Miércoles, 2 de noviembre de 2011 | Hoy
EL PAíS › Nota de tapa EL PRIMER PASOPor Mariana Carbajal | Por primera vez se discutió en el Congreso un proyecto que despenaliza el aborto en las primeras 12 semanas del embarazo. Con el voto de diputados del oficialismo y la oposición, la Comisión de Legislación Penal aprobó el dictamen que ahora se discutirá en las de Salud y Familia |
Economía › La cotización del dólar subió un centavo y fue más fluida la operación en bancos y casas de cambio Más consultas que comprasPor Cristian Carrillo El sistema de la AFIP respondió mejor y pudieron operar bancos y casas de cambio, pero tres de cada diez demandas fueron sólo para saber si estaban habilitados. El dólar subió un centavo y el Banco Central no intervino |
Economía › Las Bolsas europeas se desplomaron por la decisión de Grecia de someter a referéndum el acuerdo de rescate Vade retro democraciaPor Javier Lewkowicz A cinco días de haber sido firmado, el plan de rescate para Grecia se tambalea. El primer ministro Giorgos Papandreu anunció que iba a consultar a la población antes de aplicarlo y se desplomaron las Bolsas. Los bancos que lo impulsaron, los que más sufren. |
Economía › El oficialismo busca aprobar el Presupuesto 2012 durante este mes Negociación a cuatro bandasPor Sebastián Premici Legisladores que se van, otros que se quedan, más cerca o más lejos del oficialismo. El recambio dificulta los acuerdos porque se desdibujan los bloques. El FpV, igual, afina su estrategia para tratar el proyecto en el recinto el 16. |
El país › Scioli con intendentes que “recuperaron” distritos para el FpV Los municipios que cambiaronPor Julián Bruschtein Eran quince municipios gobernados por la oposición que cambiaron de manos el 23 de octubre. Scioli los convocó para “fijar prioridades y cumplir las propuestas”. Quedaron en mantener encuentros periódicos. |
El país › CFK criticó un corte realizado por la Uatre, el gremio de peones rurales que lidera el duhaldista Venegas “Nunca vamos a criminalizar la protesta”La Presidenta pidió “otro tipo de prácticas para las protestas” que guarden relación con las demandas. Aseguró que los manifestantes de la Uatre levantaron el corte de la Riccheri cuando llegó Gendarmería y “se subieron a los autos y se fueron a comer a una parrilla”. |
El país › La jueza María Servini de Cubría llamó a indagatoria a Jaime Durán Barba Durán Barba será indagado por la campaña suciaPor Raúl Kollmann e Irina Hauser El consultor estrella de Macri tendrá que defenderse ante la Justicia por las maniobras utilizadas contra Filmus para las elecciones porteñas |
El país › Los radicales piensan modificar el sistema de elección de sus autoridades En busca del rumbo perdidoPor Sebastian Abrevaya En la UCR hay un consenso de que el presidente radical debe ser elegido por el voto directo de los afiliados. Los sectores que se enfrentan por el control del partido trabajan sobre sus respectivos proyectos de reforma a la Carta Orgánica. |
Sociedad › Polémica por la participación de chicos en deportes de riesgo La muerte de un niño pilotoPor Carlos Rodríguez Ramiro Tot, de 11 años, sufrió un accidente el domingo en una carrera de karting, en Baradero. Corría desde los 8 años. Las carreras son oficiales y la participación de los chicos sólo requiere de la autorización de sus padres. |
Sociedad › Para la Corte, es inconstitucional la retención del 25 por ciento del salario de los presos En la cárcel ya no se paga “ganancias”Por Horacio Cecchi Con el argumento de la resocialización y del pago de los gastos de alojamiento, el artículo 121 de la Ley 24.660 dispone retener la cuarta parte del magro salario de los presos. La Corte dispuso que el artículo es inconstitucional. |
Sociedad › Violento allanamiento de la Bonaerense en un domicilio equivocado La fuerza como primer recursoPor Emilio Ruchansky El procedimiento fue a las 6 de la madrugada en la casa donde funciona la sede de una ONG de ayuda a víctimas. Entraron a los golpes y rompieron una cama y un monitor. Pero las personas buscadas estaban al lado. El ministro Casal pidió disculpas. |
La ventana › medios y comunicación ¿Perdón?Por María Graciela Rodríguez Aprovechando el entredicho radial entre Víctor Hugo Morales y Magdalena Ruiz Guiñazú, María Graciela Rodríguez reflexiona sobre la persistencia de ideas llamadas de sentido común en el discurso mediático, entre ellas la que afirma que todo lo que viene del Estado está inevitablemente manchado por la sospecha. |
La ventana › medios y comunicación Final de cicloPor Gustavo Bulla Gustavo Bulla sostiene que con las elecciones del 23 de octubre también se puso fin a una forma de hacer política: la política virtual. |
El mundo › Entrevista con el economista francés Olivier Pastré, coautor del libro ¡Nos mienten! “Podemos cambiar el curso de las cosas”Por Eduardo Febbro Según el escritor y economista, la verdad es un cúmulo de mentiras que se disparan de todas partes: el FMI miente, las agencias de calificación mienten, los analistas financieros mienten, las instancias de regulación mienten. |
El mundo › Disconformidad en el oficialismo y la oposición. Preocupación de la UE Revuelo por el plebiscito en GreciaEl conservador Antonis Samaras, líder de la oposición, se sumó al rechazo de algunos aliados al afirmar que los planes de Papandreu responden a experimentos oportunistas y que el gobierno debería adelantar las elecciones. |
Deportes › El presidente de Boca negó haber facilitado el ingreso a la barra de Di Zeo “Yo no entrego entradas, para nada”El dirigente, implicado por el propio barrabrava, desmintió el señalamiento y aseguró que trabajará para evitar la clausura de la Bombonera luego de la rotura de molinetes del domingo. También dijo que es el Estado el que debe brindar seguridad. |
Deportes › Vélez empató 1-1 ante Independiente Santa Fe Hizo negocio en BogotáEl conjunto de Liniers complicó todo el partido al conjunto colombiano, que se había puesto en ventaja por intermedio de del ex Racing Bedoya. Ramírez, sobre el final, anotó la igualdad. |
Ciencia › Diálogo con Charles Bolden, administrador de la NASA “En el espacio uno se siente insignificante”Por Leonardo Moledo El Jinete Hipotético quiso dejar de cabalgar por un rato y flotar en el espacio. ¿Lo habrá logrado? No llegó hasta la Estación Espacial Internacional, pero logró dar una vuelta en cohete y conversar con el administrador de la Agencia Espacial Norteamericana. |
EL ARTE DE VIVIR CON FEPor Leonardo Ferri Paralamas: A punto de volver a tocar en Buenos Aires, Bi Ribeiro, bajista de la que fuera “la banda brasileña más argentina”, habla sobre la popularidad en los ’80, el accidente que dejó en silla de ruedas al cantante Herbert Vianna y la actualidad de un trío que no bajó los brazos en casi treinta años de carrera. |
Ciclo Intervenciones Críticas, en el Centro Cultural de la Cooperación Poner a los músicos en clave políticaPor Juan Ignacio Provéndola El encuentro propone, a través de diversas actividades, la promoción de espacios de crítica y debate acerca de hábitos, consumos y políticas culturales de la Ciudad de Buenos Aires y del país en su conjunto. |
El desenlace de El elegido, por Telefe Una historia con final abiertoPor Leonardo Ferri La tira protagonizada y producida por Pablo Echarri se despidió de su público dejando algunos márgenes por explorar. El cierre, con una realización, edición y musicalización impecables, estuvo a tono con el desarrollo de todo el ciclo. |
Comienza hoy la 7ª Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires Testimonios de una pasión color sepiaPor Silvina Friera Hasta el próximo domingo, coleccionistas, bibliotecarios, lectores y libreros podrán disfrutar de este clásico de la primavera porteña, con entrada libre y gratuita. Habrá 25 expositores, muchas rarezas y un espíritu que se enriquece con el paso del tiempo. |
Lulu, el encuentro entre Lou Reed y Metallica Dos potencias se saludanPor Roque Casciero Este álbum doble y conceptual no es precisamente lo que los fans del ex Velvet Underground ni los de los pioneros del thrash estaban esperando, y por eso ya es un gesto valiente. Y aunque esté lejos de marcar un pico en las discografías de ambos, tiene sus buenos momentos. |
“Con profunda tristeza he recibido la noticia del fallecimiento de su señora madre. Sé que no hay palabras de consuelo ante la pérdida de quienes amamos, pero estoy segura de que su fuerza y entereza la ayudarán a sobrellevarlo. Quiero acompañar en este momento a usted y su familia, y enviarle mis condolencias en nombre del Gobierno y el pueblo argentinos.”
(De la presidenta Cristina Kirchner a la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, ante la muerte de su madre, Dorothy Rodham.)
19:16 › SAN LUIS
El accidente se produjo al mediodía cuando el ómnibus, que transportaba a más de 40 niñas y autoridades del Colegio Santa María, cruzaba un... [+]
14:34 › NO HABRá AUMENTO DE TARIFAS
Los ministros de Economía, Amado Boudou, y de Planificación, Julio De Vido, anunciaron la eliminación de los subsidios de agua, gas y... [+]
20:39 › NARCOTRáFICO
La fiscal del Tribunal Oral en lo Penal Económico 3, Sandra Benavente, condenó a la modelo Angie Sanclemente Valencia -detenida desde el 26 de... [+]
19:46 › LOS áNIMOS CALDEADOS
A su llegada a Cannes, el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durão Barroso, advirtió al país mediterráneo que un eventual -y... [+]
21:00 › INDUSTRIA
Según informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), el aumento se produjo a través de un total de... [+]
30-oct-2011
Informe especial Privilegios de la telefonía móvil
El mercado de la telefonía móvil en el...
30-oct-2011
George Harrison resucita en un documental de Scorsese & Ringo Starr toca en Buenos Aires.
30-oct-2011
Alguna vez se pensó que él y Thomas Pynchon eran la misma persona, a punto tal que decidió romper su férreo...
30-oct-2011
De Puerto Pirámides a Punta Tombo, la fauna marina de las costas chubutenses está dando el mejor espectáculo del...
29-oct-2011
¿Internet modifica nuestra forma de pensar?
Parece que toda nueva tecnología tiene sus detractores y, dado que...
29-oct-2011
Un libro cuenta el inesperado rol de los latinoamericanos en la creación del minimalismo y el modernismo clásico
28-oct-2011
De la violencia misogina al amor popular demostrado en las urnas, el camino recorrido por la presidenta segun Dora...
27-oct-2011
El clan Ramljak nació en Croacia. Néstor, en Lomas de Zamora. Nonpalidece, en Tigre. Su relación con la música,...
DANIEL PAZ & RUDY
TAPA DEL DIA
El ex arquero de Central y ex agente de inteligencia durante la dictadura militar, Edgardo "Gato" Andrada, fue citado por la justicia federal por el secuestro y asesinato de Cambiaso y Pereyra Rossi. Andrada, quien trabajaba en las inferiores del club, decidió renunciar al cargo.
CIUDAD › Fue citado a declaración indagatoria por dos secuestros
PIRULO
SANTA FE › "Están todos confirmados y ninguno está confirmado", dijo sobre ministros
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.