16:40 › BUENOS AIRES
Tras la decisión del gobernador bonaerense de enviar la norma a la Cámara baja provincial para destrabar las negociaciones entre el oficialismo y la oposición, ambas cámaras de la provincia de Buenos Aires aprobaron el proyecto de reforma impositiva, que contempla cambios en Ingresos Brutos, Sellos e Impuesto Automotor, e incrementa la capacidad de endeudamiento de la provincia. En tanto, el presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Darío Golía aseguró que la iniciativa "tiene como finalidad, fortalecer los recursos de la provincia y los municipios" y sostuvo que la necesidad de financiamiento "es para cumplir con servicios indispensables y con la pauta salarial".
15:30 › "HAY QUE TERMINAR CON LAS ESPECULACIONES ECONóMICAS"
Durante un acto en Casa de Gobierno en el que inauguró viviendas y anunció que las empresas de celulares sólo deberán facturar las llamadas a partir del momento en que se atiendan, la presidenta Cristina Kirchner destacó la decisión de la Corte Suprema que ordenó "cumplir con la desinversión" que prevé el artículo 161 de la Ley de Medios a partir del 7 de diciembre, y criticó que se haya "tardado demasiado" en rechazar la medida cautelar que durante casi tres años suspendió la plena vigencia de la norma. "Habrá que hacer algo (...) porque si el Estado comete alguna injusticia o arbitrariedad y tiene que reparar, no puede estar sujeto" a esas medidas, advirtió la mandataria. Además, pidió a los productores agropecuarios que no especulen con la cotización del dólar y a quienes tienen un alto poder adquisitivo "olvidar por un momento la especulación y pensar en el país".
19:42 › MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA
La titular de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos de Jujuy, Inés Peña, confirmó que las detenciones se produjeron entre el lunes y el miércoles pasado, y se trata de exmilitares y expolicías imputados en los cinco procesos en que está dividida la causa de la detención, el secuestro y la desaparición de decenas de pobladores de Libertador General San Martín y Calilegua en julio de 1976, en la que está acusado el dueño del Ingenio Ledesma, Carlos Pedro Blaquier.
22:06 › SEGúN EL INDEC
El primer índice estuvo impulsado por la telefonía móvil, que registró, en términos interanuales, un alza del 20,3 por ciento en la cantidad de llamadas realizadas y del 32,9 en el número de mensajes de textos. Tras la caída de abril, el nivel de actividad de la construcción registró un crecimiento acumulado de 0,6 por ciento en los cuatro primeros meses del año.
13:19 › CON CRíTICAS A SUS OPOSITORES
El senador nacional sostuvo que el líder sindical se "equivocó" al tildarlo ayer de "charlatán de feria" y aseguró que con él guarda una relación de "amigo", por la cual le tiene un "gran cariño personal". No obstante, le pidió que se retracte de "la estupidez" de acusar al "Gobierno de comprar dirigentes" para conspirar contra él y -aunque aclaró que el oficialismo "no tiene nada que hacer en la CGT"- lo instó a "resolver su situación" dentro de la central obrera.
21:34 › UN LLAMADO EN EL TELéFONO
El publicista, imputado de violar el artículo 140 del Código Electoral, que prevé hasta dos años de prisión a quien "con engaños indujere a otro a sufragar en determinada forma o a abstenerse de hacerlo", a través de un escrito presentado ante la jueza María Servini de Cubría, negó haber pergeñado una falsa encuesta telefónica en la que se preguntaba si el electorado votaría al candidato kirchnerista a la jefetura de Gobierno porteña "aun a sabiendas de que su padre, Salomón Filmus, era arquitecto y trabajaba para Sergio Schoklender", acusado de malversación de fondos públicos.
14:50 › DESPUéS DE LAS ACUSACIONES DE SCHOKLENDER
La hija de la presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo completó su declaración indagatoria ante el juez Norberto Oyarbirde, quien investiga el desvió de fondos públicos destinados a la construcción de viviendas sociales a través de la Fundación Madres de Plaza de Mayo. Antes de ingresar a los tribunales, Alejandra criticó a los medios: "Ustedes ya inventaron todo lo que tenían para inventar". Ayer había trascendido un escrito en el que Bonafini le anticipaba su postura al juez, a quien le señaló que nunca tuvo un cargo en la Fundación y que su exapoderado, Sergio Schoklender, le "producía desconfianza”.
13:40 › PRESUNTA EVASIóN
La Justicia Federal de Villa María rechazó la medida cautelar presentada por la firma cerealera, que continuará suspendida del Registro Fiscal de Operadores de Granos luego de que la AFIP le detectara el mes pasado "triangulaciones nocivas de exportación a través de Uruguay" por más de 435 millones de pesos entre 2006 y 2007.
15:25 › EL DEBATE DE PROCURACIóN
El senador radical Gerardo Morales ratificó que su bloque rechazará el pliego de Daniel Reposo para que sea procurador General de la Nación, y aseguró que el oficialismo aún no cuenta con los dos tercios para aprobar su designación ni la oposición para bloquear el tratamiento. Morales insistió que Reposo tiene "falta de idoneidad e independencia". El próximo martes, Reposo defenderá en el Senado su pliego para ser designado por el Poder Ejecutivo a cargo de la Procuración Genaral de la Nación mediante una audiencia pública.
15:13 › "TENEMOS LOS DERECHOS POLíTICOS"
El presidente de la petrolera española, Antonio Brufau, confirmó que ese porcentaje era parte de la garantía de los préstamos que la familia Eskenazi había adquirido cuando ingresó a Yacimientos Petrolíferos Fiscales y cuyo pago habría sido "incumplido". De esta manera, Repsol aseguró que pasó a tener un 12 por ciento del paquete accionario, después de haber perdido el 51 que el Gobierno argentino le expropió por "falta de inversiones".
18:35 › MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA
El Tribunal Oral Federal 1 de San Martín condenó a los expolicías bonaerenses Roberto Bustos y Jorge Bianchero, a 19 y 9 años de prisión respectivamente, por haber realizado tareas de inteligencia previas a un operativo que culminó con el secuestro y desaparición de un grupo de jóvenes, en 1979, que concurría al profesorado. Además, al dar a conocer la sentencia, los jueces Lucila Larrandart, Daniel Petrone y Héctor Sagretti, consideraron estos delitos como de lesa humanidad. La fiscalía y la querella había solicitado una pena de 25 años.
14:31 › DOCUMENTO DIGITAL
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) procesará desde mañana sólo aquellos trámites tomados digitalmente para la confección de los Documentos Nacional de Identidad (DNI), según quedó oficializado por el Boletín Oficial. La excepción se dará en las Oficinas Seccionales que aún no dispongan del equipamiento que permita la digitalización.
15:48 › CRISIS EN EL VIEJO CONTINENTE
La cámara de Diputados española convalidó la última reforma del sistema financiero aprobada por decreto por el presidente Mariano Rajoy, que blinda a la banca de la quiebra con dinero público y que supondrá más ajuste para los ciudadanos. Los partidos de la Izquierda Plural y los nacionalistas vascos se opusieron a la medidad, mientras que el Partido Socialista (PSOE) junto a los catalanes de CiU se abstuvieron.
(Versión para móviles / versión de escritorio)
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux