Sáb 25.04.2009

SUPLEMENTOS

Futuro

Sábado, 25 de abril de 2009

Súper soles

2009: AÑO INTERNACIONAL DE LA ASTRONOMÍA > LAS PRIMERAS ESTRELLAS DEL UNIVERSO

Tapa del suplemento

M2

Sábado, 25 de abril de 2009

qillamaqi

un proyecto de comercio justo en Perú pone en el mercado el formidable diseño de todas sus regiones

Tapa del suplemento

Satira12

Sábado, 25 de abril de 2009

Vuelven los piratas

El oro, el moro y el loro

Tapa del suplemento

Soy

Viernes, 24 de abril de 2009

Mujer contra mujer

Liliana Felipe y Jesusa Rodríguez, 28 años de música, amor y militancia

Tapa del suplemento

Las12

Viernes, 24 de abril de 2009

Consumers crisis

¿CUAL SERA EL ESTEREOTIPO FEMENINO QUE ENCONTRARA LA SOCIEDAD DE CONSUMO FRENTE A LA CRISIS ECONOMICA?

Tapa del suplemento

NO

Jueves, 23 de abril de 2009

Cantos rodados

A BICICLETAS LE LLEGO EL MOMENTO DE VOLAR Y DEJAR ATRAS TODO RASGO DE TIBIEZA. EN QUEMA, SU FLAMANTE DISCO, PIDEN QUE “LOS DE ARRIBA” LOS DEJEN “ENTRAR” AL MERCADO DEL ROCK. PSICODELIA LISERGICA IDEAL PARA PEDALEAR.

Tapa del suplemento

LIBERO

Lunes, 20 de abril de 2009

SE QUEDARON EN LOS PAPELES

Mucho marco, mucha expectativa, muchas insinuaciones y sólo retazos de fútbol en un Boca-River que no hará historia

Tapa del suplemento

Cash

Domingo, 19 de abril de 2009

Un infierno

INFORME ESPECIAL
Los paraísos fiscales

Tapa del suplemento

Radar

Domingo, 19 de abril de 2009

Viaje al fondo de este hombre

LA BIOGRAFIA DE JOHN CHEEVER, EL ESCRITOR QUE MEJOR RETRATO LA PESADILLA DEL SUEÑO AMERICANO EN LOS SUBURBIOS.

Tapa del suplemento

Radar libros

Domingo, 19 de abril de 2009

Sapos reales en jardines imaginarios

Como Truman Capote, Marianne Moore nació y se crió en el Sur norteamericano, con la religión impregnándolo todo y las maravillas de la naturaleza como fuente de deslumbramiento. Educada en los clásicos y la Biblia, emigrada a Nueva York, donde se convirtió en el centro de las nuevas voces de la poesía desde la dirección de la revista The Dial, su propia poesía es un trabajo de prodigiosa imaginación infantil y agudeza elusiva y nocturna. El mismo Truman Capote la citó en uno de los momentos más oscuros y desesperados de su literatura. Y a partir de ese vínculo secreto, Guillermo Saccomanno lee su poesía, retratos de un frondoso país de las maravillas.

Tapa del suplemento

Turismo

Domingo, 19 de abril de 2009

La torre de Londres

Un recorrido por la historia y los misterios del antiguo y temido edificio emblemático de la capital británica.

Tapa del suplemento

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux