Jue 20.03.2014

Ultimas Noticias

20:06  › CONFLICTO DOCENTE

Scioli decretó el aumento y cerró la paritaria

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires confirmó que, "agotadas todas las instancias" de diálogo, el incremento de los salarios docentes será del 30,9 por ciento en dos cuotas, de acuerdo con la última propuesta oficial rechazada por el Frente Gremial Docente, que ratificó la continuidad del paro iniciado hace 12 días, que afecta a 3 millones y medio de alumnos. Criticó la "intransigencia" de los gremios, a los cuales exhortó a "hacer una reflexión profunda" y abogó para que "prospere el amparo presentado por la Defensoría del Pueblo para "que se reinicie el funcionamiento del servicio educativo". El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, por su parte, repudió la agresión sufrida por la ministra del área, Nora de Lucía, denunció que los docentes bonaerenses cobran "los salarios más bajos del país" y advirtió que "el único trasfondo político de nuestro reclamo es recuperar el poder adquisitivo de nuestro salario".

13:37  › PARITARIAS

Ctera convocó a una movilización el próximo miércoles

La titular de CTERA, Stella Maldonado, anunció una marcha hacia el Ministerio de Educación para reclamar "una solución al tema de las paritarias ante la falta de convocatoria para seguir discutiendo los salarios". "No podemos aceptar que porque pedimos un monto de salario inicial, que en nuestro caso fue de 4870 pesos a ser cumplido al primer semestre, seamos sometidos a esta situación que a esta altura es una dilación", lamentó.

17:05  › FRANCIA

CFK cerró su gira en el Salón del Libro de París

La Presidenta inauguró el Pabellón Argentino en la feria francesa, donde destacó "las ideas libertarias" que comparten ambos países, que inspiraron a los jóvenes de la Revolución de Mayo, la "tercera posición" de los presidentes Charles de Gaulle y Juan Domingo Perón y la lucha por los derechos humanos. Cristina Kirchner agradeció la actitud del exmandatario François Mitterrand, quien convirtió a Francia en "la segunda casa para miles de exiliados argentinos" durante la última dictadura cívico-militar, celebró la sensibilidad de los escritores por su capacidad de "conmover", y recordó, entre otros, a Cortázar, Quino, Marechal, Borges y Oesterheld.

22:27  › MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA

Para que todos comprueben la complicidad civil con la dictadura

Durante la apertura al público de las actas de la Junta Militar halladas el año pasado en el edificio Cóndor, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, afirmó que esa documentación "muestra los primeros pasos jurídicos dados para instalar el modelo económico neoliberal", impulsado por el exministro Alfredo Martínez de Hoz, así como también revela quiénes fueron los representantes de medios que participaron de elaboración de la vieja ley de radiodifusión.

21:15  › LA ADECUACIóN DESDE ADENTRO

Kicillof: "Nuestra posición no fue escuchada por prepotencia de los accionistas mayoritarios"

El ministro de Economía se presentó en la asamblea del directorio del Grupo Clarín, que debatió el plan de adecuación del multimedios a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual -aprobado por la Afsca- que divide al holding en seis unidades independientes, y pidió que los accionistas minoritarios participen de las convocatorias donde se tomen "decisiones fundamentales", incluido el Estado nacional, que posee acciones derivadas de la estatización de las AFJP.

21:33  › ECONOMíA

Se redujo el superávit de la balanza comercial

El intercambio comercial arrojó en febrero un superávit de 44 millones de dólares, muy por debajo de los 521 millones alcanzados en igual mes de 2013, debido a un menor nivel de exportaciones, en especial en los granos, y a la sostenida demanda de combustibles para abastecer al sector energético.

13:09  › CAPITANICH ADELANTó QUE HABRá CONGRESO PARTIDARIO EN MAYO

El PJ rumbo a la normalización

El jefe de Gabinete Jorge Capitanich afirmó que el Partido Justicialista prevé convocar para mayo a un Congreso para la designación de autoridades y aclaró que la reunión que mantendrán esta tarde gobernadores y dirigentes justicialistas será un encuentro "no formal" para hacer "una evaluación" de ese cronograma.

21:55  › BARRIO PAPA FRANCISCO

Desalojo en puerta

Luego de que la Cámara Penal y Contravencional porteña ratificara la orden de desalojo del predio de Villa Lugano, tomado desde hace 23 días, el gobierno porteño deberá conformar una mesa técnica para "diseñar" su ejecución, que cumplirá la Policía Metropolitana.

16:10  › CON FECHA A CONFIRMAR

Dos a dar explicaciones

La Comisión de Acusación y Disciplina del Consejo de la Magistratura resolvió citar a los jueces federales porteños Norberto Oyarbide y Claudio Bonadio para que realicen sus descargos en el marco de los expedientes que se les abrió a ambos magistrados por mal desempeño en sus funciones. El caso de Oyarbide está relacionado con la denuncia pública sobre la intervención de un funcionario del gobierno nacional para impedir un allanamiento, mientras que a Bonadío se lo acusa por dos causas relacionadas a la privatización de Tandanor y por créditos otorgados en la década del ´90 a las curtiembres Yoma.

16:30  › MULTAS A LAS CONSULTORAS

Bonadío elevó a juicio la causa contra Moreno

El magistrado declaró clausurada la instrucción y elevó a juicio correccional la causa contra el exsecretario de Comercio Interior. Se lo acusa del delito de "abuso de autoridad de funcionario público" al haber multado a la consultora Finsoport por difundir índices de precios.

15:29  › DéFICIT HABITACIONAL

Taiana propone crear un Ministerio de Vivienda

El legislador del Frente para la Victoria (FpV) aseguró que el problema del acceso a la vivienda en la Ciudad de Buenos Aires "solo puede ser atacado seriamente con una firme decisión política que destine recursos suficientes y establezca un marco institucional" a través del cual se planifiquen "acciones concretas y efectivas".

19:20  › MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA

Tras la confesión de Haydée Padilla, una investigación

La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación solicitó a la Unidad Fiscal de Coordinación y Seguimiento de las Causas por violaciones a los Derechos Humanos cometidas durante el Terrorismo de Estado que investigue el caso de la adopción de la hija de la actriz, y se puso "a disposición para colaborar con el proceso de investigación".

17:11  › POR AHORA SIN FECHA

Moyano y Barrionuevo preparan un paro de 24 horas

Las CGT opositoras se reunieron en la sede de Azopardo al 800, donde se declararon en estado de sesión y alerta permanente y facultaron a la mesa de conducción para que fijen la fecha de una medida de fuerza.

13:47  › RUSIA DA "LOS PASOS PRáCTICOS" PARA INCOPORAR A CRIMEA

Avanza la anexión y Europa promete más sanciones

La cámara baja del Parlamento ruso ratificó casi por unanimidad el acuerdo por el que Crimea y la ciudad de Sebastopol se incorporaron a la Federación. La cámara alta dará su visto bueno el viernes. "El proceso legal estará completado esta semana", afirmó Moscú. La canciller alemana Angela Merkel amenazó con más represalias y suspendió todas las actividades del G8.

19:03  › "ESTO HAY QUE HACERLO PORQUE Sí"

Uruguay recibirá cinco presos de Guantánamo

El presidente uruguayo José Mujica aceptó el pedido que le hizo su par de Estados Unidos, Barack Obama, para albergar "como refugiados" por dos años a los hombres que llegarán desde la cárcel de máxima seguridad norteamericana, que acumula denuncias por violaciones a los derechos humanos, ubicada en territorio cubano. Mujica explicó que el gobierno charrúa las ofrecerá un lugar donde vivir y podrán reencontrarse con su familia y pidió "no hacer novela" porque "es un pedido por una cuestión de derechos humanos".

14:08  › DOCE DíAS SIN RASTROS

Una "pista creíble" sobre el avión malayo

El gobierno de Malasia sostiene que los dos objetos detectados en la zona sur del océano Indico por satélites australianos son un indicio para encontrar el avión desaparecido el 8 de marzo con 239 personas a bordo. Sin embargo, aún no han podido ser hallados y la búsqueda se suspendió hasta mañana por las condiciones climáticas. Los expertos sostienen que, de corroborarse que se trata de restos del vuelo MH370 de Malaysian Airlines, la hipótesis más firme sería la de causas humanas y no una falla técnica.

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux