Jue 30.09.2004

SUPLEMENTOS

NO

Jueves, 30 de septiembre de 2004

U2 escribe la banda de sonido de la violenta primera década del siglo XXI. De muestra, basta una canción: "Vértigo", que ya está sonando en todo el mundo como anticipo de "How to dismantle an atomic bomb". Puros guitarrazos en medio de una tormenta eléctrica desatada a la cuenta de "uno, dos, tres... ¡catorce!"

Tapa del suplemento

LIBERO

Lunes, 27 de septiembre de 2004

PATO AL CARBON

Con un gol de Jairo Castillo, Independiente ganó el clásico de Avellaneda y prácticamente selló la suerte de Ubaldo Fillol, el entrenador de Racing, que perdió su quinto partido consecutivo. Con la victoria, el equipo de Daniel Bertoni se acercó a la punta del Apertura, tras el empate de River y la derrota de Boca en Rosario

Tapa del suplemento

Cash

Domingo, 26 de septiembre de 2004

Investigación Exclusiva: Parias

El gobierno nacional, provincias, municipios y el Poder Judicial aplican una extrema flexibilidad para incorporar personal. Contratos de locación de servicio, asistencias técnicas, becas, pasantías y prácticas meritorias gratuitas son las modalidades más comunes. En la administración central hay 20 mil contratados con casos que tienen más de diez años de antigüedad. En la Universidad de Buenos Aires 20 mil docentes trabajan gratis. Situaciones precarias se repiten con médicos, judiciales y maestros.

Tapa del suplemento

Radar

Domingo, 26 de septiembre de 2004

A 100 años del nacimiento de Graham Greene

La verdadera historia detrás de su carta sobre la Guerra de Malvinas y la salida del último tomo de su monumental biografía. Escriben:
Osvaldo Bayer / Marcelo Birmajer / Luis Bruchstein / Rodrigo Fresán / Carlos Gamerro / Andrew Graham-Yooll / Luis Gusmán / Felisa Pinto / Juan Sasturain / Claudio Uriarte

Tapa del suplemento

Radar libros

Domingo, 26 de septiembre de 2004

Retrato de una londinense

En 1931, Virginia Woolf escribió seis ensayos para la revista Good Housekeeping que, en su conjunto, trazan una imagen nítida y fascinante de la capital que ella adoraba. Cinco de ellos fueron reunidos en los años ‘70 y ‘80, pero el sexto –el retrato de una dama capaz de conocer los más minúsculos chismes de Londres sin salir de su casa– se había extraviado, y acaba de ser descubierto. A continuación, Radar ofrece su primera publicación desde 1931.

Tapa del suplemento

Turismo

Domingo, 26 de septiembre de 2004

Una corona española

El País Vasco, Cantabria y Asturias forman una “corona” verde frente al mar que baña la cornisa cantábrica del norte de España.

Tapa del suplemento

Futuro

Sábado, 25 de septiembre de 2004

No matarás

Asesinato, homicidio, muerte: en la naturaleza, las relaciones entre (y dentro de) las especies están reguladas por una cierta economía de recursos, lograda por la evolución, cosa que no parece ocurrir entre los seres humanos, que matan por matar, por placer, y a veces en masa. ¿Qué es lo que impulsa a alguien a hacerlo? ¿Se cometen más homicidios ahora que antes? ¿Es una fatalidad de la especie, una carga de "animalidad" o es lisa y llanamente un problema cultural? En esta edición de Futuro, fragmentos de Café Científico en el que la biología y la antropología forense chocaron (y luego se amigaron) para hablar de la muerte en todas sus formas.

Tapa del suplemento

M2

Sábado, 25 de septiembre de 2004

Peligro

la casa más antigua de Buenos Aires, en San Telmo, y la casona de Pedro Goyena, en Flores, ya son taperas y pueden desaparecer, demolidas

Tapa del suplemento

Las12

Viernes, 24 de septiembre de 2004

Carne de quirófano

Ofertas de cirujías estéticas, series de tv que prometen transformaciones mágicas ¿cuál es el costo de la belleza?

Tapa del suplemento

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux