de debate: Los ganancias del sistema financiero durante el último lustro Los que la siguen juntando con palaPor Diego Kofman, Lavih Abraham, Marco Kofman, Natalia Barreda y Sergio Arelovich Durante los últimos años el sector financiero mostró un incremento permanente en sus ganancias. Pasaron de 4746 millones de pesos en 2008 a 26.798 millones de pesos este año. La performance supera el desempeño de cualquier otro sector de la economía nacional. |
![]() |
Sociedad › Entrevista a Guillermo Vilaseca, autor de un libro sobre lo vulnerable del hombre que cree poder todo El ocaso del supermacho proveedorPor Sonia Santoro Guillermo Vilaseca es psicólogo y autor de ¿Por qué los hombres no entienden a las mujeres? También coordina grupos de reflexión de varones y sostiene que el rol de supermacho proveedor ubica al hombre en un lugar vulnerable y de riesgo. |
![]() |
Sociedad › Los familiares de Cromañón se reunieron para hacer catarsis frente a la disco incendiada El grito de CromañónEmotivo homenaje frente a la puerta del boliche a nueve años de la tragedia de Once |
![]() |
Sociedad › Fusilaron en Rosario a un empresario en una vendetta de narcos Al estilo ChicagoPor José Maggi El empresario Luis Roberto Medina y su pareja, Justina María Castelli Pérez, fueron fusilados al sur de Rosario cuando se desplazaban en un Citroën DC3. Medina había sido vinculado con narcos y, en algún momento, sospechado por el atentado a Bonfatti. |
![]() |
Dialogos › El investigador Pablo Pellegrini, otra mirada sobre la agricultura genéticamente modificada “Hay una historia de los transgénicos que no pasa por las transnacionales”Por Verónica Engler Es biotecnólogo y doctor en Ciencias Sociales y Filosofía del Conocimiento. En su último libro propone despojarse de las habituales consignas y urgencias con las que se debate sobre transgénicos. Aquí, explica por qué es una discusión compleja y polémica. Los intereses en juego, el papel de Monsanto, los movimientos sociales, lo que puede hacer la ciencia local. |
![]() |
Sociedad › Fallo de la Corte Suprema a favor de las comunidades indígenas Consulta obligatoriaPor Darío Aranda El máximo tribunal del país sostuvo que los gobiernos deben consultar a los pueblos indígenas cuando tomen medidas que los afecten. Reafirmación del derecho a la autoidentificación. |
![]() |
El mundo › El Subcomandante Marcos en vísperas de que se cumplan 20 años del levantamiento zapatista A veinte años del levantamiento zapatistaPor Eduardo Febbro El líder zapatista reapareció con un nuevo y extenso comunicado sembrado con la idea de la memoria y la rebeldía. Se pronunció contra todos los mandatarios que ocuparon la presidencia de México desde que surgió el EZLN. |
![]() |
El mundo › El atentado en una estación de trenes en Rusia provocó la muerte de 16 personas y heridas a decenas Terror antes de los Juegos Olímpicos de InviernoEl diario La Voz de Rusia informó que la mujer que se inmoló era Oksana Aslanova, integrante de un grupo armado de Daguestán, viuda dos veces de combatientes islamistas. El ataque se produjo a poco más de un mes de los Juegos Olímpicos de Invierno. |
![]() |
El mundo › Los inmigrantes arriesgan sus vidas al escapar de Africa y Medio Oriente El drama que persiste en ItaliaPor Elena Llorente El naufragio y la muerte de 366 inmigrantes ilegales que viajaban hacia Lampedusa desnudó la problemática. Los africanos no sólo tienen que atravesar el mar, también parte del desierto, y muchos mueren en el camino, engañados por traficantes. |
![]() |
El mundo › En el Reino Unido una mayoría rechaza la oferta política dominante Austeridad y desencantoPor Marcelo Justo El sondeo de opinión que publicó The Guardian alerta sobre una peligrosa desconexión entre los votantes y la democracia que está favoreciendo a la extrema derecha xenofóbica del UKIP, que se perfila como la tercera fuerza política británica. |
Contratapa › Arte de ultimar MitológicaPor Juan Sasturain De tanto hablar del tiempo, conseguimos que el viejo padre Cronos se cansara de nosotros, y que nos castigara por ser una vez más como ya fuimos. El Tiempo siente que lo confundimos con el... [+] |
Puede consultar ediciones anteriores navegando por las Tapas. Luego, en la barra de navegación, los botones Principal, Secciones y Suplementos lo llevarán a la edición digital correspondiente a la tapa que esté consultando.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.