Lunes, 17 de octubre de 2016
| Hoy
![]() |
El país › Sacan el 15 por ciento al Presupuesto para Derechos Humanos, sin contar el efecto de la inflación MENOS DERECHOS, MENOS HUMANOSPor Ailín Bullentini El presupuesto de derechos humanos de 2017 pierde 110 millones de pesos con respecto al de 2016. Es el 15 por ciento menos, sin contar la fuerte incidencia de la inflación sobre esa cifra |
![]() |
El país › Alerta sobre militarizar la seguridad Jugar con fuegoPor Adriana Meyer “Hoy el rol corrupto y represivo que no persigue el delito sino el control social, que reprime a los hombres jóvenes de los barrios pobres para forzarlos a resignarse a seguir siendo pobres, lo... [+] |
![]() |
El país › En diferentes actos, el peronismo recordará hoy el día de la lealtad A 71 años de las patas en la fuenteOpinan: Horacio González y Eduardo Jozami |
![]() |
El país › Opinión Los divorciosPor Eduardo Aliverti Cruzado por una recurrente oleada de noticias acerca de “la inseguridad”, el tránsito de la semana volvió a pasar por un divorcio que es triple. Hay una pelea a los gritos entre la... [+] |
![]() |
El país › El Presidente culminó su visita a El Vaticano y llega hoy al país Misa, promesas y regresoDespués de presenciar la canonización del cura Brochero y escuchar el reclamo del Papa sobre la necesidad de políticas para combatir la pobreza, Macri estimó que el país “va a crecer” y que a Cambiemos le “va a ir muy bien” en las próximas elecciones. |
![]() |
Economía › Temas de debate : El Gobierno toma deuda en dólares para financiar gasto corriente en pesos El plan bomba que armó Prat-GayLa emisión de deuda en el exterior supera los 30.000 millones de dólares en apenas seis meses, cerca de los 38.000 millones de dólares con los que se engrosó la deuda durante la última dictadura cívico-militar, donde pasó de 7500 a 45.000 millones de dólares, a lo largo de siete años. |
![]() |
Economía › Hasta el momento se blanquearon unos 11 mil millones de pesos Un blanqueo a fuego lentoAl tipo de cambio oficial, la cifra representa unos 710 millones de dólares, muy por debajo de los 60 mil millones de dólares que proyectó el Gobierno. A fin de mes se viene un vencimiento clave. |
![]() |
El país › La UFI-AMIA tiene 1893 metros lineales de documentación secreta de la SIDE para investigar Separar la paja del trigoPor Raúl Kollmann Los fiscales del caso AMIA detallaron que tienen para evaluar 1893 metros lineales de documentos secretos de la SIDE y la Dipba. Buscan identificar la información “producida con la intención de desviar la pesquisa” y distinguirla de “la información certera y confiable”. |
![]() |
El país › Opinión La cuestión de la tierraPor Mempo Giardinelli Viendo a la tilinguería nacional –periodística y política– celebrar el viaje del Presidente y su familia al Vaticano, a la par que el inmoral gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey,... [+] |
![]() |
Sociedad › Fuerte rechazo de gremios docentes, directores y padres al dispositivo Aprender Una evaluación que resulta desaprobadaMañana se implementará en todas las escuelas del país. Evaluarán a más de 1.400.000 alumnos. Los gremios rechazan el sistema de medición de rendimientos, con premios y castigos. Muchos padres anunciaron que no enviarán a sus hijos a la evaluación. |
![]() |
Sociedad › Una cautelar impide al gobierno porteño demoler al Arancibia Para salvar una escuelaPor Werner Pertot El gobierno porteño invirtió 12 millones de pesos en el Centro Isauro Arancibia. Ahora lo quiere demoler para que pase el metrobús. El juez Andrés Gallardo prohibió su derribo. |
![]() |
Sociedad › Avanza la organización del inédito reclamo de mujeres para el miércoles 19 Otro detenido y un paro en ciernesPor Horacio Cecchi Un tercer detenido por el crimen de Lucía Pérez, en Mar del Plata. La fiscal del caso no considera aún el femicidio. Ni Una Menos convocó a un paro nacional de mujeres para el 19. Adhieren 50 gremios. Hoy se reúnen con Hugo Yasky y con la CGT. |
![]() |
Sociedad › Presentan un presupuesto alternativo a programas de género de la Ciudad Por un recorte a la violenciaPor Sonia Santoro El gobierno porteño reduce la ejecución del presupuesto en programas contra la violencia de género. Trabajadoras de la Dirección General de la Mujer presentan hoy un presupuesto alternativo en el que aumentan el plantel, los insumos y el mantenimiento edilicio. |
![]() |
Dialogos › Mia Couto, escritor mozambiqueño, blanco y luchador por la independencia “Entré al Frelimo porque precisaban la poesía”Por Patricio Porta Sus libros fueron traducidos a 20 idiomas y ha sido premiado en Brasil, Portugal y Estados Unidos. Era un blanco de 17 años cuando ingresó a la guerrilla independentista de su país. |
![]() |
Sociedad › El papa Francisco promulgó a Brochero, primer santo NyC en Argentina El cura gaucho ahora es santoBrochero no es el primer argentino santificado pero sí el primero en haber nacido, vivido y muerto en el país. El Papa promulgó su santidad ante unas 80 mil personas que colmaron la Plaza San Pedro en el Vaticano. |
![]() |
El mundo › Es el grupo que insultó a Merkel en los actos por el Día de la Unidad Alemana Los xenófobos de Pegida coparon DresdeLos miembros de ese grupo se apropiaron del “Nosotros somos el pueblo”, usado en las marchas contra el Muro de Berlín, a fines de los 80. El blanco de su ira es lo que llaman la “islamización de Occidente” y la falta de control a los “turistas del bote”. |
![]() |
El mundo › Colombia es, después de Afganistán, el país con más minas antipersona del mundo Santos anunció un plan de desminado“Nos propusimos limpiar de minas nuestro territorio de aquí al año 2021”, anunció el presidente y explicó que en toda la historia del país se sanearon 2,6 millones de metros cuadrados y el propósito es llegar a 21 millones en los próximos cuatro años. |
El mundo › Opinión Un guerrero triste y cansadoPor Eric Nepomuceno El jueves 27 de octubre el ciudadano brasileño Luiz Inácio da Silva cumplirá 71 años de vida. Cinco menos que Pelé, que habrá cumplido 76 cuatro días antes. Uno menos que Chico Buarque, que... [+] |
![]() |
El mundo › En la cumbre de los Brics, el presidente brasileño defendió las políticas neoliberales El relato de Temer se basa en el ajusteEl gobierno de Brasil quiere reformar el sistema público de pensiones, al que considera deficitario, y pretende revisar los programas sociales impulsados por los gobiernos de Lula y Dilma en los últimos trece años. |
![]() |
El mundo › Tim Kaine, candidato a vice de EE.UU., les habló a los latinos en su idioma en Miami La campaña también se hace en castellanoDesde el bunker de Clinton confirmaron que fue el primer discurso totalmente en español para una audiencia ciento por ciento hispana pronunciado por un candidato a la vicepresidencia. Kaine fue misionero en Honduras, donde aprendió el idioma. |
![]() |
Hasta las manosPor Pablo Ramos Colectivo 60, Panamericana y Fleming. No hay lugar ni para respirar. Mejor no respirar. Los tumbos que da la chatarra son indescriptibles, por momentos parece que va a volcar. Frena en Melo. Antes,... [+] |
Puede consultar ediciones anteriores navegando por las Tapas. Luego, en la barra de navegación, los botones Principal, Secciones y Suplementos lo llevarán a la edición digital correspondiente a la tapa que esté consultando.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.